● Hall considera que “ ni las cosas por si mismas, ni los usuarios del lenguaje, pueden fijar el sentido del lenguaje. ● Este sería el sentido de abordaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
Marzo a Septiembre de 2013 Marzo a Septiembre de 2013 El discurso del maestro: entre el habla y la escucha José Mario Cano Sampedro/
ELECCION DE CARRERAS.
Artes Plásticas: La comunicación de la experiencia artística
Aprender la cultura ¿ como hacer que los alumnos y las alumnas aprendan por si mismos, implicándose activamente, la cultura producida.
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
A LOS VERDADEROS MAESTROS… A LAS VERDADERAS MAESTRAS…
Escuela Secundaria de Arte
Medios audiovisuales y escuela
La imagen como símbolo o el símbolo-imagen
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Tipos de pensamiento.
Representación y Procesos de Significación
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Prof. J. Eric Gómez Garcia
Competencias básicas según el MEC
ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO
Universidad de la República Facultad de Artes Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
Universidad de la República Facultad de Artes Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
Universidad de la República Facultad de Artes Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
TEMA 3: Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo 1.- Conocimiento complejo A) Es preciso huir de las INTERPRETACION ES CORRECTAS Pensamos que.
Parte de 3 ideas • Políticas educativas y sociales ayuden a achicar la brecha digital (acceso) • La nueva brecha se da entre los usos pobres y restringidos.
 Artefactos aislados fácilmente absorbidos por la escuela.  Hay que integrar las Nuevas Tecnologías sin desvirtuarlas.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
TIPOS DE LENGUAJE.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Sólida formación general –núcleo común con el secundario- y científico tecnológica de base y formación vinculada con el mundo del trabajo (Res. CFE. 47/08)
MODELOS TRADICIONALES
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
Una mirada desde el Comprensivismo
Significado y contexto
HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA PLANIFICACIÓN ELEMENTOS GUIA PARA UNA REFLEXION ESTRATÉGICA Gustavo López Ospina ART GOLD - ONU Noviembre 27 de 2008.
AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
LAS TRES TEORÍAS Referencial: Comprende el significado como una mención o referencia a “algo” externo, es decir, a las “cosas” y “fenómenos” existentes.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
ESCUELA SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD. LEN Res. N° 120/10 Modalidad Artística en el Nivel Secundario.
Texto: “Diseño.com” Autor: Néstor Sexe Capítulos: I – La Semiología
¿Para qué las artes en la educación?. ESTIMULA LA INDAGACIÓN  Paradigma del Pensamiento Complejo :  Promueve la posibilidad de visualizar la realidad.
Prof. Carolina Castillo Strache
Psicología II - Teórico 3 UNLP
ESCUELA SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD. LEN Res. N° 120/10 Modalidad Artística en el Nivel Secundario.
Concepto(s) de Cultura
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Aproximación a Lectura-Escritura-Matemáticas y Ciencias Docentes: Marina Grabivker, Gudrum Marholz.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
LITERATURA.
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
PREESCOLAR.
¿QUÉ ES LA “EDUCACIÓN ARTÍSTICA”?
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
FACULTAD DE BELLAS ARTES – UNLP TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA Las producciones artísticas populares: problemas en su valoración Fernando Davis Bibliografía:
Presentación del Sr. Pedro Montt Jefe de la Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
PENSAMIENTO CRÍTICO La educación hoy es propiciadora del error, de la ignorancia, de la superstición, del cretinismo y de la barbarie.
Realizado por:  Jairo Ceada Hernandez  Antonio Manuel Galindo Menacho.
Mapa conceptual 2º Cuatrimestre Verónica Marín T1 (P3)
ESPIGADORES DE LA CULTURA VISUAL.
INNOVACION EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS M.S.C. IVETTE HERNANDEZ DÁVILA ING. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
UNIDAD III “ENTRE” “LA OBRA DE ARTE ES UNA HUELLA VISIBLE DE RELACIONES INVISIBLES” “ES UNA TRAMA DE HUELLAS REALES, SIMBÓLICAS E IMAGINARIAS DEL ARTISTA.
Trabajo con textos e imágenes
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL TEORÍA DE LAS ARTES PLÁSTICAS PROFESORAS: ROSA MARÍA RAVERA / MARÍA MÓNICA CABALLERO.
FORMA REAL Y ABSTRACTA.
Transcripción de la presentación:

● Hall considera que “ ni las cosas por si mismas, ni los usuarios del lenguaje, pueden fijar el sentido del lenguaje. ● Este sería el sentido de abordaje “construccionista”, donde las personas y las cosas existen, con los procesos a través de los cuales la representación, el sentido y el lenguaje operan. ● La representación es la producción de sentido por medio del lenguaje y utilizamos signos en el llamado mundo real, pero también se puede referir a cosas imaginarias e ideas abstractas.

● Sería la aproximación a lo visual desde los estudios culturales. ● Supone un cuestionamiento de la existencia de la Educación de las artes visuales. ●Adquirir un “ alfabetismo visual crítico” que permita a los aprendices analizar, interpretar…los saberes que circulan por los “ textos” orales, aurales,visuales … en especial por los vinculados a las imágenes.

○ Las artes visuales en la educación dejarían de orientarse hacia hablar de arte. ○ La experiencia del arte sería sustituida por hablar. ○ Se utilizó la noción de Cultura Visual para plantear un giro en la Educación de las artes visuales. ○ Vivimos en un mundo dominado por dispositivos visuales y tecnológicos de representación. ○ La finalidad educativa podría ser facilitar experiencias reflexivas criticas que permiten a los estudiantes ver como las imágenes influyen en sus pensamientos, sus acciones, sus sentimientos…