“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Especialización en Gerencia en Informática
Informe de Jame Coleman
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Diagnostico.
Mg. Ronald Medina Gonzales. Debemos ya evitar hoy en día en pensar que la tecnología es una varita mágica que nos va ha solucionar todos los problemas.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA AVATIR REZAGO EDUCATIVO 1.TRANSFORMAR LAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. 2. ELEVAR LA CALIDAD.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TIC
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Institución Educativa Federico Carrasquilla
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
Es un programa que impulsa a mejorar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes apoyadas en tecnologías digitales.
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Diagnóstico de la Educación Básica del Estado de Colima. “Condiciones socioculturales económicas que significan en el rendimiento escolar de los estudiantes”
Marco para la Buena Dirección
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Las Nuevas Tecnologías en la educación
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
En todo este proceso de la Educación guatemalteca se ha beneficiado en unos aspectos de los curso que se implemento para mejorar el nivel de enseñanza.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
La inclusión de las TIC en Educación
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
Maestría en Formación de Formadores de Docentes en Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias para Profesores de SEIEM Modulo Diseño de una unidad.
La Autoevaluación en el Marco de la Gestión Escolar
Estándares Sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Los estándares se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven.
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TICS EN LA SOCIALIZACIÓN? Socialización: Proceso por el cual una persona se convierte en miembro de.
TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL SABER A TRAVÈS DE LA ETNOMULTIMEDIA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
OBJETIVO. CASO Catalina Flores supervisora de la Zona Escolar 027 de educacion preescolar, a partir del analisis de la Reforma de Educacion Preescolar.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
FATLA 2010 MPC Implementar el proyecto de capacitación a todos los docentes inmersos en la modalidad semi-presencial en Estrategias para la Enseñanza.
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS MARCO TEORICO. PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Aulas de Medios Fonregión
Estudio de Caso. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitario Regional de San Pedro Sula Espacio Pedagógico: Taller de Recursos.
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
TEED 4018 M03 Prof. Marilia Villafane Martes 26 de febrero de 2013.
 Taller de Recursos Tecnológicos Aplicados en la Educ. Preescolar  Integrantes: Estefany Alejandra Vallecillo Yaudi Navidad Reyes. Francis Nicole Hernández.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith Ramos Sindy Soraya Urbina

Integración Curricular de las TIC en Preescolar

Analizar los contenidos del Programa Escuelas de Calidad y el documento de Alianza por la Calidad de la Educación, con el fin de conocer sus objetivos en relación al uso de tecnologías y así tener más disposición por parte de la directora y las docentes para integrar las TIC en su planeación curricular. Conocer las competencias tecnológicas de las profesoras por medio de una autoevaluación para determinar si tienen la capacidad para asumir dicha responsabilidad. Considerar los recursos con que cuenta la escuela para ver si es posible esta actividad y así otorgar el beneficio a los alumnos. Objetivos de la Calidad de la Educación

Preguntas: 2.¿ Se cuenta con los recursos necesarios para implementar las nuevas tecnologías de información y comunicación en la institución ? No se cuentan con los recursos ya que la escuela se encontraba en un lugar donde se carecía de todo material para implementar la tecnología.

3.¿Creen necesario tener una profesora de computación en la escuela? Si, ya que ella solo se especializaría en esa área, ya que el aprendizaje seria significativo. 4.¿Consideran que las profesoras de la institución tienen las competencias para integrar las TIC en su planeación curricular? Si, todo docente tiene la capacidad.

Análisis FODA La disponibilidad que tiene las maestras de integrar las TIC en el proceso de enseñanza. los recursos existentes limitados para poderlo llevar a cabo el programa. Apoyo a los padres de familia en las distintas actividades para la adquisición nuevas computadoras.