ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comprensión Lectora
Advertisements

ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
Lengua materna y diversidad Prof. María Pugliese
LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON: LEER, ESCRIBIR, HABLAR Y ESCUHAR.
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
ESTANDARES DE LENGUAJE
LA LECTURA DE ESTUDIO Y SUS ETAPAS
Cuatro enfoques de la escritura
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE
ANALISIS DE TEXTOS INFORMATIVOS.
La importancia de hablar en voz del autor
LECTURA Y ESCRITURA.
Los niveles de complejidad de la comprensión lectora
RUTAS DE APRENDIZAJE APLICADO A LA COMUNICACIÓN
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
PROF. HIPOLITO BELLO GARCIA
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
COMPRENSIÓN LECTORA.
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. UNIDAD III PARTE 1: COMPRENSION DE LA LECTURA Y ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO.
La alfabetización Literacy = alfabetización
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Leer es comprender..
Comprensión de lectura: Tipos de pregunta y metodología de resolución.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
COMPRENSIÓN LECTORA.
LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO Gloria Rincón Bonilla. Profesora Asociada de Univalle.
La alfabetización Literacy = alfabetización
Comprensión lectora y escritura Aproximaciones ala escritura Para tener una buena aproximación debemos tener los conceptos claros y trascribirlos en el.
 Cervantes Mancillas Elvia Rocío  González Galindo Aurora Gpe.  López Jessica Iliana  Zarabia Valdez Paola Sagrario CAPITULO 3.
TITULO: LECTURA Y VARIEDAD TEXTUAL. UNA GARANTÍA DE PREPARACION PARA LA VIDA. AUTOR: Msc. LUIS PEREZ GONZALEZ PROFESOR AUXILIAR UNIVERSIDAD DE PINAR DEL.
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
Profesor: Rubén Rodríguez (c) PhD
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Subsecretaría de Educación Básica
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
Estrategias de Comprensión
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Argumentación y Comprensión.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Son criterios claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están.
Trabajo con textos e imágenes
UN ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LAS DIFICULTADES EN EL ABORDAJE DE LA LECTURA EN LA LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. AUTORES: Calderón Ramos Angélica.
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
 Leer es comprender, la lectura es un proceso que implica activamente al lector.  Es imprescindible que el lector encuentre un sentido en la lectura.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
LA DECODIFICACION.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
LA COMPRENSIÓN LECTORA
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
LA LECTURA Y ESCRITURA EN CONTEXTO
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” PROGRAMA DEL DIPLOMA
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
APRENDIZAJE DE LA LECTROESCRITURA Augusto Agustin Vásquez Vicente.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección electrónica : /nivelacion/uv00006/index.html realice la lectura del material y los ejercicios de comprensión lectora.Vaya a la dirección electrónica : /nivelacion/uv00006/index.html realice la lectura del material y los ejercicios de comprensión lectora. /nivelacion/uv00006/index.html /nivelacion/uv00006/index.html Indague en otros materiales que considere pertinentes.Indague en otros materiales que considere pertinentes.

COMPRENSION DE LECTURA De nada vale leer si no se comprende lo que se lee. Esto implica reconocer en un texto no solo el significado de las palabras y expresiones, sino la intención comunicativa del escritor y la clase de información que transmiteDe nada vale leer si no se comprende lo que se lee. Esto implica reconocer en un texto no solo el significado de las palabras y expresiones, sino la intención comunicativa del escritor y la clase de información que transmite Es importante saber leer bien para poder captar los pensamientos de otros y entender lo que nos quieren decir.Es importante saber leer bien para poder captar los pensamientos de otros y entender lo que nos quieren decir.

COMPRENSION DE LECTURA La lectura es un proceso dinámico y flexible en el cual el pensamiento y el lenguaje están involucrados.La lectura es un proceso dinámico y flexible en el cual el pensamiento y el lenguaje están involucrados. El lector construye significados y sentidos a partir del texto y los contextos, sin depender del autor. Es un actor crucial en el proceso de lectura. Los lectores maduros aportan al texto sus experiencias, habilidades e intereses, el texto a su vez les permite aumentar las experiencias y conocimientos y encontrar nuevos interesesEl lector construye significados y sentidos a partir del texto y los contextos, sin depender del autor. Es un actor crucial en el proceso de lectura. Los lectores maduros aportan al texto sus experiencias, habilidades e intereses, el texto a su vez les permite aumentar las experiencias y conocimientos y encontrar nuevos intereses

COMPRENDER E INTERPRETAR Comprender un texto implica apropiarse de lo leído, de tal forma que se reconozca no solo el significado de las palabras y expresiones sino también reconocer lo que el autor quiere transmitir.Comprender un texto implica apropiarse de lo leído, de tal forma que se reconozca no solo el significado de las palabras y expresiones sino también reconocer lo que el autor quiere transmitir. La interpretación consiste en conservar el sentido de lo leído recreándolo con nuevas formas de expresión, es poder decirlo con las propias palabras del intérprete quien debe emplear las mas adecuadas para transmitir el sentido con precisión conservando lo dicho en el texto.La interpretación consiste en conservar el sentido de lo leído recreándolo con nuevas formas de expresión, es poder decirlo con las propias palabras del intérprete quien debe emplear las mas adecuadas para transmitir el sentido con precisión conservando lo dicho en el texto.