Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición-B2 Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Advertisements

Licenciado en Ciencias de la Educación
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
LIDERAR… MI VIDA, MI CARRERA, MI PAÍS CONCLUSIONES Y COMPROMISOS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DÍA JUEVES 28 DE MAYO 2009.
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El docente y la educación
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
EL DOCENTE IDEAL.
COMPETENCIAS DEL PROFESOR PARA EL SIGLO XXI Fuente: Diplomado competencias docentes para el siglo XXI (ITESM, 2006)
Soy: La Profesora Olivia Anabel Yebra Alvarez, egresada de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros en el año ´84, continué mis estudios en el Colegio.
Sistema de Información Académica (SIA) Nodo IV Actividad 2 - Mi práctica docente con apoyo de un recurso tecnológico digital Francisco Javier Adalberto.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
ROMPIENDO EL PARADIGMA
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base I 3. Tipo de categoría:
SIFORMA. Introducción a la formación por medios virtuales.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I MAPA CONCEPTUAL TOPOGRÁFICO UNO
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtra. Grace Tamara Vergara Quijada Universidad Autónoma de Chiapas/ CEDES.
El mundo en el Siglo XXI Economía Global Tecnologías más complejas Innovación continua Abundancia de información Educación Recursos naturales finitos.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Rigoberto Fernández Lima Octubre-2014 Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIPLOMADO PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVADORA CON TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA SEGUNDA EDICIÓN-B2 Actividad Integradora.
DULCE EDITH TORRES RAMOS
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Educación en el siglo XXI
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Actividad Integradora
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
MANUEL AREA MOREIRA.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Actividad integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Retos de la Universidad en el contexto Sociodigital Retos de mi práctica.
Universidad en el Contexto Sociodigital. Retos de la Universidad en el contexto sociodigital Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
Reflexionando sobre mi práctica educativa Iliana Guadalupe Ramos Prado México, D.F., a 23 de Agosto de 2015.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad Caminos y/o estrategias para.
LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO SOCIODIGITAL DEL SIGLO XXI ACTIVIDAD INTEGRADORA “La educación a distancia es un sistema tecnológico de comunicación masiva.
UnAD Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Tercera edición Actividad Integradora. La Universidad en el contexto socio.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición-B2 Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición-B2 Nodo 1 Actividad Integradora La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Elaboró Alejandra Lira Vázquez.

Introducción  En la presentación se establecen los retos educativos existentes tanto para la universidad en la que laboro como para mí en mi desempeño de profesional docente en línea; asimismo se establece la previsión de caminos y estrategias para afrontar dichos retos.

Retos de la Universidad en el contexto sociodigital  Alfabetización digital.  Comunicación interactiva.  Contratar el mejor docente de acuerdo a su área.  Estar acorde con los cambios sociales.  Tender puentes cognitivos.  Ampliar la matrícula.  Basar los programas de estudio en el paradigma conectivista.  Realizar los proyectos educativos y de investigación  Formar profesionistas que tengan como meta servir a la sociedad sin dañar al medio, económicos y políticos del país.  Impartición de educación sin discriminación.

Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad  Elaboración de material de alfabetización digital  Establecer comunicación adecuada  Inducir al alumno a utilizar los libros de papel  Elaborar material que promueva el estudio de la asignatura y la carrera  Fomentar el hiperaprendizaje en los alumnos  Diseñar proyectos de educación en línea  Elaborar las actividades del curso que promuevan el cuidado al medio ambiente  Actualizarme y prepararme más en mi área de conocimiento  Actualizarme constantemente en el contexto digital  Evaluar las actividades sin hacer distinción entre alumnos.

Caminos y/o estrategias para afrontar los retos  Elaboración previa a la impartición del curso  Utilizar el mensajero, el chat y Skype  Elaboración de mapas mentales digitalizados  Aplicar estrategias motivacionales  Formar redes de conocimiento  Aplicar estrategias de aprendizaje con enfoque conectivista  Diseñar actividades enfocadas a la conservación del medio ambiente  Seleccionar cursos o especializaciones que sean afines mi área de conocimiento  Tomar los cursos o diplomados en línea del área digital  Retroalimentar a los alumnos sin hacer distinción en el grupo.

Conclusión Los grandes retos de la universidad conllevan a que yo como profesional docente asuma dichos retos como propios y establezca estrategias para lograrlos, considerando:  Los nuevos perfiles de los estudiantes  Las características de la educación líquida  Las nuevas formas de generación de conocimiento. Para alcanzar el logro de los objetivos de la universidad y de la asignatura que imparto en el aula virtual.