Los alumnos con deficiencia mental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macarena García Urdiales
Advertisements

NORMATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
DOCUMENTO 6. Curso Las Medidas de Atención a la Diversidad (MAD) y las Adaptaciones Curriculares (AC). En la Programación Didáctica. LOE 2/2006.
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
Consuelo Santamaría Ficha 1
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
Dirección General de Ordenación e Innovación Edcuativa
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA
Lineamientos del CTA 2012.
PERSPECTIVA GENERAL Respuesta Educativa al Alumnado
Alumnos con N.E.P. de 1° - 2° Básico.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
AULA APOYO INTENSIVO (A.A.I.)
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Atención a la Diversidad
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
Comunidad Autónoma de Canarias
Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Elena Martín Ortega Universidad Autónoma de Madrid CTESC
TEMA 1 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
PLAN DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS”
Orden de 4 de junio de 2010 por la que se regula el Plan de Atención a la Diversidad de los centros públicos y privados concertados de la Región de Murcia.
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
“Quiero hablar contigo” PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (PIE)
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte
INMIGRACIÓN Y DISCAPACIDAD DESDE LA ÓPTICA DE LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES Jornadas sobre “Las otras Inmigraciones. Las otras discapacidades; Inmigración.
Proyecto de Integración Escolar
INTERVENVIÓN PARA LA RESPUESTA EDUCTIVA (art. 6)
El Profesional de Atención Temprana
LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
ADECUACIONES CURRICULARES;
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
ÍNDICEÍNDICE CONTEXTUALIZACIÓN BIBLIOGRAFÍA DESCRIPCIÓN DEL ALUMNO ESCOLARIZACIÓN COMBINADA OBJETIVOS Y CONCLUSIONES.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
PROF. GABRIELA VILLAFAÑE H.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
OPCIONES ESCOLARES ANTE LA DEFICIENCIA Historia de la sordera 2 grandes polémicas: 1. Lengua Oral Versus Lengua de Signos. 2. Centro específico Versus.
CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE PICHINCHA INCLUSIÓN EDUCATIVA DRA. SILVIA RUIZ.
Tema 9: LA ESCUELA INCLUSIVA: LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2002 Elaboración del Proyecto Curricular de los centros específicos de educación especial y de la Programación de las aulas.
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE PICHINCHA INTEGRACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2008 DRA. SILVIA RUIZ.
INTRODUCCIÓN TRATAMIENTOS EDUCATIVOS EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Los alumnos con deficiencia mental
Los alumnos con deficiencia mental
CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
Juan Antonio Zarco Resa IES Salvador Rueda. Málaga Curso Orientación Educativa: Estrategias de trabajo en EOE e IES. CEP Málaga, octubre-noviembre de 2008.
Los alumnos con deficiencia mental
Transcripción de la presentación:

Los alumnos con deficiencia mental Tema 4 Intervención Educativa

Los Alumnos con Deficiencia Mental: Marco normativo LOE: Título II: Equidad Art. 71.- Principios: Normalización e inclusión; participación familia; Art. 72.- Recursos: Person., mater, adaptac... Sec. I: (Art.73-75): Art.74.- Escolarización (prioridad, temprana, continuidad, postobligatoria Art.75.- Integrac. Socio-laboral

Modalidades de escolarización: Dictamen de escolarización Sistema en cascada: Centro ordinario sin apoyo Centro ordinario con apoyo (dentro o fuera del aula (más o menos tiempo fuera)) Centro ordinario en aula especializada (para algunos alumnos con discapacidad motora, auditiva, TGD-TEA) o en aulas de educación especial, principalmente con función sustitutoria de centro de educación especial Escolarización combinada: centro ordinario y centro de educación especial Centro específico o de Educación Especial Momentos: inicio- final de cada etapa

Apoyo educativo específico Modalidad de apoyo educativo especifico (agotado refuerzo): Áreas o materias: instrumentales Agentes y responsabilidades: PT, AL, fisioterapeuta Tipos: dentro/ fuera; individual/ colectivo;

Las Adaptaciones curriculares individuales TIPOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES Adaptaciones curriculares significativas: Inclusión Modificación significativa Temporalización fuera ciclo Eliminación Adaptaciones de acceso Adaptaciones curriculares no signif. (eval., met., org. Cont.): EVALUACIÓN: +tiempo METODOLOGÍA: Ppios generales y específicos: activación, estructuración, transferencia, lenguaje asociado a la acción, redundancia, motivación, mediación directa Estrategias: clima, agrupamientos, coordinac.,... Técnicas: TMC, focalización atención, expresión,... Pptas Organiz-dcas: bancos activ. grad., monitoriz., rincones, talleres, proyectos, agendas,… Programas informáticos ORG.CONTENIDOS: prioriz. HH adaptación

No promoción: CON CARÁCTER GENERAL: PARA ACNEE, carácter excepcional: 1 no promoción en E. Primaria 2 no promociones en ESO PARA ACNEE, carácter excepcional: Prórroga en Educación Infantil Segunda no promoción en Educación Primaria