EUS - TDI Presentación de la Asignatura y Bienvenida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE FORMACIÓN VIRTUAL. REFLEXIONES DESDE LA PRÁCTICA Su á rez, J.M.; Bo, R. y S á ez, A. Unidad de Tecnolog í a Educativa (M.I.D.E.-UVEG)
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
3. Tecnología y Proceso Educativo
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
1 - Resúmenes 2 - Exposición Oral Modalidad de Trabajo Presentación Objetivos 3 - Informe Completo Etapas y Pautas de Presentación: Envío de trabajos Proyectos.
Foro Educación 2030 ¿Un acuerdo imposible? Los docentes y los directores del futuro Setiembre 2010 Prof. Laura Motta Consejera Consejo de Formaciòn en.
TECNICO EN INFORMATICA
José Luis Mariscal Orozco
La acreditación de programas de educación superior Lic. Juan Carlos del Castillo Director Técnico.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
MONICA ROCIO ORDOÑEZ RODRIGUEZ
Maestría en Supervisión Educativa
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
PANORAMA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Mario Rueda Beltrán, IISUE/SES UNAM.
Semillero de Investigación DidaCiencias
Bienvenidos al curso de
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
“Campus Virtual Multimedia MX”
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Aulas virtuales.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
PORTAL DEL CONOCIMIENTO GRUPO 4 MORALES DURAND ANA CECILIA NOVOA SALCEDO, ROSA PALIAN VILLANUEVA, VICTOR HUGO TINTAYA TENORIO, DIANA.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
FORO VIRTUAL Contrato 1207: MEN-Asociación Visión Social Orientaciones para lineamientos de política pública de Educación Rural.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
CARRERA INGENIERIA CIVIL. 1. DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE LA CAPACIDAD DE LOGRAR CON SU TRABAJO, DE FORMA CREATIVA, LA COMBINACIÓN DE PRINCIPIOS ESTÉTICOS.
COMUNIDAD VIRTUAL Y COMUNIDAD EDUCATIVA. Definición de Comunidad Conjunto de personas de distintos intereses particulares que confluyen en una idea común.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
Magister Ana María Jalil Mesa Redonda: “Fortaleciendo la práctica docente" "La Investigación educacional en el rol docente"
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
Título: Diseño de un Blog para elevar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Autora: MSc Yordanka Brunet Valle.
Transcripción de la presentación:

EUS - TDI Presentación de la Asignatura y Bienvenida

Metódica de TDI…(1) La metódica de aprendizaje de la asignatura TDI para el estudiante de los EUS fundamentalmente, debe caracterizarse por una práctica distinta, que lo ayude a aprender a aprender, a formarse disciplinadamente dentro de un marco de relaciones que le permita aplicar dicha metódica a lo largo de su carrera y de su vida como profesional.

Metódica de TDI…(2) En la línea específica de investigación, a la Cátedra le corresponde iniciar el proceso de formación con la práctica de la investigación en educación, para posteriormente continuarla con la de Métodos I y Métodos II, que se cursarán en octavo y noveno semestre de la carrera. Este inicio se produce a partir del conocimiento y manejo teórico/metodológico de lo que hoy se ha llamado la investigación documental bibliográfica.

Objetivos de la Asignatura TDI Iniciar a los estudiantes en el conocimiento de la estrategia metodológica de la investigación documental-bibliográfica, instrumentado tareas para el estudio de áreas específicas sobre situaciones concretas de la realidad educacional. Capacitar en el ejercicio de técnicas e instrumentos de investigación que aseguren el nivel de calidad de los productos de la investigación y posibiliten su permanencia para futuros requerimientos. Capacitar en las técnicas del trabajo intelectual y en las prácticas de la comunicación oral y escrita, particularmente académicas. Reconocer y hacer uso de los servicios institucionales de documentación e información de la comunidad universitaria y nacional, especialmente los vinculados a la educación. Vincular a los estudiantes con medios interactivos de comunicación en línea y en la búsqueda digitalizada de información por la red de redes.

Políticas de la Asignatura Nuestro Contrato MATRIMONIAL…Contrato MATRIMONIAL

Correo y Blog de la Asignatura El Correo Electrónico com será nuestro principal medio de comunicación y de intercambio de información. El blog, representará el espacio de discusión de la asignatura. com

Correo y Blog de la Asignatura El blog de la asignatura será nuestro espacio de construcción colectiva, allí encontrarán todos los materiales y recursos de TDI, además será el espacio de discusión y encuentro de todos los estudiantes de las secciones 11 y com/

Página Web de los EUS Esta es la Página Web de los EUS, aquí encontrarás toda la información vinculada con las distintas asignaturas. UCV El USER o Usuario es: UCV EUS Y el PASSWORD o clave: EUS

Página Web de los EUS Esta es la Página Web de los EUS, aquí encontrarás toda la información vinculada con las distintas asignaturas. UCV El USER o Usuario es: UCV EUS Y el PASSWORD o clave: EUS

Página Web de los EUS Esta es la Página Web de los EUS, aquí encontrarás toda la información vinculada con las distintas asignaturas. UCV El USER o Usuario es: UCV EUS Y el PASSWORD o clave: EUS

Página Web de los EUS Esta es la Página Web de los EUS, aquí encontrarás toda la información vinculada con las distintas asignaturas. UCV El USER o Usuario es: UCV EUS Y el PASSWORD o clave: EUS

Instructivo para enviar trabajos por correo-e Instrucciones para trabajar por correo-e Instrucciones