Un rectángulo tiene 25 cm de base y 18 cm de altura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Advertisements

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL Puebla, Pue. Febrero 2, 2010.
Competencias para la vida en educación básica
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012
Reforma Curricular de la Educación Normal
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Plan de un Curso Tomado de: Memorias Diplomado Docencia Universitaria Colegio Mayor del Cauca.
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
Álgebra: su aprendizaje y su enseñanza
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
Mtra. Marisela alonso sánchez
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Para ponernos de acuerdo….
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Telesecundaria SEPE-USET
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
Objetivos educativos del año
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 Diplomado para Docentes de Primaria Módulo Dos. “Desarrollo de competencias en el aula.”
Documento de Trabajo PERFIL DE EGRESO. Documento de Trabajo Aquél que contempla aprendizajes que cobran significado en la vida de los estudiantes. Perfil.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
PORTAL FEDERAL HDT En esta sección se pondrán a disposición de alumnos y maestros bancos de recursos educativos, los cuales incluirán estudio de cruce.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Investigación Educativa del
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE SINALOA CURSO.
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Producto 2: Esmeralda Ávila López.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
PLANEACIÓN.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Lic. Jocelyn Diaz Koyoc. Lic. Jocelyn Díaz Koyoc.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Aprendizaje Basado en Proyectos
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
Portafolio de evidencias
INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y METODOLÓGICAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DOCENTE CICLO ESCOLAR
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
(Programa de estudio) Nombre de la experiencia educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa: - Créditos de la experiencia educativa.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Análisis de las evidencias
Planeación didáctica argumentada
Provincia de Salta Ministerio de Educación
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLAN.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMIÓTICA Y NOÉTICA 3 créditos.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Transcripción de la presentación:

Un rectángulo tiene 25 cm de base y 18 cm de altura Un rectángulo tiene 25 cm de base y 18 cm de altura. ¿Qué altura deberá tener un rectángulo de 15 cm. de base para que tenga la misma superficie?

Aritmética: su aprendizaje y su enseñanza Mayo 24-26, 2012

Antecedentes 2005: Vinculación internacional. PISA 2009.pptx 2006-2011: Reforma Integral de la Educación Básica. 2007: Programa para el Fortalecimiento de las Escuelas Normales (SEP/DGESPE). 2008: Conformación de la Comunidad de Práctica Profesional en Enseñanza de las Matemáticas. 2009-2012: Reforma Curricular de la Educación Normal.  

Reforma curricular de la Educación Normal Enfoque: congruente con el enfoque por competencias de la RIEB. Metodología para la elaboración de la malla curricular : Competencias genéricas: las que debe poseer cualquier egresado de educación superior. Competencias profesionales: las que debe desarrollar un profesional de la docencia de acuerdo con el nivel educativo en que se desempeñará. Determinan la malla curricular. Competencias disciplinares: las que deben desarrollarse a lo largo de un trayecto formativo del la malla curricular. Determinan cuáles deben ser los cursos que conforman al trayecto formativo. Competencias específicas: determinan los contenidos de cada curso. Unidades de competencia: determinan las Unidades de Aprendizaje de cada curso y sus contenidos.

Componentes de un programa Propósito y descripción general del curso. Competencias profesionales a las que contribuye el curso. Competencias específicas del curso. Estructura del curso: Unidades de aprendizaje. Orientaciones para el aprendizaje y la enseñanza. Sugerencias para la evaluación Bibliografía básica. Actividades SEP-aritmetica.pdf Evidencias y criterios de desempeño. Recursos /SEP-aritmetica.pdf

Materiales para este encuentro Impresos: Agenda del encuentro Digitales: Programa del curso Aritmética: su aprendizaje y su enseñanza. Matemáticas para la Educación Normal, Vol. 1-11 (edición en proceso). TOMO 1.pdf Estructura.pptx Matemáticas para la Educación Normal, Guías de Enseñanza, Aritmética (manuscrito). Guía aritmética.pdf Del Sentido Numérico al Pensamiento Prealgebraico. Bloque 1.pdf Emulador de un sistema algebraico computarizado.

Organización y formas de trabajo Nos proponemos trabajar en el formato de CURSO/TALLER. Pretendemos analizar con la mayor profundidad posible los temas del programa donde se abordan los conceptos centrales de cada unidad de aprendizaje. Realizaremos las actividades propuestas para cada tema con la finalidad de conocer mejor los contenidos y los materiales propuestos. Utilizaremos los materiales que se sugieren en el programa que actualmente están disponibles en versión digital.

Retos Lograr que los estudiantes de Educación Normal disfruten de sus clases de matemáticas. Lograr que todos los estudiantes obtengan un alto desempeño en sus cursos de matemáticas.

¿Dudas? ¿Preguntas?