1 Asesoría Dudas o refuerzo de aprendizajesDudas o refuerzo de aprendizajes A solicitud del alumno A solicitud del alumno Aspectos académicos Aspectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Advertisements

LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
PROGRAMA ESTATAL DE TUTORIAS
Programa Institucional de Tutorías
Clasificación de los indicadores por categoría
PRECEPTORÍAS y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Propuesta de un sistema de tutoría para los
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
¿ Cuál es campo de la Tutoría? ¿Cuáles son la funciones del tutor?
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
Dr. Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona
1. La Educación universitaria en el contexto actual 1.1.Composición demográfica cambiante de los estudiantes actuales (actitudes y valores, dinámica familiar,
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Una Experiencia en el CUCSUR Marzo  El hombre desde que nace comienza su proceso de formación y lo va adquiriendo a través de sus experiencias.
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR.
Parte de las funciones del docente Estatuto del Personal Académico de la Universidad de Guadalajara Artículo 37. Son obligaciones de todos los miembros.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Instituto politécnico nacional
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA.  Es una estrategia que el Instituto Tecnológico implanta con el fin de atender al estudiante de manera individual.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
IV Encuentro Regional de Tutoría Boca del Río Veracruz, noviembre Psic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador Universidad Autónoma de Chiapas.
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN E-LEARNING
María del Rosario Barragán Vázquez María Elena Macías Valadez Treviño.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
M. C. Leticia Barajas Bermúdez Septiembre 2009 Universidad Autónoma de Coahuila.
Instituto Jaime Torres Bodet
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
Clasificación de los indicadores por categoría
Sistema Institucional de Tutorías Bienvenidos a la Facultad de Arquitectura Coordinadora del sistema tutorial: Mtra. Ma Guadalupe N Peña Aburto.
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
ENLISTAR LOS OBJETIVOS
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
COMO MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL: UNA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” Eje Temático 2. Pensar.
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Funciones del tutor virtual
Programa de Tutoría Personalizada
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS (PIT)
Actividad pedagógica que tiene como
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN. Programa de trabajo Línea Rectora 1. Mejorar la calidad y permanencia de los programas de formación.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
Tema 5. Producto 5 DESARROLLO DE LA TUTORÍA A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR. MTRA. MARÍA DEL SOCORRO MARTÍNEZ JUÁREZ.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
Futurible de la Educación Normal Deseable – Posible - Probable AutoevaluaciónPlaneaciónProyectos Integrales DGENyDD Colaboración SENEscuelas Normales.
ACTIVIDAD DE CIERRE TEMA III Varón Mondragón Olave Evelyn Castañeda Astorga María de Jesús Bartolo Sánchez Angélica Hernández Lázaro Marlene Abigail Hernández.
La calidad y pertinencia de la capacidad y competitividad académicas, se deben reflejar en la mejora de la atención y formación integral del estudiante.
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Transcripción de la presentación:

1 Asesoría Dudas o refuerzo de aprendizajesDudas o refuerzo de aprendizajes A solicitud del alumno A solicitud del alumno Aspectos académicos Aspectos académicos No confidencialidad No confidencialidad Salón o cubículo del profesor Salón o cubículo del profesor

2Tutoría 1.Identificar problemas individuales 2.Estructurada 3.Aspectos de la persona o de su vida 4.Confidencialidad 5.Espacios adecuados

3 El tutor orienta y acompaña al alumno Ayudarlo a responsabilizarse de su aprendizaje y su formación

4 Una sólida formación académicaUna sólida formación académica Experiencia docente y de investigaciónExperiencia docente y de investigación Conocimiento del proceso de aprendizajeConocimiento del proceso de aprendizaje Perfil docente

5 Perfildel tutor Perfil del tutor Conocimiento del modelo educativoConocimiento del modelo educativo Capacidad y dominio del proceso de la tutoríaCapacidad y dominio del proceso de la tutoría Disposición a actualizarseDisposición a actualizarse

6 Perfildel tutor Perfil del tutor Conocimiento de la trayectoria del estudiante tutoradoConocimiento de la trayectoria del estudiante tutorado  Conocimiento de la normatividad, modelo académico y servicios a los alumnos

7 evaluación de la tutoría tutoría tiempo eventos académicos registro y sistematización de información capacitación TUTOR planeación

8 cumplir las actividades acordadas tutoría acordar actividades complementarias evaluar la tutoría incribirse ALUMNO

9 Modelo de intervención 1.Frecuencia y duración de las sesiones 2.Universo de atención 3.Modelo de atención (individual o grupal)

10 Modelo de intervención 4.Número de estudiantes por tutor 5.Duración de la relación tutor - alumno 6.Mecanismos de asignación de alumnos al tutor

11 Elevar la calidad del proceso formativoElevar la calidad del proceso formativo Abatir la deserción Abatir la deserción 1.Mejorar la actitud hacia el aprendizaje Objetivos generales del sistema tutorial

12 Objetivos generales del sistema tutorial 5.Evitar frustración y conflicto derivados del abandono de los estudios 6.Promover una formación integral

13 Estudiantes Autoridades Instanciasadministrativas DocentesTutores TutoríaTutoría DocenciaDocencia AsesoríaAsesoría

14 El tutor orienta y acompaña al alumno Ayudarlo a responsabilizarse de su aprendizaje y su formación