Actividad 7 “Vivir en la sociedad de la información” Diez rasgos de la sociedad de la información:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elasticidad Elasticidad Cruzada.
Advertisements

Diez rasgos de la Sociedad de la Información
LA BRECHA DIGITAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
AIESEC.
I. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Biblioteca Pública y Sociedad de la Información:
SESION 3. USO EDUCATIVO DE LA WEB. 2.0:
¿La hemos alcanzado … o nos ha superado?
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Diez rasgos de la sociedad de la información.
PROFRA ADRIANA JUAREZ ISLAS Diez rasgos de la Sociedad de la Información Exuberancia. Se trata de un volumen de información que es por sí mismo parte.
Conocimiento, Información y Opinión Por. Rubén Peña.
MITOS, MIRADAS Y BRECHAS DIGITALES Escogidos en nuestro proyecto.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ESCUELA TELESECUNDARIA « EMILIO VON BEHRING « INTEGRANTES DEL EQUIPO: MTRA. FERNÁNDEZ ARRUCHA.

La Marca.
Producto 7 Rasgos de la sociedad de la información 1.Gran volumen de información. 2.Están por doquier y son escenario público contemporáneo. 3.Distancia.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
Rubén J. Peña. Objetivos 1.- Definir las necesidades de información 2- Planear la búsqueda de información 3- Usar estrategias de búsqueda 4- Identificar.
Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetos producen avances tecnológico.
Consecuencias de la vulneración de los derechos sociales
Rubén J. Peña. Objetivos 1.- Definir las necesidades de información 2- Planear la búsqueda de información 3- Usar estrategias de búsqueda 4- Identificar.
SESION TRES PRODUCTOS PERSONALES PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098. PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
Actividades del Sector Terciario
Incrementa la calidad y cobertura Herramienta eficaz en el proceso enseñanza- aprendizaje Enriquece los contenidos curriculares Desarrolla las habilidades.
Brecha Digital ¿Qué es la brecha digital?
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
CURSO ESTATAL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
PRODUCTO 7.
Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades.
Puntero donde se identifica, comprende y resumen los diez rasgos de la Sociedad de la Información Sesion 3 Producto 7 Gabriela Eumaña Torres.
LAS ALFABETIZACIONES HOY Incluye no sólo a una persona que sabe leer y escribir, sino que dicho concepto incluye la ¨alfabetización digital o tecnológica¨,
BRECHA DIGITAL Andrea Cruz – Marketing y Adm.de empresas.
Utilidad y defensa de los proyectos TIC. Porqué surgen:  Para superar la brecha digital surgida en los inicios de la implantación de las nuevas tecnologías.
DIFERENCIA ENTRE OBJETIVO PROPÒSITO Y COMPETENCIA Retomando el Curso Básico de Formación Continua puntualizamos como objetivo toda acción que implica una.
Aceleración.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
Universad Mexicana en Línea Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Maestra: Eloina Rodríguez Leticia Ximena Escobar Sánchez.
ASPECTOS MAS IMPORTANTES CON RESPECTO AL USO DE LAS TICS SEGÚN EL PLAN Y PROGRAMAS PRIMARIA 2009.
Es un proyecto de aprendizaje colaborativo online. Se caracteriza porque: - Los cursos son Wiki, y los añaden los propios usuarios (contenidos autoadministrado).
 SITUACIÓN EDUCATIVA Análisis DAFO.  D- DEBILIDADES 1. Distribución temporal (tiempo extraescolar). 2. Abstención de participación en el resto.
Movimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo.
Las instituciones.
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
La sociedad de la información La sociedad de la información.
DIFERENCIA ENTRE: OBJETIVO, PROPOSITO Y COMPETENCIA.
LAURA LILIA SORIANO CARPINTEYRO TSE. “ANTONIO JOSE DE SUCRE” SAN GABRIEL TETZOYOCAN USO DE LAS TIC´S EN LA MEJORA DEL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.
LOS 10 RASGOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
…De consumidores a productores de contenidos.  La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace más de 20 años.  La web.
LOS VALORES ¿Cómo se aprenden los valores? Eugenia Ortiz Márquez.16/0711.
¿Qué es trabajar ? Trabajar es una forma de estar en sociedad, es ser reconocido como persona útil, es decir, cuando trabajamos, estamos o somos socialmente.
Sociedad de la Información Vs. Sociedad del Conocimiento Anyela Hernández Triana SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (SI) SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (SI) SOCIEDAD.
Ley de Educación Nacional
Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
PORTALES DE GOBIERNO. Que es el gobierno electrónico Es el uso de las tecnologías de la información y comunicación en los órganos de la administración.
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) afectan a la sociedad de manera positiva y negativa. La tecnología y la sociedad están íntimamente.
1. PREPARAR ALUMNOS PARA UNA SOCIEDAD PLURAL, DEMOCRÁTICA Y TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA 2. PROMOVER LA INTERACCIÓN A – M 3. OFRECE POSIBILIDADES DIDÁCTICAS.
La SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO.
Definición de Economía La economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para alcanzar fines múltiples a través de.
Company LOGO El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería. Glorivee Romero Ríos.
RENTA: Variable Flujo, cantidad de dinero que recibe una persona por su contribución al mercado de factores por el trabajo en un momento determinado RIQUEZA:
CUENTA PASIVO. 40.-
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Actividad 7 “Vivir en la sociedad de la información” Diez rasgos de la sociedad de la información:

La sociedad de la información se irá dando cuando los estados proporcionen oportunidades a su gente de superar la brecha digital. Mayor oportunidad de adquirir conocimiento. EXUBERANCIA: La gran cantidad de información. OMNIPRESCENCIA: Está presente en todo momento y lugar. IRRADIACION: No existen barreras en cuanto a las distancias. VELOCIDAD: Comunicación instantánea. MULTILATERALIDAD: Nos permite recibir información de todas partes.

INTERACTIVIDAD/UNILATERALIDAD: Ofrece la oportunidad de contribuir al incremento de la información. Ser productores. DESIGUALDAD: Existe una brecha digital que hace que los países más pobres no tengan mejor acceso. HETEROGENEIDAD: Infinidad de actitudes positivas y negativas. DESORIENTACIÓN: No siempre es útil la gran cantidad de información. CIUDADANIA PASIVA: Somos consumidores de la información y no productores.