Etimología IMAGEN Latín imago Semántica Representación o apariencia visual de un objeto real o imaginario. producto de las percepciones sensoriales auditivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como preparar la presentaciòn final.
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela
La Publicidad La publicidad está presente en casi todos los ámbitos de nuestra sociedad, relacionada con distintas actividades o productos, pero siempre.
Prof. Carmen L. Morales Arzuaga, M. Ed.
Tecnología Instruccional
Periodismo digital: Propuesta de un lenguaje Coloquio Iberoamericano Austin, 6 de Abril de Periodismo Digital 1.
Aplicaciones Multimedia interactivas en la educación
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es conocer? Muchas veces creemos que sabemos mas de lo que real y objetivamente tenemos como conocimiento.
IMÁGENES. Pueden transmitir: Ideas Valores Emociones Funciones: Aportar información y conocimiento Movilizar afectos Generar placer.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
FOTOSINTESIS - SALES MINERALES – ESENCIAL –
DEFINICIÓN Esta teoría se origina de la confluencia de distintas ciencias como: la psicología, pedagogía, sociología, medicina, zoología, etc. Gardner.
LOS MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Y EDUCACION
TEORÍAS DE LA PERCEPCIÓN SELECTIVA
TEMA: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
EJERCICIOS DE ANÁLISIS
X Lic. Jenny M. ALVARADO ZAMBRANO 1. CONCEPTO DE TIC 2. IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN FUNCIONES Y LIMITACIONES 4. USO DE LAS TIC EN LAS DIFERENTES.
Inteligencia múltiples
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
Estrategias Didácticas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
LAS PSICOFUNCIONES Las Condiciones Psicológicas del Aprendizaje son de índole: Cognoscitiva y Socioemocional. Estas funciones psicológicas también son.
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
Educación emocional y lenguaje Rafael Bisquerra. Motivación Las personas suelen aprender lo que creen que vale la pena aprender. Los profesores deben.
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
La utilización de los materiales audiovisuales en salud: una mirada desde la Pedagogía Dr C. Pedro A. Hernández Herrera M Sc. Elina F. Hernández Galárraga.
“METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA”
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
PERCEPCION.
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
Técnico Universitario en Emprendimientos Audiovisuales.
Planteamiento del problema y Justificación
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
Habilidades Cognitivas
ADIMARK GfKEvaluación programa Teletón 2010Diciembre 2010 Teletón: Una Causa de la Televisión Chilena.
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA
LA HISTORIETA Ma Emilia Velásquez Martínez Ma Martha Villar Carmona
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
Conceptos y definiciones
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA, UNA REFLEXIÓN TEÓRICO PRÁCTICA
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Licenciatura en Administración Pública
Estilos fotográficos..
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
Rosmery Melissa Villanueva Manuel Antonio Dubón..
El Párrafo.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÌAS MAESTRÌA EN DOCENCIA SUPERIOR TECNOLOGÌA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA Msc. Ignacia Mariella González Silvera V
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
Comunicación y Educación
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Anexo 3 Clasificación de los Videos Interactivos.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Media Control de la percepción en el Ejercicio 1..
Estrategias de aprendizaje
Metodología de las cs. sociales
T ELEVISIÓN / VIDEO.  Sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. El.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Otras formas de representar y de narrar Lo audiovisual, lo multimedia, lo hipermedia.
Taller Estrategias didácticas desde la socioformación
USO EDUCATIVO DEL VIDEO PRESENTA: C.P. HUZBALDO GARCIA HERNANDEZ.
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
MATERIALES EDUCATIVOS
Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Sensaciones Y Emociones Sensaciones Y Emociones Razón Sentidos Percepción Pensamiento Abstracción Acto Juicio == Sensorial Lógica.
Transcripción de la presentación:

Etimología IMAGEN Latín imago Semántica Representación o apariencia visual de un objeto real o imaginario. producto de las percepciones sensoriales auditivas imagen, figura, forma, esfinge, retrato. Literatura olfativastáctilesvisuales cenestésicas cinestésicassinestésicas

Motivación: predisposición y sensibilización hacia los materiales de aprendizaje. Ilustración: apoyo visual a la explicación. Fijación: reafirman contenidos presentados por otros medios. Análisis: estudio de los elementos del conjunto. Demostración: representan abstracciones en forma gráfica. Recapitulación: síntesis de otra explicación oral. Evaluación. Discusión. Recreación. Leer más: Flores R., César. (s/f). Efecto de la televisión. [Documento en línea]. En: television.shtml#ixzz3WHrLcdzo

Las imágenes ganan terreno ante la insuficiencia del planteamiento lingüístico para evocar la realidad y convertirse en una valiosa y esencial pieza de registro histórico.

Después del internet, la televisión tiene el poder de ser más atractivo para el receptor y generar emociones al ser el único instrumento que dispone de imagen móvil y simultánea con el hecho que se transmite, lo cual potencia en un 50 % la eficacia en la percepción y aprendizaje de contenidos.

“La televisión construye la realidad, provoca el shock emocional y condena prácticamente al silencio y la indiferencia a los hechos que carecen de imágenes.” Ignacio Ramonet Frases y Citas. “El poder que tiene una imagen móvil para generar una reacción emocional en la audiencia constituye la principal diferencia entre las noticias en Televisión y todas las demás noticias” Green, Maury. (1973). Periodismo en televisión. Buenos Aires: Troquel