Supervivencia financiera en un país emergente. RECOMENDACIONES Cinco Posutados Básicos El dinero vale más hoy que mañana: Cobrar lo antes posible las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Advertisements

Análisis bursátil integral
INGENIERÍA ECONÓMICA.
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
LA FUNCION FINANZAS.
Educación Financiera. Educación Financiera ¿Qué es la educación Financiera? Es la habilidad para manejar nuestros ingresos de forma inteligente y responsable,
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
RAZONES FINANCIERAS.
Al crecimiento de la empresa
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Macroeconomía.
Efectivo e Inversiones Temporales
FLUJOS DE FONDOS.
María Camila Escarria Garcés Greidy Lorean Llanten.
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
Aprendizajes Esperados
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
A El a Horro es la base de la fortuna Bienvenidos MoneyWI$E A CONSUMER ACTION AND CAPITAL ONE PARTNERSHIP Sáquele Provecho a su dinero © 2011.
Lic. César Octavio Contreras
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
Consumo, Ahorro e Inversión
FINANZAS.
CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO FINANCIERO
ACCESO A UNIVERSIDAD +25 ECONOMÍA
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
EMISORES.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Estrategia Financiera FBC
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Gestión Financiera AOY.
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
“Argentina: Economía, política y sociedad. Pensando el futuro” MIGUEL A. KIGUEL.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
Facultad negocios Carrera administración
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
OPERACIONES QUE OFRECE EL SISTEMA FINANCIERO Y COMO SE CLASIFICAN
Finanzas.
Fondos de inversión Empezar presentación
FLUJO DE CAJA.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA VIDA
INTEGRANTES YOHANA LAZO TORRES NORMA LAZO TORRES
GESTION DEL DISPONIBLE
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
Futuros de divisas y mercados de opciones
Créditos Hipotecarios. Que es un Crédito Hipotecario  Cuando se quiere adquirir una casa que tiene un valor muy alto, y no se tiene el dinero para pagarla.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Resumen Análisis Financiero
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Ayudantía Estrategias Competitivas.  Economic Value Added (Valor Económico Agregado)  Herramienta de Toma de decisiones para determinar valor que agrega.
Por Christine Mc Coy. Tasa de interés Mercados Política Restrictiva Causas Demanda de Dinero Conexiones Esenciales Efectos Control Relación Peligrosa.
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
FLUJOS DE EFECTIVO.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Transcripción de la presentación:

Supervivencia financiera en un país emergente

RECOMENDACIONES Cinco Posutados Básicos El dinero vale más hoy que mañana: Cobrar lo antes posible las sumas de dinero que le correspondan y tratar de pagar en el término más largo posible cualquier suma de dinero que adeude. Nada es gratis: Usted debe exigir, por cualquier cosa que haga, una retribución, preferiblemente superior al esfuerzo realizado El mercado determina el valor de las cosas: Si podemos obtener algo que necesitamos por debajo de su valor de mercado, ¡bien!; si podemos vender algo por encima, ¡mejor! El ser humano es adverso al riesgo: Cómo individuos, debemos estar conscientes de los riesgos que tomemos y por supuesto, exigir una retribución adecuada por dichos riesgos La diversificación reduce el riesgo: Imaginémonos que tengamos todos los huevos metidos dentro de una canasta, se nos cae la canasta, ¡perdimos todo! ¿verdad?...

Alternativas de Ahorro En divisa localDisponibilidadRendimiento Riesgo de Devaluación Costo de Entrada o Mantenimiento Cuentas CorrientesAltaBajoAltoMedio Cuentas de AhorroAltaMedioAltoBajo Depósitos a Plazo FijoBajaAlto Medio BonosBaja En función al riesgoAlto

En divisas FuertesDisponibilidadRendimiento Riesgo de Devaluación Costo de Entrada o Mantenimiento Cuentas CorrientesMediaBajo Alto Cuentas de AhorroMediaBajo Alto Depósitos a Plazo FijoBajaBajo Alto BonosBaja En función al riesgoBajoMuy Alto Oro y PlataMedia - BajaNulo Alto

Alternativas de Inversión OportunidadesRiesgosMitigantes Acciones La forma más económica de entrar en el medio, de ponerse a invertir en algo que otorgue buenos dividendos, buenos resultados o rendimientos altos Información relativamente limitada y poca capacidad para decidir Análisis del medio ambiente y de los estados financieros de la empresa Negocio Propio Nos da una oportunidad de crear, de hacer algo que otros no han hecho, de entrar en un mercado La gran mayoría fracasan al poco tiempo Evaluación a conciencia de oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades

Franquicias Seguro que "garantiza" cierto éxito al momento de emprender una actividad, "idea probada" No todas las franquicias funcionan y en general tiene alto costo Evaluación costo beneficio Bienes Inmuebles No pierden tanto valor con la inflación o con los vaivenes de la economía Pérdida de valor por deterioro de la zona, estafas inmobiliarias Analizar ubicación, seriedad del vendedor

Alternativas de Endeudamiento: Decisión de Financiarse: Propósito: Para qué necesito el dinero ? Costo: Cuanto me cuesta el dinero ? Alternativas: Puedo conseguir el dinero más barato ? Financiarse o usar fondos propios ? Instrumentos:VentajasDesventajasTips Tarjetas de Crédito Abren puertas, generan historial, pueden usarse "gratis" (si no se financian) Altos intereses (si se financian) Usarlas cuando cueste lo mismo financiarse que no. Pagar el último día. Préstamos para la adquisición de vehículos o bienes durables Permite adquirir bienes con dinero que no se tiene A veces la tasa de interés se esconde aumentándose el precio del bien Un bien debe adquirirse cuando se necesite y no en base a financiamientos "baratos" Líneas de sobregiro Permite cubrir necesidades inmediatas de efectivo Altos intereses Usarlas por el menor plazo posible

Préstamos para vivienda Permite adquirir viviendas sin tener todo el dinero junto Riesgo de perder la vivienda si no se tiene el dinero para pagar, posibilidad de esconder los intereses en el precio de la vivienda.- Conseguir el mínimo valor de mercado para la zona del inmueble. Analizar tanto precios de alquiler cómo de compra..- Consultar el estimado de inflación en precio de viviendas para el próximo ejercicio económico..- Averiguar el costo mínimo del dinero al que tengamos acceso para los préstamos hipotecarios..- Determinar la inicial necesaria y el interés que estaría devengando dicha inversión en un plazo fijo a un año.

Crisis Macroeconómicas Postulado Asociado:La diversificación reduce el riesgo Tipo de CrisisCómo protegerseSecretoFactores Precedentes Recesión / Depresión Diversificación y orientación a actividades que funcionen a pesar de la crisis Flexibilidad Caída en los niveles de confianza o actividad económica Inflación Adquirir bienes que no se desvaloricen con la inflación, endeudarse a tasa menores a la inflación. Estar bien informado y aprovechar oportunidades de precios rezagados Velocidad Aumento en circulante, bajo desempleo, crecimiento

Colapsos Estar informado y preparado, tener todo en activos que no pierdan valor. Antes: Tener dinero en divisas fuertes. Durante: Moverse rápido y adquirir bienes rezagados. Después: Invertir en inmuebles que aún no se hayan ajustado. Velocidad Baja en reservas internacionales, aumento en circulante monetario, alto endeudamiento externo, balanza de pagos negativa Crisis Bancaria Mantener los mínimos saldos posibles en bancos locales. Averiguar en el mercado cuales son los bancos más seguros. Averiguar cuales son los límites pagados por las agencias protectoras de depósitos y las condiciones en que dichas agencias hacen los pagos. Información Disminución de circulante + disminución de reservas internacionales

Impuestos Tipo de ImpuestoFormas de bajar el impacto Impuesto al Valor Agregado Adquirir bienes utilizando empresas que a su vez puedan facturar IVA a terceros Impuesto sobre la Renta Maximizar ingresos que no causen impuestos, maximizar gastos que causen desgravámenes Impuestos a la Importación Buscar productos que tengan aranceles bajos, documentar apropiadamente los costos de los bienes importados Impuestos por herencia Traspasar bienes en vida, colocar bienes a nombre de empresas y no de individuos

Educación Elementos a buscarPara qué Especialización Atractivo en el mercado de trabajo o en el mercado profesional Flexibilidad Poder absorber las crisis y reposicionarse Que hacer ? Que no hacer ? Aprendizaje atractivo y Ameno Uso excesivo de la memoria, elementos y acciones repetitivas Aprender a pensar, resolver problemas y tomar decisiones Obtener la información de una sola fuente y no buscar otras

Vivienda Dar en AlquilerJamás Cuando Comprar: Punto de equilibrio está en: alquiler + incremento en el precio de bien inmueble = Intereses pagados. Si Alquiler + Incremento > Intereses pagados --> Compro Si Alquiler + Incremento Sigo alquilando RiesgosLa Vivienda representa poca diversificación Cuando vender: Cuando la tenencia de la vivienda se hace irrelevante (ejemplo : Millonarios) Cuando se prevé una fuerte crisis económica (colapso) y lo mejor es tener divisas fuertes

Bienes Durables BienPara qué sirve ?Cuando AdquirirloCómo pagarlo Vehículo Medio de transporte, bien de valor Se puede adquirir cuando otras necesidades de la vida ya han sido satisfechas, en primer lugar la necesidad de vivienda Negociando descuentos por pagar al contado, si se dispone del dinero completo. Si no dispone del dinero, tratar de buscar financiamientos alternos y no los financiamientos que se consiguen en el mismo concesionario Otros Bienes Durables Lujos a excepción de neveras y cocinas y quizás las lavadoras Cuando realmente se necesite y cuando se tenga el dinero o acceso a fuentes de financiamiento, recuerde que la última generación en una tecnología tiene precio elevado y podría caer de precio posteriormente Tratando de ahorrar el dinero u obteniendo un mecanismo de financiamiento alterno.

Seguros TipoPara QuéCuando TomarloAlternativas Bienes Patrimoniales Proteger que el valor de un bien Siempre en bienes productivos y selectivamente en bienes de uso Asegurar bienes que no hayan perdido parte importante de su valor ViviendaProteger un activo vital Siempre en caso de incendios, terremotos, fenómenos naturales y motines, selectivamente en robos Tener pocos bienes de valor para bajar el costo de asegurarlos Personales Cubrir costos de hospitalización, accidentes y proteger a nuestros seres queridos en caso de muerte Siempre, pero analizando costos y calidad del asegurador En seguros de vida, si hay montos destinados a inversión compararlos con alternativas de ahorro e inversión Sociales Obligatorios para asalariados Nunca (si se puede evitarlos) pues sus condiciones financieras son en general muy débiles Seguros privados que cubran los mismos rubros, ahorros e inversiones personales

Crisis Personales TipoQue hacer Pérdida de empleo o fuente de ingresoMantenerse al día en herramientas de trabajo Mantener buenas relaciones interpersonales Diversificación de ingresos Ahorro e inversión Pérdida de ser queridoSeguros de vida Ahorros e inversiones Transmitir importancia de estar prevenidos Divorcio Cualquier arreglo entre las partes es mejor que acudir a los tribunales Retiro Al final de la carrera es mejor tener los ahorros en instrumentos de bajo riesgo VejezCuidar la salud y Manejar a lo largo de la vida las variables que podrían amenazar nuestra supervivencia y transformarlas en oportunidades

1.-SEA ORGANIZADO 2.-ESTABLEZCA SUS PRIORIDADES 3.-FÍJESE METAS RAZONABLES Y CÚMPLALAS 4.-MINIMICE SUS GASTOS RECURRENTES 5.- LOS GASTOS HABITUALES SE CUBREN CON INGRESOS HABITUALES, LOS INGRESOS EVENTUALES, SE AHORRAN O SE INVIERTEN 6.-NO SE DEJE ENGAÑAR 7.-NO CONFUNDA NECESIDADES CON LUJOS 8.- NO TENGA PENA, NEGOCIE LO BARATO SALE CARO.. Y A VECES NI SIQUIERA SE NECESITA 10.-SEA USTED MISMO