Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
¡¡¡ BIENVENIDOS !!! Rueda 4. Año 1: Proyecto EDUGÉS
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
Funciones del Vice director Docente
PRODUCTO NO CONFORME.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Sistema de Gestión para la Calidad Educativa de las Instituciones Lasallistas Forma de Operación Enero, 2010.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
PROYECTO DE MODERNIZACION Marzo 22 de Objetivo Garantizar herramientas conceptuales y prácticas para la documentación del Sistema de Gestión de.
Rama Judicial del Poder Público
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6a Revisión de Desempeño Bimestral Noviembre - Diciembre, 2007 Coordinación General del Programa SEPA inglés 15.
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
Comunidad DIFerente Avances de acuerdos y compromisos.
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
El Informe de autoevaluación
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
Revisión 0 Documento impreso: Copia no controlada CÓDIGO: MIGC/AN-05. Metodología Sistema Institucional de Gestión Integrado Metodología para medir el.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6ta. Revisión de Desempeño (Noviembre - Diciembre 2007) JUPASE 13 Febrero ta. Revisión de Desempeño (Noviembre.
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
Revisión 0 Código: E-2/AN-001 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA.
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA AU-O1 Auditor líder: MC. Ma. de Guadalupe Cuéllar Espadas.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Procedimiento de Análisis Evaluación Interna Área: Vinculación con el Medio junio de 2015.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SIAC (ISO 9001:1994) AL SIGC (ISO 9001:2000)
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Séptima Revisión de Desempeño (Enero -Marzo 2008) Jefatura de Unidad de Investigación y Modelos Educativos 30 –
Se identifican al menos tres etapas o subprocesos
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior Dirección de Egresados y Servicio Social 2011.
Planeación y programación académica
SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ANÁLISIS DE LAS RECOMENDACIONES AENOR 03 Edmundo Mendoza Gómez Lunes 02 de Julio de 2007.
Generalidades, importancia y concepto.
Organización para la calidad.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Universidad de Alicante
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6ta Revisión de Desempeño Bimestral Logística 07 - Febrero ta Revisión de Desempeño Bimestral Logística.
SISTEMA GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD Centros Públicos de Personas Adultas GRUPO DE TRABAJO SEMINARIO PROVINCIAL.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2014.
Revisión por la Dirección
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6ta. Revisión de Desempeño (Noviembre - Diciembre) Dirección Jurídica 13 – Febrero ta. Revisión de Desempeño.
Resultados Auditoría Externa
Estatus de la implementación del Código Regional de Buenas Prácticas (CRBP) 21 de julio de 2015.
Gracias Departamento de Difusión y Comunicación Social
Transcripción de la presentación:

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Universidad de Quintana Roo Sistema Institucional de Gestión de la Calidad Metodología para medir el grado de satisfacción 

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Satisfacción del Usuario (Cliente) Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA ¿Por qué medir el grado de satisfacción? Compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros usuarios Compromiso de cumplir con los requisitos establecidos Compromiso de la mejora continua

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Producto o servicio PLANEADO por la Institución Producto o servicio LOGRADO por la institución Producto o servicio ESPERADO por el usuario Calidad lograda, no planificada y sin orientación al usuario Calidad lograda y planificada, sin orientación al usuario Calidad no satisfecha Calidad Lograda y satisfecha (No planificada) Calidad planeada orientada al usuario, No lograda Calidad planeada, no lograda y sin orientación al usuario CALIDAD PLANEADA Y LOGRADA CON ORIENTACIÓN AL USUARIO ¿Por qué medir el grado de satisfacción?

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática 1. Definición de metodología e instrumentos 2. Aplicación de encuestas a los usuarios 3. Captura y análisis de la información 4. Publicación de información 5. Revisión y mejora de la metodología

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática El Departamento de Gestión de la Calidad es responsable de la definición de la metodología e instrumentos 1. Definición de metodología e instrumentos

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática Espacio para archivar (broche Baco, clip, etc.) Palabras clave descriptivas del producto o servicio Espacio para la clave y/o nombre del proceso Fecha de evaluación Instrucciones Indicadores del grado de satisfacción Explicación de los motivos por los cuales no está satisfecho Agradecimiento Código del formato Número de control interno Por qué del formato Ver formato 1. Definición de metodología e instrumentos

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática Los dueños de cada proceso son responsables de aplicar las encuestas 2. Aplicación de encuestas a los usuarios

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática Dependiendo del tipo de proceso, los dueños de los mismos y sus colaboradores, determinarán cómo y a cuántos usuarios va a encuestar (Vea cómo hacerlo) 2. Aplicación de encuestas a los usuarios

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática Los dueños de proceso y sus colaboradores, capturarán los resultados en la hoja de registro (Vea el formato) 3.Captura y análisis de la información

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática Con los resultados, los dueños de proceso elaborarán el reporte del periodo correspondiente. (Vea el formato de reporte) 4.Publicación de información

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática Los dueños de proceso realizarán el corte al fin de mes, contando posteriormente con cinco días hábiles para su envío al correo designado para la metodología. 4.Publicación de información

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática Los dueños de proceso revisarán que en el transcurso de cinco días hábiles posteriores al envío de resultados, éstos se encuentren publicados en el apartado de satisfacción de la ficha de su proceso. 4.Publicación de información

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Sistemática Con base en las recomendaciones de cada una de las áreas que aplican las encuestas, el Departamento de Gestión de la Calidad revisará y actualizará la metodología. 5.Revisión y mejora de la metodología

Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA NO CONTROLADA Recomendaciones 1.Si su impresora lo permite, imprima las encuestas en hojas de reuso. 2.Revise cuidadosamente la metodología y lineamientos ya señalados en los vínculos. 3.Los resultados deben considerar la operación trasversal del proceso, en ambas Unidades Académicas. o extensión 120 o Cualquier duda o aclaración será bienvenida al correo: o extensión 120 o