Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificar y hacer un presupuesto anual.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Ayudar a padres de familia a practicar la prevención con sus niños y jóvenes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Criterios para seleccionar prácticas prometedoras e intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear programas de capacitación para voluntarios.
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión
Pensar críticamente.
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de capacitación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad: Un modelo para el aprendizaje en el servicio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición.
Estilos de liderazgo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la comunicación interna.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Desarrollo de valores positivos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Investigación participativa basada en la comunidad
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar organizaciones culturalmente competentes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender a ser líder comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas MAPP: Movilización para la acción mediante planificación y participación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear oportunidades para que los miembros de grupos identifiquen sus similitudes.
Crear un plan para desarrollar el liderazgo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redefinir el debate.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Evaluar las metas de la comunidad: Evaluar la importancia y la factibilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Lograr y mantener un desempeño de calidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Colaboración multicultural.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formaci ón de relaciones entre los jóvenes y los mentores.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de práctica: Cómo capacitar para crear el cambio en la comunidad y los sistemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar la participación tanto de oponentes potenciales como de aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Eligir a un asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Compartir posiciones y otros recursos.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales

Copyright © 2014 by The University of Kansas Colaboración multisectorial Formar una asociación de: Organizaciones sin fines de lucro Organizaciones privadas Organizaciones públicas y Miembros de la comunidad El propósito es resolver problemas que afecta a la comunidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Características de la colaboración multisectorial Basada en la cooperación, no en la competencia. Permite a las personas comunes la toma de decisiones. ¡Puede ser enredada! La inversión de tiempo y recursos es grande, pero también tiene sus recompensa.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Está la comunidad lista para la colaboración multisectoriaI ? ¿Existe una clara necesidad de ella? ¿Cuál es el nivel de confianza entre los diferentes grupos y sectores? ¿Las personas están de acuerdo en cuál es el problema o necesita ser definido?

Copyright © 2014 by The University of Kansas Primeros pasos Capacitar a los líderes en todos los sectores. Identificar a un facilitador. Hallar la información necesaria para entender los problemas y las posibles soluciones. Promover el empoderamiento de la comunidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Continuar una colaboración multisectorial Identificar a los interesados. Comprometerse con la colaboración. Establecer reglas básicas. Enseñar destrezas del proceso. Crear confianza, aprender destrezas del proceso y explorar creencias. Identificar problemas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Continuar una colaboración multisectorial (cont.) Establecer la visión y desarrollar una afirmación de la misión. Mantener el proceso abierto; obtener comentarios de la comunidad. Crear opciones para la solución de los problemas Formular metas, objetivos y un plan de acción.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Continuar una colaboración multisectorial (cont.) Implementar un plan de acción. Evaluar los resultados. Celebrar todos los éxitos. Continuar la sociedad de colaboración.