Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 en un I.E.S. Raquel Lozar Florenciano Coordinadora de Calidad IES Abdera Raquel Lozar Florenciano Coordinadora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡¡¡ BIENVENIDOS !!! Rueda 4. Año 1: Proyecto EDUGÉS
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
LOS ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CENTROS
Índice de contenidos 1.- Justificación 2.- Método 3.- Resultados
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Subsecretaría de Transportes
Funciones del Vice director Docente
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO SOPORTE INSTITUCIONAL
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Título: Coordinador Etapa
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
TALLER DE CALIDAD # 9 PLAN PARA IMPLEMENTAR SGC
Subsecretaría de Transportes
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
NUESTRO COMIENZO Delegación Provincial E.T.C.P. Claustro I.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Licda. Johanna Acuña Loría.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Tres niveles de la calidad
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
Subsecretaría de Transportes
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
Jornadas de calidad · diciembre 2007 Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001/2000.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN EXTERNA: ACREDITACIÓN MODELO DE EXCELENCIA INICIATIVA/OBJETIVOS FASES DE TRAMITACIÓN DIFICULTADES DE IMPLANTACIÓN DATOS REALES/APORTE.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA EFQM EN EL IES ALARNES Getafe 09/10.
Responsabilidad de la Dirección
Sesión 9 ISO 9001.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
Implementación para la preparación de la Certificación bajo Norma ISO 9001:2000 de los Sistemas de Planificación/Control de Gestión y Capacitación, en.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Proyecto de Certificación ISP Un gran desafío, tarea de todos.
PR8203. Auditorías Internas de la Calidad
Organización para la calidad.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
La comunidad educativa DEL COLE
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
SISTEMA GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD Centros Públicos de Personas Adultas GRUPO DE TRABAJO SEMINARIO PROVINCIAL.
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
2. Evolución de la Calidad
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
Diplomado Gestión de Calidad Norma NTC ISO 9001:2008 – Certificación de Auditores Internos Bienvenidos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 29 DE OCTUBRE DE 2015 CONTROL DE SOCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 1.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2007.
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 en un I.E.S. Raquel Lozar Florenciano Coordinadora de Calidad IES Abdera Raquel Lozar Florenciano Coordinadora de Calidad IES Abdera

NUESTRO COMIENZO Delegación Provincial E.T.C.P. Claustro I

Comunicación oficial Reunión preparatoria Grupos de trabajo iniciales Claustro II Grupos de trabajo definitivos

Asignación de tareas Comunicación periódica Contactos con el C.E.P. y la Dirección General de F.P. Formación en centrosInstituto de la Calidad Nuevos grupos PUESTA EN MARCHA: 1ª Red IESCA. Año 2002 Puesta en común

¿Qué son las Normas de Calidad ISO 9001:2000?

¿En qué consiste una Auditoría?

CALENDARIO DE AUDITORÍAS Octubre 2003: Envío de documentación a AENOR Noviembre 2003 : Pre-auditoría Diciembre 2003 : AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN Curso 2004/05: Auditoría de mantenimiento Curso 2005/06: Auditoría de mantenimiento CURSO 2006/07: AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN Junio 2003: Auditoría Interna

¿CÓMO ME INFLUYEN LAS NORMAS ISO COMO PROFESOR DEL CENTRO?

ANÁLISIS DEL CENTRO PROBLEMAS DEL CENTRO.  Coordinación.  Información  Participación.  Funciones desconocidas.  Recursos.  Espacios.  Formación profesorado.  Edificios.  Motivación.  Disciplina .... ACTIVIDADES  Dar clases.  Evaluar.  Matricular.  Controlar asistencia de alumnos y profesores.  Atender a padres.  Orientar.  Publicidad.  Guardias.  Programar.  Confeccionar horarios.  Formación profesorado.  Formación en centros de trabajo.

PROCESOS APOYO GESTIÓN RECURSOS COMPRAS SUBPROCESOS ANÁLISIS Y MEJORA DIRECCIÓN BLOQUES

 Planificación Docente  Matriculación  Oferta Educativa  Entrega de títulos  Homogeneización y calibración PROCESOS DE APOYO

 Asignación  Acogida del Personal  Formación del Personal  Mantenimiento  Ambiente de Trabajo GESTIÓN DE RECURSOS

 Compras  Verificación de las compras  Selección de proveedores COMPRAS

 ACOGIDA  PROGRAMACIÓN  ACTIVIDADES DE AULA  EVALUACIÓN  ORIENTACIÓN Y TUTORÍA  F.C.T. SUBPROCESOS Enseñanza-aprendizaje

SATISFACCIÓN SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMACIONES (SQR) NO CONFORMIDADES ACCIONES ANÁLISIS Y MEJORA

¿ESTAMOS HACIENDO LAS COSAS BIEN?. ¿QUÉ COSAS PODEMOS MEJORAR?. ¿SON EFICIENTES NUESTROS PROCESOS? MEJORA

REVISIÓN DEL SISTEMA DOCUMENTOS DE LA CALIDAD: MISIÓN Y POLÍTICA PLAN ESTRATÉGICO (OBJETIVOS) DIRECCIÓN

RUEDA DE DEMING Planificar Hacer Evaluar Actuar o estandarizar Espiral de mejora contínua PDCA

GRUPOS DE TRABAJO Ejemplos: Elaboración de Documentos Carpetas/Cuadernos Funcionamiento Evaluación Compras S.Q.R. Activid. Compl. y Extraescolares etc

Últimos Grupos de Trabajo  Procedimiento Actividades Extraescolares  Formación en Centros de Trabajo  Actualización del ROF, Normas de Convivencia y Finalidades Educativas.

Coordinación interna. Conocimiento del funcionamiento del centro. Conocimiento de nuestro propio proceso enseñanza-aprendizaje. Menor improvisación Control y registro escritos Trabajo en equipo. VENTAJAS

“Mejorar la educación, y la dirección de la educación, exige la aplicación de los mismos principios que se tienen que utilizar para mejorar cualquier proceso, de fabricación o de servicios". W. Edwards Deming.