MAPA DE PROCESOS El proceso misional al que pertenezco dentro de mi institución es: Atención al Medio Ambiente La descripción es la siguiente: 1. Clientes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SATISFACCIÓN USUARIOS
Advertisements

MAPA DE PROCESOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE MECI Y CALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO MAYO DE 2013 “La Excelencia es Nuestro Compromiso”
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO CLINICA ANTIOQUIA.
BRINDAMOS SERVICIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ…
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
AUDITORIA CENTRO DE SALUD DE TIMBIO E.S.E. NIT
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
Sistema de Control de Gestión.
Red nacional de información
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Programa de Humanización 2014
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
Sistema Integrado de Gestión Inducción al Consejo Directivo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
Secretaría Distrital de Integración Social
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
INDUCCION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Diagnóstico Estratégico
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
BENEFICIOS-VALORES AGREGADOS, LIMITANTES DE LOS MAPAS DE PROCESOS A continuación de describen los beneficios y limitantes de los mapas de procesos del.
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
TAREA No. 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DARIO ALEJANDRO APONTE RODRIGUEZ.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE PROCESOS Versión V4
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Evaluación Y Control de Procesos
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
TAREA No. 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DORA GLADYS RODRIGUEZ RUBIO.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Explicacion del mapa de Procesos Institucional
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
GESTION GERENCIAL GESTION LEGAL Y NORMATIVA PLANEACIÓN MERCADEO Y COMUNICACIONES GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE RECURSOS Y AMBIENTE FISICO GESTIÓN HUMANA.
WILLIAM CASTAÑEDA CETINA, HOSPITAL ENGATIVA ESE SEGUNDO NIVEL Tarea No 2 El Hospital de Engativa Ese de segundo nivel en su mapa de procesos operativos.
Francisco Javier Rivera
MAPA DE PROCESOS HOSPITAL IDEAL.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

MAPA DE PROCESOS El proceso misional al que pertenezco dentro de mi institución es: Atención al Medio Ambiente La descripción es la siguiente: 1. Clientes: Usuarios, pagadores Usuarios: Pacientes, Familias y acompañantes Pagadores: EPSS, EPS, Aseguradoras, FFDS. 2. El objetivo del mapa de procesos es: Prestar servicios de salud con calidad e integrales y con énfasis en investigación.

3. PROCESOS DE DIRECCIÓN. Conformado por: –Gestión de la calidad y atención al usuario –Gobernabilidad -Direccionamiento estratégico Mercadeo El hospital emite la política de calidad e implementa el sistema de gestión de calidad con enfoque al usuario y formula el código del Buen Gobierno. Frente al subsistema de control estratégico tiene la responsabilidad de establecer políticas y objetivos a alcanzar y dar los lineamientos y orientaciones para la definición y la administración del riesgo; así mismo frente al desarrollo organizacional, realizar la división y distribución de funciones y competencias asignadas, con miras a lograr los fines y objetivos institucionales y del Estado. En el subsistema de control de gestión: la alta dirección es responsable por la implementación del mismo y por la orientación del control a la ejecución de las operaciones a través de la divulgación de las políticas de operación, el diseño de adopción de procesos y procedimientos, la definición de parámetros de medición y la aprobación de los indicadores diseñados.

4. PROCESOS MISIONALES: Atención al Medio Ambiente: Se prestan servicios encaminados a satisfacer necesidades sentidas de la comunidad en donde se realiza: Inspección, Vigilancia y Control con Responsabilidad Social con la Localidad de Bosa en las líneas de: -Alimentos Sanos y Seguros Calidad de Agua y Saneamiento Básico Eventos transmisibles de Origen Zoonóticos Seguridad Química Medicamentos Seguros Atención del Usuario en Urgencias: Brindamos servicio de salud con calidad, integrales y con énfasis en acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad dentro de un marco de participación y apoyo social a la red prestadora de servicios de salud como hospital de I Nivel. Atención Ambulatoria del Usuario: Contamos con un CAMI – Urgencias, hospitalización de baja complejidad. 7 UPAS: Unidades Primarias Atención en Salud: Servicios Prestados -Medicina General -APS -Enfermería

-Vacunación Laboratorio Clínico Consulta Odontológica por urgencias Consulta Odontológica general Consulta de Higiene Oral Consulta de Nutrición Consulta de Psicología Sala de Atención de Enfermedad Respiratoria Aguda (Sala ERA) Toma de Citologías Consulta de Ginecoobstetricia Entrega de Medicamentos 4 UBAS : Unidades Básicas de Atención en Salud. Servicios Prestados: Consulta Ambulatoria Medicina General APS Enfermería Vacunación 1 Plan de Intervenciones Colectiva conformado por: -Componente de Gestión Local: Redes, Comités y Consejos

-Componente de Ámbitos de l a Vida Cotidiana: Comunitario, IPS, Familiar, Escolar, Laboral. -Componente de Vigilancia en Salud Pública: Vigilancia Epidemiológica y Epidemiologia Ambiental. 5. PROCESOS DE APOYO Gestión de Compras y Despachos: Área que garantiza los insumos para la óptima prestación de los servicios que prestamos con calidad y oportunidad. Gestión de Recursos Físicos: Es el Área que gestiona, administra y controla los recursos de infraestructura, elementos, utensilios y equipos de la entidad. Gestión de Control: El área de calidad de la institución ha estructurado e implementado el Sistema de Control Interno Modelo Estándar para Entidades del Estado: Subsistema de Control Estratégico, Subsistema de Control de Gestión y Subsistema de Evaluación de Control. Gestión Financiera: Se encargan de mantener la solidez financiera de la entidad dentro de un marco de gestión pública , efectiva y honesta que aporte a la ciudad para conseguir una sociedad más equitativa. Gestión de Talento Humano: Se adelantado: Encuesta de Clima Organizacional, Sistema de Evaluación de Gestión del Personal, Reconocimiento de Premios relacionados con la gestión, procesos de inducción y reinducción, Encuesta de análisis de necesidades de bienestar y capacitación, plan de bienestar y capacitación , plan de incentivos, sistema de evaluación del desempeño, implementación de libreta de calificaciones .

Administración de la Infraestructura Informática: El conjunto de las tecnologías informáticas, los procedimientos diseñados , los controles y responsables diseñados existen y están dentro de todo el esquema organizacional a través de los establecido para el desarrollo Estándar de Información de Acreditación -Consultorios en Línea -Visualizados -Esquema flujo de comunicación Gestión Jurídica : Asesora, Acompaña, y representa a la Entidad en todos los trámites legales. Gestión de Archivo: Se posicionó en el Hospital como parte importante del Sistema de Gestión de Calidad y busca el fortalecimiento del control de documentos y control de registros y el fortalecimiento de la memoria institucional. Gestión del Riesgo Ocupacional y Ambiental Interno: Se implemento Política de Riesgo, Mapa de Riesgos y Manual de Riesgo.

VALORES AGREGADOS La implementación de 7 Políticas Institucionales Ruta de la Salud Estrategia Estrellas Luminosas para priorización de Usuarios Terapia de relajación en sala de espera para gestantes LIMITANTES O BARRERAS Fortalecimiento de la comunicación mediante el desarrollo de ULG, ULC, UAT. Que nuestros clientes siempre salgan satisfechos Asegurar al 100% la trazabilidad del control de documentos y control de registros.

NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS MAPA DE PROCESOS 3 Dirección PAGADOR OBJETIVO 2 Gestión de la Calidad y Atención al Usuario Prestar servicios de salud con calidad e integrales y con énfasis en investigación USUARIO Gobernabilidad NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS Misio nales 4 Direccionamiento Estratégico 1 Atención al Medio Ambiente Atención al Usuario en URGENCIAS Atención Ambulatoria del USUARIO Atención del Usuario en HOSPITALIZACION Mercadeo Apoyo 5 Gestión de Compras y Despachos Gestión de Recursos Físicos Gestión de Control Gestión Financiera Gestión de Talento Humano Administración de la Infraestructura Informática Gestión Jurídica Gestión de Archivo Gestión del Riesgo Ocupacional y Ambiental Interno USUARIO ATENDIDO Y SATISFECHO PAGADOR 6 20