“Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación como Herramientas al Servicio de la Calidad Educativa” Lic. Juan José Freniche (PDS-GR-Abr.07) Profesorado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Educación y tecnología de la información y la comunicación
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGIGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Planeando el programa de tecnología
Servicio de Inspección Educativa. Sevilla
Ministerio de Educación
Algunas conclusiones. Es clave la puesta en marcha de un proceso de formación con amplia información sobre aspectos tecnológicos y didácticos, donde se.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
El docente y la educación
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
La fuerte expansión de las tecnologías en todas las dimensiones de la vida humana también ha alcanzado el campo de la educación y allí ha generado grandes.
¿QUÉ SON LAS TIC ? ¿QUÉ HAGO CON LAS TIC EN EL AULA?
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Unidad I: Computador y Educación. Aprendizaje acerca del Computador Aprendizaje a través del Computador Aprendizaje con el Computador Aprendizaje acerca.
Programa de Actualización y Fortalecimiento Educación Básica Teacher: Rolando Valenzuela Topic: E-Learning Student: María Leonela Pincay.
 La metodología de enseñanza que se desarrolle debe caracterizarse por cuestionar el monopolio del libro de texto como fuente única del conocimiento.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
El uso de las tics en la educación
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Las Tecnologías de Información y comunicación en la Educación Por: Oscar Berthier Alzate Gonzalez Estudiante Tecnologia en Gestión Administrativa.
Las TIC’s en la educación
Universidad de Guadalajara. México. Feria Internacional del Libro
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Universidad Veracruzana 1er FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro El MEIF innovación y calidad educativa, estructuración de oferta académica.
- ¿Va a aumentar la enseñanza virtual mi carga docente en número de horas? - ¿Va a suponer para mí un gran esfuerzo la adaptación a la relación telemática.
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
Las Nuevas Tecnologías en la educación
Las Nuevas Tecnologías en la Educación
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Objetivos del Programa Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de las escuelas de Educación Básica que atienden a la población más pobre del país,
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
¿QUE SON? Son las formas en que se proveerá de equipos computacionales o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO JOSÉ DANIEL SIERRA TORRES.
ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL El estudiante encuentra modificada sus acciones. Al igual que el docente debe organizarse los tiempos en que realiza sus tareas.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Experiencia en el uso de TIC en la Universidad CES 2008.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
Magíster en Educación. Escuela de Graduados.. Es un software, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación.
Transcripción de la presentación:

“Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación como Herramientas al Servicio de la Calidad Educativa” Lic. Juan José Freniche (PDS-GR-Abr.07) Profesorado en Docencia Superior (No Universitario) Trabajo Integral Individual

Ventajas de la incorporación de NTIC: Ventajas de la incorporación de NTIC: Acceso a Bienes y Servicios antes Impensados Cambian Radicalmente la Forma de Trabajar Cambia los Medios de Comunicación y Aprendizaje Cambian la Forma de Distribuir la Educación Profesorado en Docencia Superior (No Universitario)

Desventajas de la incorporación de NTIC: Desigualdad en el Acceso a Tecnologias Factores Negativos: Restricción de Fondos Capacitación de Personal Obsolescencia de Hardware y Software

Objetivos de la Implementación de NTIC: Objetivos de la Implementación de NTIC: “Que más Alumnos aprendan más y mejor” Profesorado en Docencia Superior (No Universitario)

Necesidades de la Incorporación de NTIC: Necesidades de la Incorporación de NTIC: Adaptar y nivelar las herramientas Tecnológicas Mejorar la Disponibilidad docente para capacitarse Incrementar la modalidad de capacitación Brindar facilidades de acceso al soporte técnico Brindar facilidades para el dominio de Recursos Tecnológicos Profesorado en Docencia Superior (No Universitario)

Beneficios de NTIC aplicadas a la Educación: Beneficios de NTIC aplicadas a la Educación: A.Como recurso didáctico Potencia la interacción alumno-docente y alumno-alumno Desarrollo de valores de colaboración y solidaridad Dinamizan el aula Cambio de modalidad de enseñanza (comunicación sincrónica) Nuevos medio estimulan el progreso y optimiza el pensamiento Profesorado en Docencia Superior (No Universitario)

Beneficios de NTIC aplicadas a la Educación: B.En la Gestión Escolar Efectuar diagnósticos tempranos Actualizar datos en corto tiempo Proyectar futuros escenarios Profesorado en Docencia Superior (No Universitario)

Equipamiento Tecnológico: Equipamiento Tecnológico: Profesorado en Docencia Superior (No Universitario) Establecimientos que tienen computadoras Alumnos en escuelas con computadoras ÁmbitoAbsolutos%Absolutos% Urbano ,70% ,00% Rural ,70% ,00% Total40,70%62,30% ,00%

Equipamiento Tecnológico: Profesorado en Docencia Superior (No Universitario)

CONCLUSION: ¿Qué se ensaña? ¿Cómo se enseña? ¿Por qué se enseña? Exige: Renovación y ampliación de conocimientos Actualización a cambios tecnológicos Revalorización de actividades de investigación y acción en las aulas.