Identidad del Psicólogo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
Advertisements

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
María Claudia Escobar Eva Vásquez
Baterías CEIS ¿Cómo leo los resultados? ¿Para que me sirven?
Expositores: Juan Valeriano García Acosta Patricia Segundo Nava
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
TOMA DE DECISIONES.
Actitudes Hacia La Lengua Robert Guillén Español 412 Invierno 2008.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Prof. M. González Psicología
EL ROL DEL ORIENTADOR ANTE LA ELECCIÓN DE CARRERA Act. y Psic
 Tienen que ver con la forma de ser de la persona, sus aptitudes, intereses, valores y rasgos de personalidad. Estos también serán determinantes para.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
Sexualidad responsable
RESUMEN: CLASE 1 DE DIRECCIÓN DE PERSONAL
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
ORGANIZACIÓN TECHINT 2004 Búsqueda Laboral y Procesos de selección CEMA I Lic. Gabriela López Mayo 2004.
Fase II: La Orientación en el contexto venezolano
Percepción humana de la realidad (1)
Identidad corporal Expresión corporal.
“Cómo tomar una mejor decisión sobre tu futuro profesional”
EL DOCENTE IDEAL.
Programa de Orientación Vocacional
ORIENTACIONAL VOCACIONAL Y PROFESIONAL Juan Carlos Aguilar Rocabado Octubre 2014.
 Ciencias Económicas y Empresariales  Marketing y Comunicación  Sistemas Computacionales y telecomunicaciones  Turismo y hotelería  Derecho y Gobernabilidad.
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
Orientación vocacional
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
UT.2 PEDAGOGÍA DEL OCIO. Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural Módulo: Animación en Ocio y TL (185 horas) CURSO: 1er curso 2009/2010 Profesora:
“Socialización e identidad laboral en jóvenes
Licenciatura en Danza Contemporánea
Psic. Jackeline Pérez. Forma parte de la psicología aplicada y de la sociología que estudia científicamente la conducta humana individual o personal,
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
Ibrahim Bernal Martínez Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo Tercer Semestre.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
Integrantes: Josué Noel Cano Carlos Alberto Nicaragua Humberto García.
Patricia Morales Torres Noelia Molina Sánchez Cristina Olaya de la Torre Alejandro Ramírez Vallejo.
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.
SEGURIDAD LABORAL.
CIENCIA, TECNOLOGÍA y TÉCNICA
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
IDENTIFICANDO VALORES INTRODUCCIÓN Las demandas que una sociedad le plantea a un adolescente son distintas a las que ha tenido que enfrentar en las etapas.
Las Profesiones en el Futuro
PROYECTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL 2011
La implicación personal. El sentido que otorgamos a las prácticas. ¿Quiénes somos? ¿Con qué contamos? ¿Cómo nos implicamos?
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA   PRIMER CUATRIMESTRE TEMA DIVISIONES DE LA APA   TUTOR VERÓNICA ABURTO IBAÑEZ   ALUMNO CARLOS AMAURY CHING JUÁREZ.
SALUD - SALVACION LIC. SILVIA FERRONE.
Proyecto: “Acompañamiento en procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional de adolescentes y Jóvenes de la ciudad de Chamical”- Universidad Nacional.
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
MISIONVISION MATERIAS PERFIL CARRERAS MISION Formar profesionales del marketing y la comunicación seres humanos armónicos y productivos con sólidos conocimientos.
CONCEPTO, COMPONENTES Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
MI PROFESIÓN.. ¿UNA DECISIÓN CORRECTA?. En la actualidad muchos jóvenes deciden abandonar sus carreras universitarias como consecuencia de una elección.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO. GRUPOS Un grupo de trabajo es un conjunto de empleados que comparten ciertas normas y que hacen todo lo posible para satisfacer.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Profesión y Profesionalismo
Integrantes: Cecilia Cornejo Tania Fernández Camila Rodríguez Curso: 3º C Profesora: Jacqueline Castillo Fecha de entrega: 13/05/08 Liceo Luís Cruz Martínez.
Orientación vocacional ocupacional 2012 Lic. Ma. Gabriela Pazos Miralles Especialista en Evaluación y Diagnóstico Psicológico
Transcripción de la presentación:

Identidad del Psicólogo. El psicólogo no debe de olvidarse que él mismo no esta exento del escrutinio psicológico, aun en sus mejores momento científicos y profesionales

El psicólogo es un apersona antes que un profesional. La psicología no es una plataforma elevada donde se mira lo que el hombre hacer y experimenta. Por el contrario, el psicólogo participa en las escenas que observa. El psicólogo es un apersona antes que un profesional.

Identidad profesional del psicólogo: Se concibe una formación íntegra. Alto nivel de compromiso. Consciencia y responsabilidad social.

El problema del psicólogo es comprender la naturaleza social de los valores y la interrelación de la libertad del individuo con esos valores.

Ser psicólogo implica ser un individuo en proceso de adquirir una serie de conocimientos teóricos sobre el comportamiento humano, que va ligado a las características individuales, de personalidad, con la finalidad trascendental de ponerlo al servicio de la comunidad donde vive.

La formación de la identidad emplea un proceso de reflexión en todos los niveles del funcionamiento mental. El individuo se juzga a si mismo de lo que percibe, de la manera en que los otros lo juzgan a él comparándolos con ellos.

Diferencia entre la identidad personal y la identidad del yo. IP. Se basa en dos observaciones simultaneas: la percepción de la mismidad y continuidad de la propia existencia en tiempo y espacio.

I del YO: es un aspecto subjetivo, es la conciencia del hecho de que hay una mismidad y una continuidad, existe un estilo de la propia individualidad.

Perfil profesional del psicólogo: Los factores que determinan la elección de una disciplina están vinculados con: habilidades, aptitudes, intereses, valores y los rasgos de personalidad, para la toma de una decisión vocacional.

No toda elección vocacional u ocupación implica una elección profesional. La profesión, son “objetos” socialmente construidos y representados, siempre remite a una posición dentro de la jerarquía social.

En la actualidad, elegir una ocupación o una profesión acorde a la vocación es un asunto complicado

Rodríguez, (2002) La elección de la carrera profesional implica la búsqueda del destino. Los jóvenes del S.XXI valoran la perspectiva profesional de su futuro laboral: económico, status social, prestigio profesional.