Page 1 Caso Clínico 1 28 de abril de 2012 Dra. Gabriela Mintegui.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS 2
Advertisements



F. Javier Rascón, Servicio de Medicina Interna HSD
CASO CLÍNCO: bioquímica hepática alterada en un señor con un perímetro de cintura elevado. Juan Ignacio Márquez de la Rosa, Ivan Ferraz, Isabel Masacareño,
Dr. Alexis Méndez Rodriguez
Osteoporosis Dr. Pablo Monge Zeledón.
CASO CLÍNICO DIABETES HTA E HIPERCOLESTEROLEMIA
Riesgo de Diabetes e IMC por regiones en mujeres
Historia Clínica 1. DG. Sexo F. 8 años. FN: 28/6/02.
CASO CLÍNICO Alberto Galiana Ivars R1 de Neurología
Cetoacidosis diabética
Curso Intensivo de Geriatría Ambulatoria
DIABETES TIPO MODY Dr. Carlos A. Aguilar Salinas
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA REALIZAR PRMERA CONSULTA A PACIENTES ADULTOS CON RIESGO DE O CON DIAGNÓSTICO DE DM TIPO 2 Ibarra JH,
DIABETES MELLITUS Y EMBARAZO
Enfermedad aparato locomotor
CASO CLINICO 1 ♦ PACIENTE DE 49 AÑOS DE EDAD. ♦ DIABETICO TIPO II DE 10 AÑOS DE EVOLUCION. ♦ ENERO DE 2011: CONSULTA POR MALOS CONTROLES DE GLUCEMIA (380.
Diferencia entre raquitimo y osteoporosis
OSTEOPOROSIS Nombre: Paula Nerieth Rojas Calderón Curso: 1102
GENERALIDADES DE LA DIABETES
Osteoporosis Alumno/A: Catalina Núñez. Profesor/a: Carolina González.
SÍNDROME METABÓLICO Y ENFERMEDAD RENAL (Caso Clínico)
Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología.
OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
Semiología Articular PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS- COMISIÓN 3- 5ta Catedra Medicina A -UDH Clínicas-
HIPERPARATIROIDISMO.
¿Vivirán sus Huesos tanto como Usted?
ENFERMEDADES LABORALES DEL SISTEMA ENDOCRINO
VALORACION NUTRICIONAL
Hiperparatiroidismo primario
DIABETES MELLITUS Problema prioritario de salud Dra. Ma. Virginia García Médica Internista-Diabetóloga Médica de Familia.
ABORDAJE DEL PACIENTE DIABÉTICO
ES LA SUMA DE LOS PROCESOS QUE INVOLUCRAN:
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
La prolongación del tratamiento con alendronato más allá de los 5 años mejora la DMO, pero no está claro que prevenga más fracturas AP al día [
Adolescencia, pubertad, climaterio y menopausia
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
Fortificando huesos 3° secundaria Biología Osteología.
Osteoporosis.
Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com
DRA GABRIELA DIAZ DR EDGAR ORTEGA 19_10_12 RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA.
Síndrome de Cushing Eva Gloria Fernandez Cofrades Medicina Interna
DISFAGIA ORGÁNICA GBT 4: GBT 4: Prof. Dr. Miguel A. Serra Valdés. Prof. Dr. Miguel A. Serra Valdés. Prof. Dra. María de Lourdes Menéndez. Prof. Dra. María.
La intervención sobre los estilos de vida es eficaz para prevenir el desarrollo de la diabetes mellitus en pacientes de alto riesgo cardiovascular no.
Propone: Maria Matesanz Fernández (H. Xeral-Calde. Lugo)
El rimonabant es moderadamente eficaz para el tratamiento de la obesidad Van Gaal LF, Rissanen AM, Scheen AJ, Ziegler O, Rössner S, for the RIO-Europe.
Para OSTEOPOROSIS. VISITA RUTINARIA AL MEDICO INSTITUTE FOR CLINICAL SYSTEMS IMPROVEMENT 7ª EDICIÓN JULIO  Obtener registros de xifosis.
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
¿Son seguros los suplementos de calcio? Bolland MJ, Barber PA, Doughty RN, Mason B, Horne A, Ames R et al. Vascular events in healthy older women receiving.
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
OBESIDAD EN PEDIATRIA Dra. Dora Ma. Matus Obregón Hospital Nacional de Niños Pediatría Universidad de Iberoamérica Septiembre, 2012.
OSTEOPOROSIS BIFOSFONATOS
Densitometria Integrantes: Sandrina Kassouf Gregorio Meaurio
TONY Canino, macho, cruza, 14 años. 28/03/2007 Consulta por atrofia muscular generalizada, dificultad en la marcha y adelgazamiento.
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 2-B ENDOCRINOLOGIA 10 AGOSTO 2009 Un hombre de 57 años mide 1.70 m y pesa 97 kg; su relación cintura/cadera.
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
ML. Garnica Álvarez; P. Segura Torres; A. Liebana Cañada. Servicio Nefrología. Complejo Hospitalario de Jaén CASO CIEGO HTA SECUNDARIA.
Endocrinología Pediátrica
HTA – Caso Clínico  Femenina – 31 años – enfermera – obesa.  Cefalea severa – visión borrosa – tremor de manos.  PA: 250 /130. Nifedipina S.L. 10mg.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUEBLA Sesión de Capacitación Diagnostico y Tratamiento de la Osteoporosis en el Adulto.
Casos Clínicos. Caso 1 Paciente femenina de 75 años de edad, no afrodescendiente, asiste a consulta externa por presentar cefalea global opresiva de intensidad.
Paciente varón de 59 años de edad, procedente de La Esperanza, con diagnóstico de TB hace 10 meses (01/08/15) en tratamiento con esquema (2HREZ/4R3H3),
PA = VM x RP PA = VM x RP ¿Qué es lo que anda mal?
CASO CLINICO NUEVAS DROGAS UNIDAD DE DIABETES PROF. DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE.
DE UN ARTÍCULO BIOMÉDICO
Transcripción de la presentación:

Page 1 Caso Clínico 1 28 de abril de 2012 Dra. Gabriela Mintegui

Page 2 Caso Clínico 1

Page 3 HISTORIA CLÍNICA Hombre de 58 años, raza blanca, procedente de Canelones, changas. EA: asma desde los 30 años, en tratamiento actual con prednisona 10 mg/día (dosis máxima 80 mg/día por 1 mes), salbutamol a demanda, flucticasona 2 disparos/día. Crisis con los cambios estacionales, 2 internaciones en el último año por crisis de broncoespasmo.

Page 4 HISTORIA CLÍNICA EA: relata disminución de altura de 8 cm, niega fracturas, dolores óseos, astenia o debilidad muscular. Recibe citrato de calcio 1 comp/día (315 mg Ca elemental) y colecalciferol 400 UI/día, desde hace 1 año. No lácteos por intolerancia.

Page 5 AP: fumador de 5 a 10 cigarros/día desde los 20 años. No HTA, desconoce alteraciones de la glucemia o dislipemia. No toma sol por lesiones hiperpigmentadas en piel. AF: osteoporosis en madre; hermana con fractura de cadera a los 62 años. HISTORIA CLÍNICA

Page 6 EXAMEN FÍSICO: Peso 105 Kg; Talla 183 cm; IMC: 31, cintura abdominal 110 cm. Cara redondeada, fascies rubicunda. Acantosis nigricans, estrías rojo-vinosas de aprox 1 cm en abdomen y MMII. Huecos supraclaviculares sobreelevados, aumento de cifosis dorsal. Remodelación torácica, disminución de elasticidad y expansibilidad, estertores secos bilaterales. Resto del examen sin alteraciones HISTORIA CLÍNICA

Page 7

Page 8 BIOQUÍMICA GENERAL Glucemia: 97 mg/dl Creatinimenia y azoemia: normales CT 233 TG 200 Funcional y enzimograma hepático sin alteraciones PARACLÍNICA

Page 9 METABOLISMO ÓSEO Calcemia: 8.8 (8,5-10,5 mg/dl) Calciuria/24hs: 220 (1-4 mg/Kg/24hs) Fósforo: 3.7 (2,5-4,5 mg/dl) P uria/24 hs: 345 mg 25(OH)D: 6 ng/ml (RIA) DPD: 6.08 (2.3 – 5.4) PARACLÍNICA

Page 10

Page 11 1.¿Cree que podría haberse prevenido el compromiso óseo? 2.Analice la densitometría y la bioquímica 3.¿Que valor tiene la vitamina D y el DPD? Pide otros exámenes 4.¿Qué tratamiento realizaría? ¿Cuándo y cómo controla al paciente? PREGUNTAS