Estudio de Casos Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

¿Cómo integrar el análisis de los problemas
Lenguaje Escrito.
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
El método es el camino que se sigue en una investigación.
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
JUGUEMOS CON EL VIENTO Y LAS TICs
Unidad didáctica virtual
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Experiencia: Secuencia Didáctica
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
Colegio Inglés George Chaytor
Tecnología Educativa I
LORENA MONTENEGRO NATHALY NOPE ALEJANDRA PATIÑO. COMUNICACIÓN Y EDUCACION.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Estrategias didácticas con Tic
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
METODOLOGIA.
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
RIO COLORADO PROVINCIA DE RIO NEGRO PATAGONIA ARGENTINA.
La Cátedra Compartida Un espacio para el aprendizaje significativo IPEM N° 126 ADA EVA SIMONETTA Monte Maíz - Córdoba.
en Consejo Técnico Consultivo”.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA SIMULACIÓN Y JUEGO
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
ESCUELA SECUNDARIA No.50 LIC. JOSÉ VASCONCELOS
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
Postítulo “Programación de Aprendizaje con la Mediación de Software Educativo en el nivel Primario” Prof. Acosta Mirta.
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
Estrategias didácticas:
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Valoración personal del proceso
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Evaluación del Desempeño Docente
“Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes”. Tagami Kikusha.
Prof. Jenny Ahuactzin Balderas. Conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Escuela Secundaria Barrio Aeropuerto Los alumnos utilizaron sus netbook para comenzar a trabajar en el estudio del caso. Interpretación y análisis.
Escuela Secundaria "El Corte” Presenta: Mar Chiquita.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
ESTUDIO DE CASOS: UNA PROPUESTA PARA INTEGRAR TIC Y CONSTRUIR SENTIDOS «El caso de la laguna de Mar Chiquita»
Escuela Media Los Nogales Ubicada en el B° San Martin – Los Nogales Dpto. Tafi Viejo - Tucumán.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
INTEGRANTES  Barrionuevo, Cristian : Biología (Modelo 1 a 1/Modelo temático 1: Organizadores gráficos/Enseñar y aprender con Tics/MPP/Desarrollo de.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Transcripción de la presentación:

Estudio de Casos Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos

ESCUELA SECUNDARIA WENCESLAO POSSE DELFÍN GALLO – DPTO. CRUZ ALTA- TUCUMÁN «CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA SALÍ-DULCE»

Espacios Curriculares involucrados: Geografía - Prof. Rita Safe Historia – Prof. Dávalos, Federico Educación Artística-Teatro – Prof. Marcela Vera Borsella Alumnos del Primer Año «A»

PRIMER MOMENTO Presentación y explicación de la metodología de trabajo «Estudio de Casos» Trabajaron con diversas fuentes de información (Word) Localizaron la Cuenca Hidrográfica Salí-Dulce (ATLAS Tucumán 100K) Planteo de preguntas e interpretación de imágenes obtenidas en internet Elaboración de un Glosario colaborativo y un mural con imágenes

SEGUNDO MOMENTO Presentación y socialización del 2MP Trabajaron con las imágenes satelitales que muestran las modificaciones de la laguna en el período , a través del 2MP Elaboraron línea de tiempo y Glosario colaborativo Lectura y comprensión del texto "Variaciones en la Laguna de Mar Chiquita"

TERCER MOMENTO Lectura y comprensión del artículo de PROMAR.: “Mar Chiquita” Observación de imagen satelital del Embalse Río Hondo (Serie Landsat 5 y 7°) Realización de informe sobre las funciones y acciones que llevan a cabo los organismos involucrados en el manejo de la Cuenca Salí-Dulce.

Dramatización de organismos involucrados en la contaminación del Río Salí. CitrícolasRío Salí Ingenios azucareros Leyes Humanidad

CONCLUSIONES Consideramos que esta propuesta de enseñanza: “Estudio de casos” resultó muy positiva pues nos permitió cambiar la dinámica de nuestras clases, sabemos que integrar las tecnologías de la comunicación y la información en nuestras prácticas, no resulta nada fácil pero tampoco imposible, se requiere del compromiso y la buena predisposición al cambio, especialmente porque favorece a la comprensión, reflexión y asimilación de contenidos, promueve la cultura del estudio y favorece el trabajo colaborativo entre alumnos y docentes. Al implementarse el 2MP, despertó en nuestros alumnos la curiosidad, favoreció sus interrelaciones personales a través del trabajo colaborativo y durante la socialización se observó una mayor participación y compromiso en las diversas actividades desarrolladas en las clases de Geografía, Historia y Teatro.