CONCIENCIA SOCIAL Y PROYECTOS ETICOS SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Advertisements

Educación holista versus educación mecanicista
ESTRUCTURAS DE CONCRETO PERSPECTIVA DE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO A NIVEL POSGRADO MODELO BASADO EN COMPETENCIAS Presenta: UPAE P U NIVERSIDAD P OPULAR.
Competencia ciudadana y social.
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Educación para la Democracia en Bolivia
El elemento fundamental para asegurar una acción educativa eficaz y para dar respuestas concretas a las demandas y a las necesidades de las generaciones.
Cultura de la Legalidad SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
Objetivo del programa Impulsar la utilización de las nuevas tecnologías entre los profesores del Instituto, así como su aplicación en la actividad docente.
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
FORMACION ETICA Y CIUDADANA CICLO ORIENTADO
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Reacción a partir de la experiencia: “Promoción social de la mano con la comunidad” Gran Caracas – Venezuela Noelbis Aguilar Comisión de Ciudadanía Zonal.
SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN. ACCIONES SENSIBILIZAR CONCIENCIAR DIFUNDIR DIVULGAR.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
CONCIENCIA ECOLÓGICA Senda 3, propuesta 10
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Reflexión conceptual alrededor de “lo cultural” La Cultura como un conjunto singular de procesos, dinámicos y englobantes que se engendran, generan, consolidan.
TEMA MIRIAM CORTINA GÓMEZ 3° C FORMACIÓN CÍVICA T ÉTICA ESTADO DE DERECHO.
LA ESCUELA DE HOY LA ESCUELA DE HOY FORMACIÓN DE MAESTROS FORMACIÓN DE MAESTROS 1 1 Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy.
PROYECTOS TRANSVERSALES
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Estructura Curricular Modelo Universitario Minerva
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
El sistema de valores personales
ALGUNOS PROBLEMAS ETICOS
Ética en Ingeniería
LA CIUDADANIA EN EL ESPACIO ESCOLAR El tema de la siguiente lectura orientan a las siguientes reflexiones y puntos de discusión de la autora Sonia Stella.
SECUENCIA DIDÁCTICA N°:3
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Reflexión Etica EJE I Construcción de identidades EJE II Ciudadanía, derechos y participación EJE III.
Estándares Curriculares
Lic. Daniel Pareja Ponce
Misión:  Diseñar, coordinar y promover políticas y programas de vivienda del país.
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
Jennifer padilla María romero Y Jorge Iván Hinojosa Integrantes :
Esquema de las competencias básicas
Proyecto de prevención de violencia social.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Experiencia de compromiso social desde las Universidades.
Por competencia entendemos la capacidad de poner en práctica de forma integrada aquellos conocimientos adquiridos, aptitudes y rasgos de personalidad que.
. Estudiante: Jocelyn Hernández Profesor: Víctor González.
Florida Hernández Marisol. E. S. T Núm. 55 « Jesús reyes Erales. »
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y MORAL
Gina Paola Bernal González Perfil profesional del Ingeniero Ambiental Es un profesional con competencias para prevenir, enfrentar y resolver problemas.
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “PROMUEVE Y COMPARTE CULTURA EN TU COMUNIDAD DESDE LA ESCUELA”
Unidad 10: La acción ética, los derechos humanos y la democracia 10
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Patrimonio Cultural Se trasmite a las generaciones presentes y futuras Herencia Cultural del pasado.
¿Qué hemos hecho?  Se ha contado siempre con una programación y calendarización anual.  Se ha procurado mantener las reuniones diocesanas mensuales.
PROGRAMA EUROsociAL FORMACION A FORMADORES EN PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA.
6. Participación y trabajo comunitario. Introducción Imagen, calidad de vida de un lugar Vida cultural activa.
APROXIMACIÓN A LA LEY 45/2015, de 14 de octubre de VOLUNTARIADO
Alianzas institucionales Tema: Mi experiencia con la SMP Ponente: Diego Pava Betancourt Fecha: Noviembre 28 de 2015.
17 de junio del 2015 Objetivo : Analizar el impacto antrópico sobre los suelos de las diversas regiones a través del análisis crítico para promover la.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
Dirección General Adjunta de Coordinación de Proyectos Estratégicos. Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social. FORO “MOVIENDO TU SALUD:
Actividades Tema 2: Habilidades Sociales “El trabajo en Equipo”
Están referidas al manejo conceptual y sus aplicaciones en ámbitos y contextos particulares. Dichas aplicaciones se concretan en el contexto social-cultural,
EL OBJETIVO DEL RUN4UNITY ES: EXPERIMENTAR, AL MENOS POR UN DÍA, LA PAZ Y LA UNIDAD DE LA FAMILIA HUMANA; PROMOVER LA REGLA DE ORO (ETICA DE RECIPROCIDAD)
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
Jóvenes Bio-Psico-Social Mente Responsables: en proceso de una Transformación Social.
La educación sanitaria Es el proceso de enseñanza, aprendizaje mediante el cual promueven practicas saludables de higiene para proteger la salud previniendo.
Porque vale la pena ser diferente Claudia Avila Vargas La Práctica Pedagógica del Licenciado en Formación: Un escenario de Reflexión e Investigación Educativa.
REFLEXIONES.
Transcripción de la presentación:

CONCIENCIA SOCIAL Y PROYECTOS ETICOS SOCIALES Andrés chumpitaz daga 3ero Sec ‘’A’’ Formación Ciudadana y Cívica Juan Aguilar

¿QUE ES? La conciencia social impulsa la creación de diversos proyectos éticos y sociales. En este tema reflexionaras sobre la importancia de promover esos proyectos para mejorar la vida en tu entorno. 

¿QUE ES LA CONCIENCIA SOCIAL? La conciencia social es una actitud que no debe quedarse solo en buenas intenciones ; por el contrario , tiene que llegar a manifestarse en acciones concretas para resolver problemas sociales.

LOS PROYECTOS ETICOS Y SOCIALES Algunas personas ponen en practica su conciencia social participando en proyectos ético-sociales que tienen como objetivo la defensa y promoción de valores éticos y humanos universales .