¿Tiene sexo la escritura?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL APRENDIZAJE EN SI Julio Cesar Sanchez Resendez.
Advertisements

Tema VII de Teologia Moral Fundamental
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA 2010 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA.
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo
Mesa redonda con J. Derrida
MOVIMIENTOS SOCIALES Ps. Paulina Gaspar C..
La lectura como diálogo entre el libro y el lector (a)
CRATILO O DEL LENGUAJE Diálogos de Platón.
8 DE MARZO: día de la mujer
Desigualdad en el acceso de oportunidades
“Construyendo relaciones equitativas
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
¿Por qué Prácticas del Lenguaje y no Lengua?
Lengua materna y diversidad Prof. María Pugliese
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
JEAN PAUL SARTRE  (París, 21 de junio de 1905  – 15 de abril de 1980)
Feminismo de la diferencia
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
SUMA LÓGICA Primera parte. Capítulo 14
Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal
2. Las concepciones globalizantes sobre las mujeres y los hombres son generalmente androcéntricas, el hombre es el modelo referente y la mujer la copia.
Mitología y religión Muchas religiones y mitos sobre el origen del mundo y la creación del hombre y la mujer proyectan a la mujer como una fuente de maldad,
Concepto (definición)
Significado y contexto
LA TAREA PENDIENTE por María José Guerra
Para construir una Europa donde los DERECHOS de las MUJERES sean reconocidos. al tratado constitucional IGUALDAD y SOLIDARIA Por una Europa en IGUALDAD.
Tres formas principales
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
Comprensión de Lectura Ante la descomposición moral -La respuesta de todos debe ser: RECONOCER ARREPENTIRSE REGRESAR NO DELEGAR -Cada componente familiar.
El problema de la diferencia
UNIVERSISDAD DE ECATEPEC. Epistemología y Pedagogía de genero.
TEOLOGÍAS FEMINISTAS.
MARÍA EUGENIA VILLASECA ROJAS PROFESORA Y LICENCIADA EN BIOLOGÍA
¿Cómo aplicar el Enfoque de Género en los Informes de la Sociedad Civil para Exámenes de Pactos Internacionales de Derechos Humanos? ¿Cuándo el abordaje.
EL SEXISMO LINGÜÍSTICO
Aprendiendo un poco más sobre
La organización social de la masculinidad. Todas las sociedades cuentan con registros culturales de género, pero no todas tienen el concepto de masculinidad.
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
JACQUES DERRIDÁ
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
Emilia Pardo Bazán (16.IX ) Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca.
Congreso Violencia de Género Palma, 2015
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
LEER,COMPRENDER Y APRENDER
Programa de Educación Secundaria.
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
LENGUAJE E INTERACCIÓN
Autores Nora Cañón Vega Mariana Baquero Gacharna Omar Parra Rozo
Claudia Ordoñez. Se ha producido una verdadera explosión discursiva en los últimos años en torno al concepto de "identidad”, al mismo tiempo se busca.
EL DISCURSO REFERIDO Es el discurso contado.
Los Géneros Literarios
ROSA MONTERO “Como la vida misma”
Didáctica de la lengua y la literatura Dra. María I. Báez Arroyo Universidad del Este Dra. María I. Báez Arroyo Universidad del Este.
Modalidades discursivas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Educación Sexual Integral (ESI)
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
“El personalismo del ensayo … se manifiesta mediante la inclusión de contenidos emotivos procedentes de la experiencia personal e íntima del autor (recuérdese.
“CATEGORIA GÉNERO: DEBATES DE SUS APORTES EN LAS MIRADAS Y PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN” Lic. Alicia Soldevila 2009.
Actividades de puntuación
Actos humanos y actos del hombre
“Entendemos por hegemonía el conjunto complejo de normas e imposiciones diversas que … indican los temas aceptables e, indisociablemente, las maneras tolerables.
2015. TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA UNIDAD IV EL ARTE EN AMÉRICA LATINA REPRESENTACIÓN Y SANCIÓN INSTITUCIONAL 2015.
Comunicación y Cultura Géneros y Sexualidades INTERSECCIÓN.
Rasgos particulares de los lenguajes especializados de las disciplinas
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
Por: Juliana Liz Zayas Torres National University College, Online HUMMA de junio del 2014 EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO.
Tema 5. Debate feminista y sistema de género.  ESTUDIOS FEMINISTAS Y ANTROPOLOGÍA:  En la década de 1960 surgen nuevos objetos de estudio dentro de.
TEORIA DE LAS IDEAS Si seguimos la historia de cualquier persona o de cualquier cosa tendremos que reconocer que a una determinada distancia de tiempo.
Transcripción de la presentación:

¿Tiene sexo la escritura?

¿Tiene sexo la escritura? Cuando se interroga la validez de la distinción entre textualidad femenina y textualidad masculina, muchas escritoras mujeres, al presentir la amenaza de verse rebajadas del rango de lo general (lo masculino-universal) al rango de lo particular (lo femenino), prefieren contestar que sólo hay buena o mala literatura o que el lenguaje no tiene sexo … Tales mujeres declaran que la diferencia sexual no significa nada, que no hay diferencia atribuible entre escritura masculina y femenina. Nelly Richard. “¿Tiene sexo la escritura?” Debate feminista, marzo de 1994

¿Tiene sexo la escritura? Tales mujeres declaran que la diferencia sexual no significa nada, que no hay diferencia atribuible entre escritura masculina y femenina. Partamos diciendo/retomando una cita de Lyotard- que “esa neutralización de la cuestión es ella misma muy sospechosa: al igual que cuando alguien dice que no hace política, que no es ni de derecha ni de izquierda: todo el mundo comprende que es de derecha”; decir que el lenguaje y la escritura son in/diferentes a la diferencia genérico-sexual refuerza el poder establecido al seguir encubriendo las técnicas mediante las cuales la masculinidad hegemónica disfraza con lo neutro –lo im/personal- su manía de personalizar lo universal. Nelly Richard. “¿Tiene sexo la escritura?” Debate feminista, marzo de 1994

¿Tiene sexo la escritura? La crítica literaria que practica … caracterizaciones expresivas y temáticas de “lo femenino” se basa en una concepción representacional de la literatura según la cual el texto es llamado a representar realistamente el contenido experiencial de ciertas situaciones de vida que retratan la “autenticidad” de la condición-mujer, o bien su “positividad” en el caso de que el personaje ejemplifique una toma de conciencia anti-patriarcal. … [E]sa crítica hace de “lo femenino” el referente pleno de una identidad-esencia (reuniversizable como tal en su genericidad absoluta: “Es ‘la mujer’ la que habla, la de siempre, la de todos los tiempos, la sometida, la torturada, la que sufre el desamor y el olvido del hombre”). Con lo cual –añado yo, Toni, simplificando la argumentación de Richard- la doxa patriarcal permanece intacta… Lo que propone Richard es, justamente, deconstruirla o, al menos, problematizarla… para que no siempre tenga que seguir siendo así. Nelly Richard. “¿Tiene sexo la escritura?” Debate feminista, marzo de 1994

¿Tiene sexo la escritura? Sabemos que muchos textos de mujeres -por mimetismo pasivo o por subordinación filial a la autoridad paterna de la tradición canónica- sólo obedecen el protocolo de la cultura dominante y reproducen sus formatos de subyugación masculina. No basta entonces con ser mujer (determinante sexual) para que el texto se cargue de la potencialidad transgresora de las escrituras minoritarias. Puede ser que una mujer que toma la palabra sólo le rinda tributo conformista a la presuposición masculina de la cultura establecida. Tampoco basta desplegar los contenidos del tema de la mujer y de la identidad femenina para que el trabajo con la lengua produzca (y no simplemente reproduzca) la diferencia genérico-sexual cifrada en la experiencia del cuerpo o de la biografía. Nelly Richard. “¿Tiene sexo la escritura?” Debate feminista, marzo de 1994

Hacia la feminización de la escritura… Más que de escritura femenina, convendría entonces hablar –cualquiera sea el género sexual del sujeto biográfico que firma el texto- de una feminización de la escritura: feminización que se produce cada vez que una poética o que una erótica del signo rebalsan el marco de retención/contención de la significación masculina con sus excedentes rebeldes (cuerpo, libido, goce, heterogeneidad, multiplicidad, etc.) para desregular la tesis del discurso mayoritario. Cualquier literatura que se practique como disidencia de identidad respecto al formato reglamentario de la cultura masculino-paterna … desplegaría el coeficiente minoritario y subversivo (contradominante) de “lo femenino”. … Tal como “ser mujer” no garantiza por naturaleza el ejercicio crítico de una feminidad necesariamente cuestionadora de la masculinidad hegemónica, “ser hombre” no condena al sujeto autor a ser fatalmente partidario de las codificaciones de poder de la cultura oficial ni a reproducir automáticamente sus mecanismos. Nelly Richard. “¿Tiene sexo la escritura?” Debate feminista, marzo de 1994