Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo
Advertisements

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN:
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Preparado por: EQUIPO DEPARTAMENTAL PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR Julio de 2011.
TRANSVERSALIDAD CURRICULAR
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Ministerio de Educación
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO
INFORME DE LA GESTION ACADEMICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Secretaría de Educación Departamental Universidad Surcolombiana
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Tema Las Prácticas Académicas en los Programas de Pregrado de la Universidad de Antioquia Sede Medellín.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Competencias Ciudadanas Estructura y Proceso de Construcción
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
María Elena Ronderos ( Colombia ) María Acaso ( España )
Aulas Amigas Reflexión sobre la práctica docente Investigación colaborativa en línea Instituto San José de Flores Julio 2014.
PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS A PARTIR DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica Despacho del Ministro Proyecto Ética Estética y Ciudadanía 20 de noviembre del Jornada de trabajo para.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
REUNION NACIONAL CAPITULO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Universidad Nacional, campus La Nubia Manizales, Marzo 24 de 2011.
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PROGRAMA INTEGRAL DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
LA REVOLUCION EDUCATIVA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
PROYECTO DE EDUCACIÓN EN Y PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL HUILA Secretaría de Educación Departamental Universidad Surcolombiana Julio.
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
MANUAL DE CONVIVENCIA.
Encuentro virtual – Redes, comunidades y nuevos ambientes de aprendizaje ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
Grupos Apostólicos Maristas
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
UNIVERSIDAD DE GRANADA
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER
PFCLE – NEIVA NEIVA SPEAKS ENGLISH “A step towards the future” 2014.
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación RESULTADOS DE EVALUACIÓN REUNIÓN PROFESORES DE COLEGIOS 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
Enrique Chaux Departamento de Psicología Universidad de los Andes
Creada el 20 de abril de 1999, mediante acuerdo Nº 069 del Consejo Superior Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Enrique Chaux Departamento de Psicología Universidad de los Andes Bogotá, Colombia Desarrollo y evaluación formativa de competencias.
PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO / ESTÁNDARES INDICATIVOS DE DESEMPEÑO
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Rosario Fernández Ruiz.
Competencias Ciudadanas Estructura y Proceso de Construcción
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 2 Estructura y Proceso de Construcción Enrique Chaux Departamento de Psicología Universidad de los Andes Coordinador del grupo de expertos Taller Internacional de Formación en Competencias Ciudadanas Bogotá, Abril 2005 Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas

Democracia Convivencia Moral

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 4 3. Currículo Democracia, Moral y Convivencia Universidad de los Andes – Asociación Alianza Educativa Metas de comprensión y desempeños Espacio específico para Democracia, Desarrollo Moral y Convivencia Integración transversal a todas las áreas académicas

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 5 El proceso 1.Decisión de la Ministra de Educación Nacional 2.Elaboración del marco conceptual Enrique Chaux y Rosario Jaramillo 3.Conformación del equipo de trabajo Asociación de Facultades de Educación 20 investigadores y docentes de diversas universidades, organizaciones y colegios de Colombia 4.Construcción de los estándares

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 6 El grupo de las competencias ciudadanas Enrique Chaux (U. Andes, coord.) Elkin Agudelo (MEN) Sara V Alvarado (U. Manizales) Berta L. Buitrago (U. Llanos) Elizabeth Castillo (U. Cauca) Amanda Cortés (IDEP) Aracelly Cortés (Colonia Escolar La Enea) Berta Cecilia Daza (U. Andes) Valeria Eberle (MEN) Eduardo Escallón (Colegio los Nogales) Rosario Jaramillo (MEN) Rudol Márquez (Colegio Agustín Fernández) José Fernando Mejía (U. Andes) Gonzalo Ordoñez (U. Industrial de Santander) Guillermo Ortiz (ICFES) Héctor F. Ospina (U. Manizales) Alexander Ruiz (U. Pedagógica) Jaime Saldarriaga (Corporación Región) Juanita Lleras (asistente coord, U. Andes)

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 7 Metodología de trabajo (I) 1.Análisis y discusión del marco conceptual 2.Equipos por tipo de competencias (todos los grados) borradores -> discusión general -> borradores 3.Equipos por dimensiones de la ciudadanía (todos los grados) borradores -> discusión general -> borradores 4.Discusiones conceptuales en paralelo 5.Búsqueda y análisis de estándares internacionales 6.Síntesis y simplificación de lenguaje (E. Chaux y Juanita Lleras)

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 8 Metodología de trabajo (II) 7.Revisión por parte de docentes, investigadores y funcionarios en todo el país Grupos focales Reuniones individuales Comentarios por escrito a documento borrador 8.Categorización de comentarios (Juanita Lleras) 9.Análisis grupal de comentarios y sugerencias 10.Equipos para integrar sugerencias borradores en colores 11.Síntesis y edición general (E. Chaux y Juanita Lleras)

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 9 Metodología de trabajo (III) 12.Análisis con Ministra y asesores expertos 13.Reorganización (E. Chaux y Juanita Lleras) 14.Análisis de últimos cambios 15.Edición de estilo y diagramación (Taller Espantapájaros) 16.Tiempo de gestación: 9 meses! como mi hija Eva!