PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y PROYECTO DE TRABAJO EN RED IES y ESC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE TRABAJO PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

PROGRAMA INFANCIA.
“COMUNICANDONOS CON MAYTE”
Consolidar una asociación escolar que eduque en valores cooperativos mediante una gestión participativa, comunicativa, solidaria y comprometida con el.
Proyecto de Mejoramiento Educativo
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
LA LECTURA EN LA ESCUELA
NIVEL INICIAL.
EDUCACIÓN INICIAL Orientaciones Generales:
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN
PROYECTO LEYENDO A LO GRANDE
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
Escuela Normal Superior Nº 7 “José María Torres” Profesorado para el Nivel Primario Profesorado para el Nivel Inicial Proyecto Regencia Abril 2011.
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
INCIDENCIA DE LAS TICS EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL GRADO 4° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MILAGROSA.
“ACCESO PERMANENCIA Y EGRESO” LOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA RURALIDAD.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
"LOS LIBROS NOS ABREN LAS PUERTAS
Orientaciones para la Revisión y Corrección de Textos Escritos
: UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO Módulo:
Bibliotecas Escolares Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
AUTORES NELVA YINET SOTELO MUÑOZ LILIA MANZANO HÉCTOR FABIO CAICEDO MARUJA MUÑOZ MOLANO
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
PREVENCION DEL FRACASO ESCOLAR. OBJETIVOS: Lograr que los alumnos: Construyan y/o mejoren sus hábitos de estudio Alcancen mayor autonomía en su ´trabajo.
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Implementación de Planes de Mejoras Educación Secundaria Socialización de experiencias PAREJAS TICS ETT - TÉCNICO : ETT - TÉCNICO : Profesora CLAUDINA.
Expositora: Jessica Ivonne Ontiveros Dueñas
“PEQUEÑOS AHORRISTAS”
Conformación de una colección bilingüe. Materiales de lectura y escritura Producción de una colección para personas ciegas, con baja visión, sordas y.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
REUNIÓN CON APOYOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS AGOSTO 2014.
Calidad y gestión. Criterios de calidad  Acceso/cobertura  Educación parvularia :1990: 20.9%  2000:32.4%  Educación Básica : 2001 : 97%  Educación.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao

PROGRAMA DE AJEDREZ EDUCATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
1da parte FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL POLÍTICA II 2015 Ministerio.
Nuevos Materiales para la
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
Programa nacional de Lectura
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
20 LIBROS LEÍDOS AL AÑO PER CÁPITA
IMPLEMENTACION DE UNA PROPUESTA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA INFANCIA, EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “GUILLERMO PRADO PRADO”
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa 2° parte
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
El plan de mejoramiento
COORDINACIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES LECTORES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL, CONTINUA Y PROFESIONAL ESCUELA.
“La Lectura: fuente de relaciones interculturales ” BIBLIOTECA MUNICIPAL ARENALES DE SAN GREGORIO (Arenales de San Gregorio – España) BIBLIOTECA PEDAGOGICA.
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
EL PROGRAMA PROMOCIONA Y SU APLICACIÓN EN EL IES MADRID SUR Julio 2014.
Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO “A” DE LA I.E “REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos.
PROYECTO MEJORA INSTITUCIONAL 2010/11 INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
UNIDAD DIDÁCTICA Nº3 MI CUERPO ES SANO
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
ALFABETIZACIÓN INICIAL ABRIR ESPACIOS DE INVESTIGACIÓN ENTORNOS FAMILIARES ALFABETIZADOS FAVORECER LA CULTURA DEL TRABAJO COLABORATIVO PROBLEMATIICEN LA.
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
“Proyecto de Residencias Pedagógicas” Instituto de Enseñanza Superior “Villa Quinteros”
 “Dos docentes significan dos lenguajes, dos estrategias., tal vez, dos metodologías. Dos relaciones posiblemente distintas, dos diálogos, dos enfoques,
Autoras: Profesora: Alejandra Olmedo Profesora: Gloria Di Cesare Profesora: Graciela Quipildor.
Integrantes: Ximena Aguilar Pomares Sandra Cañate Álvarez Yaisy Ruiz Chávez X semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil. El Cuento: Herramienta para.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y PROYECTO DE TRABAJO EN RED IES 9-009 y ESC PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y PROYECTO DE TRABAJO EN RED IES 9-009 y ESC. N° 1-099 VICENTE GIL - TUPUNGATO Prof. Alejandra arancibia prof. Valeria di cesare Prof. Cintia bengolea prof. Rocío moyano Prof. Daniela nigito prof. Cecilia uvilla

PROYECTO DE TRABAJO EN RED PRÁCTICA DE RESIDENCIA 2012 PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE APOYATURA A ESCUELAS ASOCIADAS. 2013 NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UN PROYECTO DE APOYATURA EN 1° Y 2° GRADOS DE LA ESCUELA 1-099 VICENTE GIL.

Conformación del equipo de trabajo Alumnas que cursan ppd iv

+ = + MODALIDAD DE TRABAJO PAREJA PEDAGÓGICA Docente del grado Alumna de Residencia + Coordinadora del Profesorado en Educación Primaria Coordinadora Pedagógica Mendoza Lee y Escribe

BEATRIZ ACTIS “Con el triciclo se lastimó la pierna. Con la bici se cortó la cara. Y con un libro se abrió la cabeza.”

Escuela 1-099 “Vicente Gil” San José- Tupungato Mendoza APOYATURA ESCOLAR Escuela 1-099 “Vicente Gil” San José- Tupungato Mendoza

Tiempo de implementación: Origen: A partir de la demanda de apoyo escolar, surge la necesidad de: Implementar un plan de acción destinado a fortalecer dificultades observadas en las aulas, desde la puesta en marcha de un proyecto alfabetizador, basado en la promoción de la lectura. Tiempo de implementación: abril- julio 2013 Un día por semana, una hora reloj.

Destinatarios: Alumnos de 1° “A” y “B” 2° “A” y “B”

Proyecto de Lectura

El tren de la fantasía

INTENCIONALIDADES Motivar a la formación de hábitos lectores. Incentivar el interés por la lectura. Propiciar un clima positivo, atractivo y lúdico. Enseñar a valorar, respetar y cuidar el material bibliográfico. Lograr una participación voluntaria y activa.

Partícipes: RECURSOS Materiales: Docente a cargo del aula. Docente de apoyo. Alumnos. Padres. RECURSOS Materiales: Material de librería. Disfraces. Escenografía y títeres. Artículos de repostería, etc.

Estructura del recurso didáctico.

“EL TREN DE LA FANTASÍA” MÁQUINA: Llevará el Título del proyecto: “EL TREN DE LA FANTASÍA” 1º VAGON: Lista con los nombres de los integrantes del grado. 2º VAGÓN: Presentación de la poesía CHUF CHUF. 3º VAGÓN: Lista con los títulos de los textos trabajados.

“SOY… Y ME GUSTA LA LECTURA PORQUE…” 4º VAGÓN: Dibujos de los personajes de los textos. 5º VAGÓN: Reseña biográfica de los autores de los textos. 6º VAGÓN: Con acompañamiento de la docente se decorará el vagón con lemas sobre la necesidad de leer: “SOY… Y ME GUSTA LA LECTURA PORQUE…”

El Tren de la fantasia.mp4 EN IMÁGENES….

ASPECTOS POSITIVOS. Escuela. Institución. (IES) Objetivo general del proyecto logrado (interés por la lectura). Acompañamiento de las familias. Generar un espacio y tiempo especifico. Institución. (IES) Trabajo en red (apertura). Atender una necesidad. Inserción real en el contexto. Trabajo en equipo.