EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO XXXXXX XXX Nivel Complejidad Gerente: xxxx NOVIEMBRE DE 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGA – SUBMODULOS TABLAS
Advertisements

Indicadores Hospitalarios
HOSPITAL SAN JOSE BELALCAZAR CALDAS 2012
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
DOCENTE: FABIOLA VUELVAS OLIVELLA
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT 26 de Noviembre de 2008 Decreto 546 del 21 de noviembre.
Presentación 1° Cuatrimestre 2014 BSC Pabellón Central.
4 Sistema Integral Municipal de Programación – presupuestacion 1 Instructivo de llenado Formato P-01 “ Identificación del Programa 1.- Dependencia: Anotar.
PLANTILLA PRESENTACIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN TÉCNICA DEL PROGRAMA- PRESUPUESTO FEBRERO DE 2015 ITRD.
Información económica. Software de Gestión de Abogados 2 Anotaciones contables Registran todo el movimiento económico de los expedientes. Tipos: –Honorarios.
Gestión Financiera Dirección Financiera Objetivo Planear, coordinar, registrar y controlar la ejecución presupuestal y financiera con el fin de dar cumplimiento.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
Administración Hospitalaria
EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA ANÁLISIS POR HOSPITAL.
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
Perú Situación Económica y Perspectivas
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS San Antonio de Prado Informe de Gestión 2011.
ACTUALIZACIÓN PORTAFOLIO DE SERVICIOS
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA.
PRODUCCIÓN E.S.E. ALTA COMPLEJIDAD P.S.F.F. Variación total ,6%.Aumento del 18,6% en el 2011 vs Modificacion P.O.S año 2011 PLAN SFF año 2014,
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRAN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, Junio SEGUIMIENTO A LA PRODUCCIÓN Y.
PROYECCIÓN DE INGRESOS 2015 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE SALUD
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
TATIANA DIAZ H. Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA EN LAS EMPRESAS.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA.
Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia UPSS Castilla Informe de Gestión.
TATIANA DIAZ H. Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA EN LAS EMPRESAS.
INFORME DEL RESULTADO DEL BALANCE FINANCIERO DEL SERVICIO
SEGUIMIENTO A CONVENIOS FORTALECIMIENTO RED HOSPITALARIA DISTRITAL
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
ENCONTRAMOS QUE NO EXISTE CONTINUIDAD EN LAS LINEAS DEL SISTEMA DE INFORMACION DE OPERACIONES A COMERCIAL 1. EN LA LINEA #3 DE OPERACIONES A COMERCIAL.
PLAN DE TRABAJO GERENCIA DE FINANZAS
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Dr. Mauricio Bustamante García Dr
Convenio 1272 de Telesalud. Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento de la especialización de las Empresas.
Formulario Único Territorial Modificaciones FUT Sector Salud
Normatividad Presupuestal del Rubro de Mantenimiento de las ESE
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD 6 de Octubre 2015 SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD 6 de Octubre 2015.
RECURSOS FINANCIEROS Carácter Académico Institución Universitaria.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN SECTORIAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
E nrique V ásquez Z uleta Secretaría de Salud y Seguridad Social ACCIONES Y LOGROS
TAREA No. 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DARIO ALEJANDRO APONTE RODRIGUEZ.
1 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo julio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE
HOSPITAL DE USAQUEN PRIMER NIVEL ESE
COSTOS HOSPITALARIOS SUB RED CENTRO ORIENTE RESULTADOS I SEMESTRE DE DIRECCIÓN DE ANALISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
INFORME DE COSTOS Y GASTOS ENERO A JUNIO Diagnóstico actual del proceso de costos La asignación de los componentes del costos (mano de obra, materiales,
INFORME DE COSTOS CORTE A JUNIO DE 2015 HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL E.S.E.
SECRETARIA DE HACIENDA INFORME EMPALME. ORGANIGRAMA SECRETARIO DIRECCIÓN DE RENTAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO TECNICOS ADMINISTRATIVOS (2) DIRECCIÓN FINANCIERA.
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
COSTOS PRIMER SEMESTRE DEL Distribución de costos por elemento.
INFORME DE COSTOS Y GASTOS ENERO A JUNIO
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Septiembre 2015 SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Septiembre 2015.
SALUD – Secretaria Distrital de Salud INFORME ANALÍTICO DE COSTOS HOSPITAL LA VICTORIA RESOLUCIÓN N° DDC Comité de Gerentes Facturación, Costos.
PRESUPUESTO ACTUAL INGRESOS PRESUPUESTO DISPONIBLE A SEP/15 NECESIDADES DE APROPIACION PROYECCION DE EJECUTADO A DIC.31 % EJECUCION DISPONIBILIDAD. INICIAL.
CARTERA POR EDADES. CARTERA POR REGIMEN RECAUDO CONCEPTORADICACIÓNRECAUDORECAUDO CXCCARTERA % DE RECAUDO SOBRE RADICACIÓN SUBSIDIADO - CAPITA$ $
“Por un Servicio Humanizado” ESTADO DE CARTERA POR EDADES RESUMIDO
FACTURACIÓN CARTERA CON CORTE A 30 DE SEPTIEMBRE DE
Informe SEM II Nombre del Proyecto Línea de trabajo Nombre del grupo Número de integrantes Facultad a la que pertenece el grupo Fecha de la actividad.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Informe de monitoreo a Programas de Saneamiento fiscal y financiero y Planes de Desempeño Institucional Fiscal y financiero 22 ESE. Secretaría Distrital.
ESE DEPARTAMENTAL HOSPITAL SAN ANTONIO DE PADUA En este grafico se puede observar cual ha sido el comportamiento de la facturación en los tres ultimos.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 DIRECCIÓN FINANCIERA.
Transcripción de la presentación:

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO XXXXXX XXX Nivel Complejidad Gerente: xxxx NOVIEMBRE DE 2015

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 1.Área de influencia, localidades, etc. Breve descripción MAPA UBICACIÓN HOSPITAL LOCALIDADES

ESE: CONFORMACION PUNTOS DE ATENCION SUB RED: XXXXXX TIPONo HOSPITAL CAMI UPA UBA OTRO (SEDES) NOMBRE PUNTO ATENCION

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Organigrama (incluir nombres del equipo Directivo) Planta de personal

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Breve descripción. Resaltar los más relevantes

INDICADORES PRODUCCIÓN En el período Consulta externa. General y especializada Urgencias Cirugías Sala de partos Laboratorio e imágenes Dx Cada una en una lámina. Indicando variación porcentual entre los años

INDICADORES EFICIENCIA TÉCNICA En el período Para hospitalización y urgencias Porcentaje ocupacional Giro cama Promedio día estancia ANOTAR CAPACIDAD INSTALADA: NÚMERO DE CAMAS Y CAMILLAS DE OBSERVACIÓN

Registre en una tabla el comportamiento total de ingresos y por grandes rubros, de los últimos 4 años, iniciando con el año Para el año 2015 registre la proyección de cierre. Fuente: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL- INGRESOS

EJECUCION PRESUPUESTAL - GASTOS Fuente: Registre en una tabla el comportamiento total de gastos y por grandes rubros, de los últimos 4 años, iniciando con el año Para el año 2015 registre la proyección de cierre.

FACTURACIÓN VS RECAUDO Fuente: Registre en una tabla el comportamiento total de la facturación desde el 2012, relacionando con el recaudo en el mismo período, mencionando los principales pagadores (responsables del 70% de facturación)

ESTADO ACTUAL DE CARTERA Fuente: Registre en una tabla el comportamiento de la cartera de acuerdo con: Pagador Edades, totalizando por pagador y edades, y total general de cartera. Especificar lo adeudado por el FFDS

RELACION CONTRATOS – TERCERIZACION DE SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATOVALOR ($) Facturación mensual FECHA INICIO MM/AAAA FECHA TERMINA CION MM/AAAA Tarifa y modalidad de pago Margen rentabilidad para el Hospital Fuente:

CONVENIOS SUSCRITOS CON LA SDS-FONDO DISTRITAL No CONVENIO OBJETO VALOR ($)FECHA INICIO MM/AAAA FECHA TERMINACI ON % EJECUCIO N SALDO ($) TOTAL Fuente:

LOGROS Anotar productos o servicios que destacan al Hospital en el Distrito

PRESUPUESTO INGRESOS 2016

PRESUPUESTO GASTOS 2016

OTROS ASPECTOS Mencione brevemente el estado actual relacionado a Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero/PDIFF Describa brevemente el estado actual de avance o implementación de: – Normas NIIF – Proyectos en ejecución

RETOS 2016 Anotar los más relevantes, desde el punto de vista de prestación de servicios, financiero, infraestructura, etc.