MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Estándar de Control Interno
Advertisements

DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
B.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
Sistema Integrado de Gestión Inducción al Consejo Directivo
Jefe De Control Interno
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Es misión del Concejo de Bogotá como suprema autoridad en materia político administrativa, ejercer el control político a la administración Distrital y.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
Tarea No. 2 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Modelo de Operación por Procesos
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MOP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
4.  A través del Modelo de Operación por procesos de la Secretaría de Educación se puede evidenciar la interacción de los procesos con la identificación.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
PROCESOS ESTRATÉGICOS PLANEACIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE COMUNICACIONES
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
PROCESOS ESTRATÉGICOS
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 Hospital Tunjuelito II Nivel ESEFanny Lucia Rugeles de Hernández 2 Secretaría Distrital del HábitatOrlando.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.
Modelo de Operación por Procesos Entidad escogida: Grupo Sp 27 idu.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Evaluación Y Control de Procesos
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Administración de Riesgos
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
ENTIDADALUMNOVALORES AGREGADOS Y BENEFICIOS.LIMITACIONES O BARRERAS Secretaría Distrital Ambiente. Leidy Viviana Merchán Cuellar. Un valor agregado es.
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
INTEGRANTES NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL DIANA YAMILE SALAZAR RIOS 2 SECRETARÍA DISTRITAL.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MOP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Presentado por: Isabel Peña Menjura.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Elemento de Control, que permite conformar el estándar organizacional que soporta la operación de la entidad pública,
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ Presentado por: Oscar Mauricio Ovalle Navarro Presentado a: Gloria Matilde torres Cruz Diplomado Sistema Integrado de Gestión Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. 2011

PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS MISIONALES APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO PM02 APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO PM03 Generación del Conocimiento PM01 PROCESOS DE APOYO PROCESOS DE EVALUACIÓN Direccionamiento y Planeación PE.01 Comunicaciones PE.02 Gestión del Talento Humano PA.01 Gestión de Recursos Financieros PA.02 Físicos PA.03 Gestión Contractual PA.04 De la Tecnología PA.05 Jurídico PA.06 documental PA.07 Evaluación, Control Y Mejora PV01 REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS RETROALIMENTACIÓN SATISFACCIÓN DE LOS

Caracterización de los procesos ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACIÓN Objetivo: Direccionar la formulación de los planes, programas y proyectos de la Entidad y realizar el seguimiento para garantizar el cumplimiento de la misión y objetivos institucionales. COMUNICACIONES Objetivo: Comunicar interna y externamente la gestión del Jardín Botánico, con el fin de promover la construcción de una visión compartida, facilitar la rendición de cuentas y suministrar información de manera oportuna. MISIONALES GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO Objetivo: Generar conocimiento con énfasis en ecosistemas altoandinos y de páramo con el fin de contribuir a la conservación de la flora del Distrito Capital, a la sostenibilidad ambiental de su territorio y al aprovechamiento de su patrimonio genético a través de la investigación científica in situ y ex situ. APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Objetivo: Aplicar conocimiento para contribuir en la conservación de la flora del Distrito Capital, a la sostenibilidad ambiental de su territorio y al aprovechamiento de su patrimonio genético a través de actividades de producción de material vegetal, enriquecimiento y mantenimiento de colecciones, arborización y agricultura urbana. APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO Objetivo: Adelantar procesos de educación ambiental para apropiar los conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la población del D.C. en torno a situaciones ambientales asociadas al patrimonio natural de la ciudad con el fin de conservar y hacer uso sostenible de la biodiversidad del Distrito Capital.

DE APOYO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Objetivo: Garantizar el suministro de los recursos humanos competente para el cumplimiento de los objetivos misionales y el normal funcionamiento de los procesos de la entidad. Así mismo, Fomentar acciones preventivas en los servidores públicos del Jardín Botánico José Celestino Mutis con el fin de evitar la posible incursión en faltas disciplinarias o adelantar los procesos disciplinarios. GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Objetivo: Suministrar los recursos financieros para el pago de las obligaciones contraídas por el Jardín Botánico José Celestino Mutis y reflejar la situación financiera y económica para el reporte oportuno a los entes de control. GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS Objetivo: Garantizar oportunidad y eficiencia en el suministro y operación de los recursos físicos, como apoyo administrativo para el cumplimiento de los objetivos misionales y el normal funcionamiento de los procesos de la entidad. GESTIÓN CONTRACTUAL Objetivo: Brindar una adecuada operativización de los trámites establecidos legalmente para adelantar la contratación de los bienes y servicios que requiere la entidad para el cabal cumplimiento de su objeto misional, a través de las diferentes tipologías contractuales previstas en la ley. GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Objetivo: Administrar, soportar y mantener los Sistemas Tecnológicos del la entidad, para el cumplimiento de los objetivos misionales y el normal funcionamiento de los procesos de la entidad. JURÍDICO Objetivo: Brindar una asistencia jurídica integral, así como una adecuada representación jurídica que permita que las actuaciones adelantadas por el Jardín Botánico José Celestino Mutis en el desarrollo de su objeto misional se ajusten al marco normativo vigente, y permita la defensa y salvaguarda de sus intereses. GESTIÓN DOCUMENTAL Objetivo: Garantizar oportunidad y eficiencia en el suministro y operación de los recursos de información documental, como apoyo administrativo para el cumplimiento de los objetivos misionales y el normal funcionamiento de los procesos de la entidad.

DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN, CONTROL Y MEJORA Objetivo: Brindar acompañamiento a los diferentes procesos con el fin de fomentar el autocontrol y determinar oportunidades de mejoramiento continuo a partir de las auditorías y evaluaciones de gestión y de control.

VALORES AGREGADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS EN EL JARDÍN BOTÁNICO El Modelo de Operación por Procesos es el elemento de control que permite estandarizar organizacionalmente el soporte de la operación del Jardín, armonizando de manera sistémica la misión y la visión institucionales con los componentes corporativos que la conforman, para garantizar el cumplimiento de sus objetivos. Orienta la entidad a una gestión por Procesos, entendidos estos como la secuencia de actividades lógicamente relacionadas que tomadas en su conjunto, generan un resultado en términos de los objetivos del proceso. Se definen las interacciones o acciones secuenciales, mediante las cuales se logra la transformación de unos insumos hasta obtener un producto con las características previamente especificadas, de acuerdo con los requerimientos del cliente o grupo de interés interno o externo. Permite administrar la entidad como un todo, definir las actividades que agregan valor, trabajar en Comité y disponer de los recursos necesarios para su realización. Centra los esfuerzos organizacionales en las necesidades de los grupos de interés, la apertura al entorno, la flexibilización, la centralización, la desconcentración de funciones, la participación comunitaria y la transparencia en la gestión pública.

LIMITANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS EN EL JARDÍN BOTÁNICO Poca apropiación del modelo por parte de los funcionarios. Incentivos inexistentes. Contratación abundante y sin experiencia en la Oficina de Planeación para el desarrollo del tema. Capacitaciones muy extensas y de bajo nivel. Cruce de los diferentes sistemas en temas como la gestión documental. Apresuramiento e improvisación para participar en los concursos de la Alcaldía y en alcanzar las certificaciones. Incorporación de subprocesos sobredimensionados dentro de los procesos estratégicos.