Sistema de Información Integrado de la SEPS Sistema Integrado de Transacciones Electrónicas de Datos en Salud - SITEDS -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisiones de Control enfocadas a la Evaluación de Control Interno
Advertisements

LA ATENCION FARMACEUTICA EN LA SOCIEDAD PERUANA
Control Interno Informático. Concepto
DIPLOMADO EN GERENCIA DEL MANTENIMIENTO
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
CONSULTSALUD C.A. , nace ante la necesidad de modernizar la atención en el área de la salud, diseñando Planes de Salud Integral Colectivos para la protección.
Centro de Datos de Internet
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Sistema de Información Integrado de la SEPS
Optimización de Redes de Comunicaciones
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA (HIS) EN EL SECTOR SALUD
AUDITORIA CENTRO DE SALUD DE TIMBIO E.S.E. NIT
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
DOCENTE: FABIOLA VUELVAS OLIVELLA
¿Quiénes Somos? S omos proveedores de soluciones de tecnologías de la información para Sanidad con más de 8 años de experiencia en el sector. O frecemos.
IDENTIFICACIONES ESTÁNDAR DE DATOS EN SALUD IEDS
Sistema SINFA Sistema Informático Nacional de Fondos de Aseguramiento Presenta: M.C. Christian Oved Orduño Soto Director del Area de Desarrollo TI OINFA.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
 Gestionar un proyecto de tecnología basado en el estándar  Transferir y aplicar sus conocimientos y habilidades en el uso de las TIC´s a problemas.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
MÓDULO 1: Mensaje de Venta RVPN. Alestra - Propietaria (Registrada) 2 1.Descripción corta del servicio 2.Oferta de valor 3.Aplicaciones 4.Perfil del prospecto.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
¿Quienes Somos? INGEMEDIC es una empresa prestadora de servicios que tiene como negocios fundamentales el mantenimiento y comercialización de equipos,
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
ODONTOLOGIA.
Modelo AOT para entender sobre SI
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
MAPA DEL PROCESO ASISTENCIAL DE LA CONSULTA ODONTOLOGICA DE INTERVENCIÓN. Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
SISTEMANACIONAL DE SALUD Subcomisión : Red de Información.
Procesos itil Equipo 8.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Experiencias en la Sincronización de Datos. Proveedor: Gillette de Venezuela Venezuela El Catálogo Electrónico de Venezuela.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 4
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
Gestora Peruana de Hospitales
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
+ 4 LABORATORIOS: Higiene y Toxicología + CENTRO DE NEUROCIENCIAS + 4 CENTROS DE DOCUMENTACIÓN + 5 UNIDADES DE REHABILITACIÓN PROFESIONAL + SIMULADORES.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Unidad de Registro y Sistemas
Administración de la función informática. IFB-0402
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
ESSALUD sistema actual EPS sistema mejorado. ESSALUD Atención Médica Privada subsidiada por el aporte voluntario del Empleador y el trabajador Atención.
1 Caso Práctico 1 FISCALIZACIÓN MASIVA SII - Chile "Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes” Seminario.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
1 Sistema de Administración de Riesgos (SAR) – Coomeva EPS “ Contamos con nuestros aliados para alcanzar la excelencia” 2009.
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
PEAS de Perú: Primer acercamiento y vías de avance A. Lorena Prieto Camilo Cid Santiago, 06 de Octubre de 2010.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Información Integrado de la SEPS Sistema Integrado de Transacciones Electrónicas de Datos en Salud - SITEDS -

Dataware house PUBLICAR Dataware house PUBLICAR Minería de Datos ANALISIS Minería de Datos ANALISIS Aplica- ciones APLICAR Aplica- ciones APLICAR CAPTURAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PRODUCCION DE CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES FinanciadoresProveedores AseguradosEmpleadores Eventos curativos Eventos preventivo promocionales Contratos - Servicios DIFUNDIR DATO INFORMACIÓNCONOCIMIENTO NORMAS DECISIONES ACCIONES

PROCESOS INTERORGANIZACIONALES EMPLEADORES ASEGURADOS CLÍNICAS LABORATORIOS FARMACIAS EPS SEPS AFILIACIÓN PLAN DE SALUD FACTURACIÓN PAGO ATENCIÓN INFORMACIÓN

TEMAS ESTRATÉGICOS Recolección de información, Distintas organizaciones privadas y autónomas Heterogeneidad de los datos Calidad, oportunidad y cobertura Integración con información económica Análisis de la información, Modelos de exploración y análisis de los datos Diseminación de la información, Toma de decisiones basada en evidencia

Generar el entorno tecnológico para un eficiente intercambio y difusión de información Capturar e integrar datos administrativos y clínicos para uso gerencial Análisis económico y epidemiológico del sistema, de modo que se pueda predecir sus principales indicadores Riesgo de salud Riesgo de salud Satisfa- cción Satisfa- cción Conocimiento basado en evidencia Conocimiento basado en evidencia Datos clínicos Datos financieros Datos adminis. Valor Añadido Valor Añadido Composición, cobertura y costo de Planes Mecanismos de Pago Costo-efectividad de Protocolos Valor Añadido Valor Añadido EPS Clínicas Médicos Lab. Afiliados IPSS MINSA SEPS Entorno confiable, seguro y eficiente 2 3 OBJETIVOS FUNCIÓN OPERATIVA- TRANSACCIONAL FUNCIÓN GERENCIAL 1 FUNCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO

PARTICIPANTES SEPSSEPS NOVASALUD PERÚ EPSNOVASALUD PERÚ EPS PACÍFICO SALUD EPSPACÍFICO SALUD EPS RÍMAC INTERNACIONAL EPSRÍMAC INTERNACIONAL EPS CLINICA INTERNACIONAL S.A.CLINICA INTERNACIONAL S.A. CLINICA JAVIER PRADO S.A.CLINICA JAVIER PRADO S.A. CLINICA LIMATAMBO SACCLINICA LIMATAMBO SAC POLICLINICO MEDICAPOLICLINICO MEDICA CLINICA RICARDO PALMA S.A.CLINICA RICARDO PALMA S.A. CLÍNICA SAN BORJACLÍNICA SAN BORJA CLINICA SAN FELIPE S.A.CLINICA SAN FELIPE S.A. CLINICA SAN PABLO S.A.CLINICA SAN PABLO S.A. CLINICA SANTA TERESA S.A.CLINICA SANTA TERESA S.A. CLÍNICA STELLA MARISCLÍNICA STELLA MARIS

COMPONENTES Desarrollo de un sistema de estándares 1 1 Desarrollo de un entorno tecnológico Sistema Integrado de Transacciones Electrónicas de Datos en Salud - SITEDS 2 2 Implementación de un conjunto de soluciones de tecnología de información 3 3 Implementación de mecanismos de difusión masiva de información 4 4

Componente 1:ESTÁNDARES NÚCLEO DE DATOS BÁSICO Componente 1:ESTÁNDARES NÚCLEO DE DATOS BÁSICO

Componente 1:ESTÁNDARES QUÉ ES UNA TRANSACCIÓN Componente 1:ESTÁNDARES QUÉ ES UNA TRANSACCIÓN CLÍNICAEPS SOLICITUD DE CONSULTA DE ASEGURADO NOMBRE:____________________ CÓDIGO ASEGURADO:_________ RESPUESTA A CONSULTA DE ASEGURADO NOMBRE:____________________ CÓDIGO ASEGURADO:_________ SEXO:__ EDAD:__ DNI: ________ COBERTURAS: - CONSULTA MÉDICA EMERGENCIA ODONTOLOGÍA... (autorización) ‏ FAX TELÉFONO  Intercambio de información o documentación entre distintas organizaciones.  Requiere acuerdo entre los socios de negocios sobre formato.

SISTEMA TRANSACCIONAL FORMATO  El Intercambio de información o documentación es ELECTRÓNICO.  Requiere acuerdo entre los socios de negocios sobre formato ESTÁNDAR.  Implica un software de TRADUCCIÓN (propietarios – estándar)‏  Implica una Infraestructura electrónica de comunicaciones Componente 1:ESTÁNDARES QUÉ ES UNA TRANSACCIÓN ELECTRÓNICA Componente 1:ESTÁNDARES QUÉ ES UNA TRANSACCIÓN ELECTRÓNICA CLÍNICAEPS TRADUCTORTRADUCTOR TRADUCTORTRADUCTOR SOLICITUD DE CONSULTA DE ASEGURADO NOMBRE:____________________ CÓDIGO ASEGURADO:_________ RESPUESTA A CONSULTA DE ASEGURADO NOMBRE:____________________ CÓDIGO ASEGURADO:_________ SEXO:__ EDAD:__ DNI: ________ COBERTURAS: - CONSULTA MÉDICA EMERGENCIA ODONTOLOGÍA... (autorización) ‏

Componente 1:ESTÁNDARES TRANSACCIÓN DE CONSULTAS Componente 1:ESTÁNDARES TRANSACCIÓN DE CONSULTAS ASEGU- RADO EPS SOLICITA ATENCIÓN CLINICA VERIFICA DERECHO AL SERVICIO ENVIA DATOS DE PLANES DE SALUD Cobro de copagos y prestación de salud al asegurado DATOS DE ASEGURADO

ASEGU- RADO EPS CLINICA Componente 1:ESTÁNDARES TRANSACCIÓN DE AUTORIZACIÓN Componente 1:ESTÁNDARES TRANSACCIÓN DE AUTORIZACIÓN SOLICITUD DE BENEFICIO ADICIONAL SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN VERIFICADA Y ACEPTADA DATOS DE DERECHO AL SERVICIO Cobro de copagos y prestación de salud al asegurado

Componente 1:ESTÁNDARES TRANSACCIÓN DE FACTURACIÓN Y PAGO Componente 1:ESTÁNDARES TRANSACCIÓN DE FACTURACIÓN Y PAGO EPSCLINICA ENVIO DE FACTURAS SOLICITUD DE ESTADO DE FACTURAS NOTIFICACIÓN ESTADO DE FACTURAS SOLICITUD DE INFORMACIÓN ADICIONAL DE FACTURAS INFORMACIÓN ADICIONAL DE FACTURAS PAGO/SUGERENCIA DE PRESTACIONES DE SALUD

Componente 1:ESTÁNDARES TRANSACCIONES A SER ESTANDARIZADAS Componente 1:ESTÁNDARES TRANSACCIONES A SER ESTANDARIZADAS AFILIACIÓN 834 Afiliación y mantenimiento de Afiliaciones 277_275 Solicitud Adicional Facturas de Prestaciones 835 Pago/sugerencia de Prestaciones de Salud 276_277 Solicitud Estado Facturas Prestaciones FACTURACIÓN Y PAGO 837 Facturación de Prestaciones de Salud AUTORIZACIÓN 278 Solicitud Revisión de Servicios de Salud CONSULTA 270_271 Consulta Elegibilidad, Coberturas y Beneficios

Componente 2: ENTORNO TECNOLÓGICO

Ambiente con condiciones de infraestructura, temperatura, energía y protección óptima para el funcionamiento de equipos de informática y dispositivos de telecomunicaciones. Garantiza un servicio de 7 x 24 7 días a la semana 24 horas al día Componente 2:ENTORNO TECNOLÓGICO NODO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Componente 2:ENTORNO TECNOLÓGICO NODO DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

ALTA DISPONIBILIDAD DE LA SEPS Componente 2:ENTORNO TECNOLÓGICO SERVIDORES CENTRALES Componente 2:ENTORNO TECNOLÓGICO SERVIDORES CENTRALES

Componente 2:ENTORNO TECNOLÓGICO ENLACES DE TELECOMUNICACIONES Componente 2:ENTORNO TECNOLÓGICO ENLACES DE TELECOMUNICACIONES VPN

Componente servidor en el Nodo SEPS, que administrará los mensajes o transacciones. Base de Datos SEPS, formada a partir de la extracción y almacenamiento de la información de las transacciones que por norma corresponde a la SEPS. Componente servidor en las EPS, que recibirá las transacciones y las responderá luego de interactuar con los sistemas informáticos propios de la EPS. Componente cliente en las Clínicas, que generará las transacciones a partir de los sistemas informáticos propios de las Clínicas. Sistema que permitirá el envío y recepción de las transacciones electrónicas entre clínicas, EPS y SEPS, con las condiciones de seguridad del caso. Componente 2:ENTORNO TECNOLÓGICO SOFTWARE TRANSACCIONAL Componente 2:ENTORNO TECNOLÓGICO SOFTWARE TRANSACCIONAL

CAPTURA DE LA INFORMACIÓN EN LÍNEA AL MOMENTO DE EFECTUARSE LA OPERACIÓN BENEFICIOS NODO SEPS CLÍNICA 4 EPS 1 EPS 2 EPS 3 CLÍNICA 1 CLÍNICA 2 CLÍNICA 3 BASE DE DATOS SEPS

DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS DE INTERCONEXIÓN CONCENTRA LOS ENLACES DE COMUNICACIÓN EN UN NODO CENTRAL NODO SEPS CLÍNICA 1 CLÍNICA 2 CLÍNICA 3 CLÍNICA 4 EPS 1 EPS 2 EPS 3 CLÍNICA 1 CLÍNICA 2 CLÍNICA 3 CLÍNICA 4 EPS 1 EPS 2 EPS 3 BENEFICIOS

ELIMINACIÓN DE ERRORES POR MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS FÍSICOS (EXTRAVÍO, DETERIORO) Y RE-DIGITACIÓN ClínicaEPS Base de datos Base de datos Digitación ClínicaEPS Base de datos Base de datos DigitaciónIdentificación y almacenamiento Interconexión digital BENEFICIOS

Eliminación de la necesidad de crear varias interfases por cada nuevo participante con el que se requiera interactuar (un solo esfuerzo). Intercambio de información eficiente y oportuna en el tiempo. MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE RIESGO DE ENFERMEDAD EN LA POBLACIÓN ASEGURADA, y sobre frecuencia de uso y costos de procedimientos y medicamentos, producto del análisis de la data obtenida en tiempo real. AUMENTO DE LA CAPACIDAD PREDICTIVA DEL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA, como estrategia de disminución de la siniestralidad, modelo basado en la gerencia del riesgo no del siniestro. DETERMINACIÓN DE MECANISMOS DE PAGO EFICIENTES, a partir de la generación de Bases de datos con información clínica, administrativa y financiera, que sirvan para la construcción de Grupos Relacionados con el Diagnóstico y Grupos de Procedimientos Ambulatorios (DRGs y APGs). MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD.

Componente 3: TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN  Potente (se debe eliminar la necesidad de intermediario informático)‏  Intuitiva  Costo accesible  Con soporte para consulta a través de Internet  Escalable CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Componente 4: DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

NODO SEPS- CLÍNICA 1 CLÍNICA 2 CLÍNICA 3 CLÍNICA 4 EPS 1 EPS 2 EPS 3 SUNAT RENIEC LABORA- TORIOS FARMACIAS HOSPI- TALES INSTI- TUTOS MÉDICOS ESSALUD PROYECCIÓN

Dataware house PUBLICAR Dataware house PUBLICAR Minería de Datos ANALISIS Minería de Datos ANALISIS Aplica- ciones APLICAR Aplica- ciones APLICAR CAPTURAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PRODUCCION DE CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES FinanciadoresProveedores IndividuosEmpresas Eventos curativos Eventos preventivo promocionales Contratos - Servicios DIFUNDIR DATO INFORMACIÓNCONOCIMIENTO NORMAS DECISIONES ACCIONES