4.1Haciendo posible el cambio Gabriele Bammer. 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICODIAGNOSTICO SIC 648 ESCUELA DE PSICOLOGIA
Advertisements

Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Habilidades de resolución de conflictos y negociación para la gestión integrada de los recursos hídricos Secci ó n cinco: Repercusiones de la gesti ó n.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Entornos virtuales de aprendizaje
¿Qué es la promoción de la salud?
Componente de Fortalecimiento de RBC
AGENDA ESTRATÉGICA Nuevo Amanecer
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal Plan de Estudios 2011 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación.
Cambiar la forma de cambiar
Plan de Trabajo para la Consideración de la Incorporación de las IFRS al Sistema de Información Financiera para Emisoras de los EUA Reporte Final del Staff.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.
MCs / Ing Rolando Tamayo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
CONDOR DE ORO ESTUDIANTIL 2013 Tema: “ Campaña de Concienciación sobre Ciudadanía Fiscal ”
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
Copyright © 2014 by The University of Kansas Guía de la OPS para la documentación de iniciativas de promoción de la salud.
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
Programación Neurolingüística
PERSONALIDAD Y ACTITUD
Formación de Emprendedores
Asistencia Técnica CMJ PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CONVIVENCIA PACIFICA DE LOS Y LAS JÓVENES VALLECAUCANOS” - COMPONENTE.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Estrategia de seguimiento de los compromisos del Marco de Acción de Belém (MAB) para América Latina y el Caribe Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA.
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
PROBLEMA SOCIAL APORTES DEL GRUPO.
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
Sesión I: Introducción a la administración
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer los retos del liderazgo.
Creencias morales vs. Conflictos éticos
Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
Establecer comunicación formal y solicitar participación.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
Actuar como un organismo de control
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
HABILIDADES PARA LA VIDA
Dr. Francisco Cadena Santos
4.2 Comunicación, promoción y compromiso Gabriele Bammer.
4. Comprensión del objetivo Gabriele Bammer. 2 Resumen Estructura objetivo Procesos objetivos.
5.2 Contexto Gabriele Bammer. 4.? Contexto Gabriele Bammer.
1.2 Introducción a un marco para abordar problemas interdisciplinarios complejos Gabriele Bammer.
Aportes de la neurociencia (y de la psicología) al diseño de políticas públicas Dr. Juan Carlos Godoy Laboratorio de Psicología, Facultad de Psicología.
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Jóvenes Bio-Psico-Social Mente Responsables: en proceso de una Transformación Social.
EDUCACIÓN CAMBIO CONSISTENTE VALIOSO (que mejore a las personas) APRENDIZAJE EDUCATIVO PROCESO CONTINUO A LO LARGO DE LA VIDA EN UN CONTEXTO HUMANO NIVELES.
Taller de técnicas de Motivación Jornadas estatales de Voluntariado Fecha de presentación: 20 de noviembre de 2010.
FORO CRISIS GLOBAL Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE COLOMBIA LAS URGENCIAS DEL DESARROLLO: DE ESPACIOS DE DESESPERANZA A ESPACIOS DE OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA.
1 Cómo monitorear y evaluar (gestionar) un PLAN de desarrollo local FORO de las UTIs CÓMO MANTENER UN FORO ACTIVO Escuela Virtual para América Latina y.
Transcripción de la presentación:

4.1Haciendo posible el cambio Gabriele Bammer

2

3 Panorama global: Entorno de cambio dinámico La continuidad y la conservación requieren trabajo Inercia incorporada o resistencia al cambio significa que una vez que algo existe puede ser difícil deshacerse de ello El cambio no necesariamente lleva a la mejora El éxito depende del cristal con que se mire Los resultados de cualquier intento por infuenciar el cambio son impredecibles

4 Reconocer diferentes niveles y formas de impacto de investigación 1.Cómo 2.Tipos de cambio 3.Objetivos

5 Reconocer diferentes niveles y formas de impacto de investigación… 1. Cómo Cómo la investigación puede tener impacto InformandoDesencadenandoConduciendo

6 Informar el cambio… 1.Comunicación 2.Defensa 3.Compromiso Conferencia aparte

7 Desencadenando el cambio Los hallazgos de la investigación brindan: - Pieza fundamental faltante - Idea revolucionaria - Fijación de la agenda

8 Impulsar el cambio…ayudar a actuar Desde ese momento, los que trabajábamos en el control de tabaco enfocado en la población en Australia no hicimos casi nada más por los siguientes dos años excepto concentrar nuestros esfuerzos para asegurarnos de que el proyecto de ley anunciado fuese aprobado.

9 Impulsar el cambio… puede incluir Ayudar a preparar el campo - mantener un perfil en los medios Permanercer un largo período de tiempo Saber a qué apuntar Encuadre efectivo…

10 Impulsar el cambio… adaptación al contexto Los humanos “hacen su propia historia, pero no la hacen como quieren; no la hacen bajo circunstancias elegidas por ellos, sino bajo circunstancias directamente encontradas, dadas y transmitidas desde el pasado”. (Marx , publicado por primera vez en 1852)

11 Reconocimiento de diversos niveles y formas de impacto de la investigación… 1. Cómo Cómo la investigación puede tener impacto InformandoDesencadenandoImpulsando

12 Ejercicio ¿Cómo intenta su caso de estudio hacer posible el cambio?

13 Reconocimiento de diversos niveles y formas de impacto de la investigación… 2. Tipos de cambio Tipos de cambio relevantes para impacto de la investigación Haciendo posible el cambio Responder a un cambio propuesto en particular o a un cambio que está ocurriendo

14 Haciendo posible el cambio Búsqueda de mejora continua Combate de prácticas o conductas que tienen un resultado negativo para los individuos o la sociedad

15 Responder a un cambio propuesto en particular o a un cambio que está sucediendo AdaptaciónMitigación Oposición pasiva Oposición activa

16 Tipos de cambio relevantes para el impacto de investigación Haciendo posible el cambio mediante la contribución al inccremento o transformación Búsqueda de mejora continua Combate de prácticas o conductas que tienen un resultado negativo para los individuos o la sociedad. Responder a un cambio particular propuesto o un cambio ue está sucediendo mediante contribución al incremento o a la transformación AdaptaciónMitigaciónOposición pasivaOposición activa

17 Ejercicio ¿Qué tipo(s) de cambio intenta su caso de estudio hacer posible?

18 Reconocimiento de diversos niveles y formas de impacto de la investigación… 3. Objetivos Objetivos para impacto de investigación Gobierno (política o práctica) Empresas (política o práctica) Sociedad civil (política o práctica)

19 Ejercicio ¿Cuáles son los objetivos para su caso de estudio en el intento de hacer posible el cambio?

20 Tres desafíos estructurales 1.Gestión de costos de oportunidad 2.Gestión de costos de transacción 3.Gestión de potenciales impactos en la integridad

21 Gestión de costos de oportunidades Individual: tiempo, dedicación, experiencia Institutional: financiamiento, reconocimiento Hallazgos de investigación Impacto de investigación

22 Gestión de costos de transacción Tanto individuos como instituciones pueden estar bajo ataque.

23 Gestión de costos de transacción… ejemplo

24 Gestión de potenciales impactos sobre la integridad Tanto individuos como instituciones cruzan la línea entre impacto y partidismo -Ignorar evidencia -Falsificar evidencia -Evitar la crítica -Necesidad de pertencer vs. independencia -etc…

25 Ejercicio ¿Cómo gestionar?: -Costos de oportunidad -Costos de transacción -Potenciales impactos en la integridad

26 Discusión sobre: Entorno de cambio dinámico La continuidad y la conservación requieren trabajo Inercia incorporada o resistencia al cambio significa que una vez que algo existe puede ser difícil deshacerse de ello El cambio no necesariamente lleva a la mejora El éxito depende del cristal con que se mire Los resultados de cualquier intento para infuenciar el cambio son impredecibles