PROGRAMA TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS AVANZADAS (PROTEA) UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE EDUCACIÓN DECANATO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Informe de resultados.
PROPUESTA ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
La calidad en la educación virtual en el nivel superior Uriel Cukierman Uriel Cukierman
Educación continua y el aprendizaje de adultos
LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ANTE LOS DESAFÍOS DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO Patricio Alberto Cullen Facultad Regional Delta Universidad Tecnológica Nacional.
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
DEA - CONEACES ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
EXPERIENCIAS DE MEJORAMIENTO E INNOVACIÓN DE LAS AYUDANTÍAS PARA UNA DOCENCIA UNIVERSITARIA DE CALIDAD David Contreras Guzmán Nicolás Suárez Vásquez.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
LINEAMIENTOS PARA UNA POLITÍCA CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA DOCUMENTO DE TRABAJO CÓMITE CENTRAL DE CURRÍCULO.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO NACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR 2008 AÑO DE LA EVALUACIÓN.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Tecnología y Educación.
Docencia Proyección social Investigación científica o tecnológica.
Proyecto CINDA – ALFA UE Aseguramiento de la Calidad (AC) en Iberoamérica Impacto del AC desde la perspectiva de las instituciones de educación superior.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Es una alternativa que permite, desde la comodidad de tu hogar u oficina, mejorar y/o actualizar tus conocimientos utilizando para ello las herramientas.
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
1 Oferta e-learning para nuestro Perfeccionamiento Ofertas de Cursos E-learning Autor : Gustavo Barrera Alarcón Fecha : 16 de Octubre del 2012.
Educación y Sociedad de la Información: Legitimación necesaria, vínculo obligado Presentada por Javier Tarango Universidad Autónoma de Chihuahua.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Programa Sectorial de Educación. Objetivo 3: Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Curso Formación Docentes
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
MANUEL AREA MOREIRA.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Formación de Profesionales Objetivos de Trabajo y Criterios de medidas 2015.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Lic. Helen Cárdenas. México – Gran Bretaña – España (Material instruccional) Unión soviética (correspondencia) Francia (Radio) Antecedentes Educación.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Experiencia en el uso de TIC en la Universidad CES 2008.
CURSO DOCENCIA VIRTUAL NOHORA ELSA RODRÍGUEZ PEÑA.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS AVANZADAS (PROTEA) UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE EDUCACIÓN DECANATO

CAMINO RECORRIDO: marzo 2001 – noviembre 2002 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE EDUCACIÓN

JUSTIFICACIÓN Presencia innegable de la tecnología en todos los ámbitos: Tecnologías digitales para el mejoramiento de los aprendizajes.Presencia innegable de la tecnología en todos los ámbitos: Tecnologías digitales para el mejoramiento de los aprendizajes. Las tecnologías digitales ofrecen una amplia gama de posibilidades para la docencia, la investigación y la acción social. Permiten agregar calidad y cantidad al espacio educativo tradicional.Las tecnologías digitales ofrecen una amplia gama de posibilidades para la docencia, la investigación y la acción social. Permiten agregar calidad y cantidad al espacio educativo tradicional. La posibilidad de poder ampliar y mejorar la atención de necesidades para una educación de calidad en concordancia con la lógica económica, cultural y social de la sociedad actual.La posibilidad de poder ampliar y mejorar la atención de necesidades para una educación de calidad en concordancia con la lógica económica, cultural y social de la sociedad actual.

OBJETIVO GENERAL Promover y favorecer la aplicación de las tecnologías digitales como herramientas pedagógicas para el desarrollo de nuevos ambientes de aprendizaje, que permitan el mejoramiento de la calidad de los espacios educativos.

NIVELES DE PROTEA NIVEL FILOSÓFICO NIVEL ORGANIZACIONAL

NIVEL FILOSÓFICO: actividades a corto plazo RevisiónRevisión de documentos e investigaciones que evidencien con claridad la política educativa vigente en la UCR. ConsultaConsulta a expertos sobre la vigencia y aplicabilidad de la política educativa y su vinculación con la inserción de las tecnologías digitales en la Facultad de Educación. RealizaciónRealización de foros de discusión, charlas, conferencias y otras actividades para el análisis y discusión de la pertinencia de la política educativa de la UCR con la incorporación de las tecnologías digitales en la práctica educativa. DefiniciónDefinición de los alcances y proyecciones

NIVEL FILOSÓFICO: actividades a mediano plazo AdopciónAdopción de un enfoque epistemológico que sustente el ser y quehacer de este Programa a luz de la realidad educativa. RealizaciónRealización de investigaciones sobre las corrientes pedagógicas y enfoques curriculares vigentes en países desarrollados y países en vías de desarrollo. OrganizaciónOrganización de actividades que permitan la reflexión para el análisis del currículo vigente en la Facultad de Educación.

NIVEL FILOSÓFICO: actividades a largo plazo FavorecerFavorecer y promover la inserción de las tecnologías digitales pertinentes en el currículo de la Facultad de Educación. TransferenciaTransferencia de los resultados y logros del Programa al quehacer de las unidades académicas de la UCR. OrganizaciónOrganización permanente de actividades de capacitación, actualización y discusión de tópicos vinculados al tema de las tecnologías digitales para el mejoramiento del aprendizaje.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS INTEGRAL MULTIDISCIPLINARIO DE LOS CURSOS QUE INTEGRAN TECNOLOGÍAS DIGITALES DE LAS CARRERAS QUE SE IMPARTEN EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UCR

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS INTEGRAL MULTIDISCIPLINARIO DE LOS CURSOS QUE INTEGRAN TECNOLOGÍAS DIGITALES DE LAS CARRERAS QUE SE IMPARTEN EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UCR

MUCHAS GRACIAS