CÓMO ABORDAR LA GESTIÓN DE RIESGOS DESDE LA VISIÓN DE LOS ASEGURADORES HERRAMIENTAS PARA EL PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS Gustavo Giubergia Gerente Seguros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Consultora Inned Innovaciones Educativas.. ¿Cómo surge? Como medio para enfrentar los nuevos desafíos actuales que imponen las Tecnologías de la Información.
Premio Nobel de Literatura 1907
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
PROPUESTAS A LA NUEVA LEY DE SEGUROS POR LAS ASOCIACIONES ASSACORDES Y ASPROS.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
VISION DE LOS ASEGURADOS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL RISK MANAGER EMPRESARIAL Bárbara Carrizo Gerente Regional de Seguros de Cargill.
SF Sistemas Presentación 05/09. En SF Sistemas brindamos servicios de consultoría en tecnologías de la información con el objetivo de ayudar y orientar.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
16 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
Desarrollo de la labor de marketing
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Elaboración de un plan de marketing
Los Negocios y su Dirección
Una carrera muy especial Blue Sea Insurance Brokers, Corp.
Matriz de Ansoff Rodrigo Ahumada.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
1 Incremento productividad: Participación campaña “Tu Futuro” Autor: Francesc del Frago Sucursal: Sabadell Dirección Territorial: Barcelona Fecha de realización:
Haces tantas cosas por incrementar tu cartera Que lo mejor que puedes hacer es asegurarla con nosotros GNP, tu mejor oción en seguros de autos Precios.
Tú puedes ser más productivo y tomar decisiones oportunas con AdminPAQ
Sistemas inteligentes en servicios de administración de personal y recursos humanos
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Desarrollo de solución para Entrenamiento de la Fuerza de Venta
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Marketing para Tecnología de Información
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
MUY BUENOS DIAS.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Agosto 2010 DESAFÍOS ACTUALES Y FUTUROS DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA.
Un modelo de gestión de carteras GREF Diciembre 2004.
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
Software CRM.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Capítulo #6: Comercialización
Límite de Crédito Mayo Porqué implementar el producto ?: 1.Contamos con una cartera de clientes con mucha antigüedad y buen record crediticio.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
 Se define como un conjunto de actividades dedicadas al control y vigilancia de los recursos de telecomunicaciones.
OUTSOURCING DE IMPRESION
Construcción de Relaciones
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
La función comercial y la nueva economía
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
G S Sistema de Gestión de Seguros
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Mercadeo.
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
Es la capacidad de recolectar datos del entorno, transformar esos datos en información y, a su vez, transformar esa información en conocimiento.
Construcción de Relaciones
Visión de la Tecnología Informática en la Industria de Seguros.
Una gran oportunidad de negocio
“Soluciones para el desarrollo de negocios en el canal de los Productores Asesores de Seguros” Jonathan Lew Director.
 Discapacidad e Inclusión Laboral.  “La RSE, en verdad comienza con cada uno de nosotros, desde nuestras actividades laborales, profesionales, con nuestra.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio Banco Improsa, S.A. Costa Rica.
Descripción de Emprendimientos Productivos Estructura organizativa actividades Infraestrutura y maquinaria Recursos humanos.
Taller: El Uso de Analytics en la Vida de un Actuario (Un Océano de Oportunidades) 15 de Julio de 2010 Pablo FondevilaGustavo Grinblat Coordinador Socio.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Transcripción de la presentación:

CÓMO ABORDAR LA GESTIÓN DE RIESGOS DESDE LA VISIÓN DE LOS ASEGURADORES HERRAMIENTAS PARA EL PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS Gustavo Giubergia Gerente Seguros Patrimoniales Sancor Seguros GRUPO SANCOR SEGUROS

LA EXPERIENCIA EN EL GRUPO SANCOR SEGUROS

UNA REALIDAD DEL MERCADO Alta concentración de la producción en seguros obligatorios: Automotores y Riesgos del Trabajo. Los millones de pesos de producción del mercado argentino se distribuyen de la siguiente forma:

¿QUÉ PODEMOS HACER FRENTE A ESA REALIDAD? Optar por resignarnos ya que es una realidad de mercado que nos toca y dejar las cosas como están. Asumir el desafío de utilizar la alta penetración de estas coberturas obligatorias y tomar las mismas como punto de partida para construir el mapa de riesgo de cada individuo o empresa y diagramar una oferta integral de productos conforme sus necesidades.

ACCIONES Punto de partida: Trabajo conjunto y coordinado con nuestro cuerpo de ventas para abordar el desafío. Análisis de las necesidades de los clientes y sus hábitos de compra. Análisis de mercado y de productos disponibles.

CONCLUSIONES Con relación a los “productos”, estos debieran: Ser coberturas de simple comercialización y suscripción automática. Ser del tipo “modulados ”, pero que a su vez permitan libertad en la combinación de coberturas. Ser de renovación automática. Contar con beneficios en los costos por compra combinada.

CONCLUSIONES Con relación a la “operatoria”, ésta debiera: Simplificar la carga administrativa de los productores asesores. Unificar las fechas de vigencia y vencimiento de las coberturas. Unificar la impresión y despacho de la papelería de pólizas. Contar con un “condicionado” de póliza que contemple los aspectos relevantes de las coberturas comprendidas. Contar con una herramienta sencilla que permita cotizar todas las opciones de coberturas.

VENTAJAS Para el Asegurado: Integración para la contratación y administración de sus seguros. Descuentos por “compra combinada”. Para el Productor Asesor: Facilidad para comercializar coberturas integradas con beneficios en los costos, sobre su propia cartera de clientes, segmentada por nivel socioeconómico. Simplificación para la comercialización y administración de su cartera.

Visión 360° El cliente (Empresas / Individuos) como centro del sistema GRUPO SANCOR SEGUROS

VISIÓN 360° HERRAMIENTA Programas integrales de asegurabilidad con el cliente como centro de todo un sistema, con el propósito de facilitarle coberturas y servicios que se adapten a sus necesidades. Pasar de una estrategia enfocada en los productos a una con foco en la demanda, integrando coberturas.

VISIÓN 360° ¿EN QUÉ CONSISTE SUMA? Es una operatoria que permite integrar diferentes coberturas en un único trámite administrativo, para facilitar la gestión del Productor Asesor y brindar al Asegurado una protección integral simplificando la administración de sus seguros. El proceso de venta consultiva parte de un trabajo de cross selling sobre bases de datos de clientes, cartera de Automotores y de Riesgo del Trabajo, segmentadas en Empresas e Individuos.

VISIÓN 360° Explotación de la cartera de clientes de automotores. Segmentación de cartera por Tipo de Vehículo / Suma Asegurada / Tipo de Cobertura / Edad del titular, para construir la oferta. INDIVIDUOS

VISIÓN 360° INDIVIDUOS Automotores Combinado FamiliarIncendioAccid. Personales (Íntegro – Doméstico) SaludVidaAmparo Familiar

VISIÓN 360° Explotación de la cartera de clientes de Riesgos del Trabajo (ART). Segmentación de cartera por tipo de actividad / zona geográfica / cantidad de empleados, para construir la oferta. EMPRESAS

VISIÓN 360° EMPRESAS ART Seguro IntegralAccidentes PersonalesÍntegroSaludVidaAmparo Familiar

VISIÓN 360° UN TRABAJO SISTEMÁTICO Áreas de Producto Fuerza de Venta Marketing Sistemas

HERRAMIENTAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Herramientas puestas a disposición de nuestros Productores Asesores: Visión 360° Segmentación de base de datosSoporte administrativo para la gestión de ventas (emisiones)Programas de capacitación en productos y coberturasApoyo con planes de incentivos y comunicacionalesAcciones de Telemarketing

VISIÓN 360° Sistema Integrado de Coberturas 360° “Simple de tomar y muy fácil de administrar” Más que una campaña comercial, una visión del negocio. Transmitir que cada Persona o Empresa tiene diferentes necesidades. El concepto de mapa de riesgos y los programas integrales de asegurabilidad específicos para cada Individuo o Empresa (Comercio – Industria – Agro – Servicios – Etc.) CAMPAÑA COMUNICACIONAL

BENEFICIOS OBTENIDOS Aumento de la producción sobre la propia base de clientes. Mejor diversificación de la cartera. Mejor aprovechamiento de la propia estructura comercial. Brindar una solución a medida de lo que espera el cliente. El cliente no conoce de productos, requiere soluciones para sus necesidades. Minimizar la disconformidad del asegurado frente a siniestros a través de un mejoramiento de su propio mapa de riesgos. Visión 360°

VISIÓN 360° El éxito de estas acciones genera un efecto contagio entre los Productores Asesores. Que no sean acciones aisladas sino programadas / planificadas implica un trabajo sistemático que permite sostener los resultados en el tiempo. Continuidad del trabajo: las acciones de explotación de la propia cartera de clientes nos brindan luego la posibilidad de hacer upgrade de coberturas e incrementos de sumas aseguradas. LO QUE NOS ENSEÑÓ ESTA EXPERIENCIA

VISIÓN 360° LO QUE NOS ENSEÑÓ ESTA EXPERIENCIA El cliente espera de nosotros simplicidad, transparencia, condiciones claras y respuestas ágiles frente al siniestro. El desafío que tenemos como industria es contribuir a crecer en cultura aseguradora en el país, donde la toma de conciencia sobre la importancia de estar bien protegido sea el principal objetivo. En ello, tenemos que contribuir todos los actores del mercado y el Plan Estratégico del Seguro es una buena oportunidad para comenzar a desandar ese camino.

VISIÓN 360° Muchas Gracias