Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ESTUDIOS 2006.
Advertisements

METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
La educación en la sociedad del conocimiento:
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Reforma Curricular de la Educación Normal
“Pensamiento y acción para la transformación social”
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
DESARROLLO PROFESIONAL
Sistema Educativo Colombiano
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Habilidades del siglo XXI
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
Marco de Buen Desempeño Docente
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN GABRIEL DE CAJICÁ
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Secretaría de Educación para la Cultura
2010.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Tips para Power Point Adaptación por Profesora Verónica Martínez.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE SAN JOSE
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Karina Brito Pérez. TIC Transforma la practica Eleva la calidad educativa Crea nuevas condiciones educativas Desigualdad de grupos Impulsar la equidad.
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
Transformando la práctica docente
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
“El poder de la palabra”
Tejiendo Sentidos y Sueños. Apartes: 1.Aspectos Preliminares. 2.Características del proyecto 3.Evidencias CONTENIDO.
Plan de estudios Educación Básica
ALBERTO MENDOZA MAYOR YUMBO (VALLE)
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
PROYECTO PROYECTO EL LUGAR DONDE VIVO PRESENTADO A TUTORES UNIVERSIDAD DEL VALLE INTEGRANTES LIDA IZQUIERDO (Transición uno) IMELDA GALLEGO.
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas 2015.
Los cuentos de Pola. ÁREAS INTERVENIDAS EN EL PROYECTO Tecnología e Informática Humanidades.
Y su relación con ....
EMBARAZO EN ADOLESCENTES
EL PASADO DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
” Educamos Para El Trabajo y La Sana Convivencia” INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO NARIÑO”
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

Tejiendo Sentidos y Sueños

ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños

¿Cómo surge este proyecto? Surge con el propósito de prevenir embarazos en adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas, mejorar la resolución de conflictos, y con ellos las relaciones escolares y el clima institucional y fortalecer la educación hacia el éxito. Tejiendo Sentidos y Sueños

Pregunta orientadora del proyecto Pregunta Esencial: ¿ Cómo tejer sentidos y sueños, con los estudiantes de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta del Municipio de Yumbo ?. Tejiendo Sentidos y Sueños

PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROYECTO Tejiendo Sentidos y Sueños

OBJETIVO Tejiendo Sentidos y Sueños Diseñar el proyecto de vida mediante la articulación de diferentes áreas del conocimiento y las tics, vinculando las expectativas, personales sociales y laborales

Nivel y grados intervenidos Nivel: Básica primaria 5° grado Nivel secundaria: grados 6-1,7-1,7-2,8- 1,9-1,9-2 Nivel media: 10-1 Tejiendo Sentidos y Sueños

COMPETENCIAS SIGLO XXI Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en TIC Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Liderazgo y responsabilidad Tejiendo Sentidos y Sueños

Construcción de proyecto de vida: Videos, biografías Ejercicio físico Habilidad para el manejo de las tics Apropiación /conocimiento disciplinar y escolar Pensamiento crítico/investigativo Innovación Cultura Aprovechamiento de las tics Interacción social ABP, trabajo colaborativo Pedagogía activa Aprendizaje problematizador Conocimiento pedagógico disciplinar Ciencia Tecnología y Sociedad Conocimiento tecnológico y pedagógico

ASPECTO INNOVADOR DEL PROYECTO Integración de las áreas del conocimiento haciendo que el aprendizaje sea integral y significativo. Empleo de herramientas tecnológicas que permiten una mayor e innovación donde se privilegie la competencias y habilidades siglo XXI. Desarrollo de autonomía en los estudiantes y trabajo colaborativo. Tejiendo Sentidos y Sueños

Impacto esperado Tejiendo Sentidos y Sueños Mejores relaciones interpersonales Horizontes de sentido desde sus realidades Fortalecimiento de pensamientos superiores/búsqueda y aprovechamiento de oportunidades académicas Uso racional y responsable de las TIC

¿Cómo hemos vivido el proyecto? Aspectos positivos: Articulación de áreas Innovación Trabajo colaborativo Revisión de enfoque y de practica pedagógica Apreciación y uso de las tics como herramienta pedagógica (hiper) Tejiendo Sentidos y Sueños

PRODUCTOS Videos Crónicas Proyecto de vida Audio: beneficio y desventajas de las tics Blogs, correo electrónico Tejiendo Sentidos y Sueños

REFLEXIÓN Nos permitió asumir y validar que en la era del conocimiento la apropiación de las tics, debe entrar en diálogo con la escuela y sus rutinas. Vincular las nuevas habilidades sociales de cara al siglo XXI El momento histórico que vive la escuela hoy exige una respuesta innovadora, cientifica,tecnológica y democrática Tejiendo Sentidos y Sueños

Gracias por su atención “Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece” Tejiendo Sentidos y Sueños