BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE LA CONSTRUCCIÓN
Advertisements

Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
Ing. Johnny C. García Villanueva
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO CON LABORATORIO
Casetón Geobloques Láminas
Arto 110: para el cálculo de las rigideces a flexión y torsión de columnas, muros, sistemas de entre piso etc. Podrá tomarse cualquier su poción lógica.
Téllez Ortiz Ángel Antonio
Alumno: Susana Luna López
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita Universidad Aútónoma de Puebla Facultad de Ingeniería
Agregado Grueso para Concreto
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Tema 27: Densidad y peso volumétrico de los agregados
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
COHESIVIDAD La cohesividad se define como aquella propiedad gracias a la cual es posible controlar la posibilidad de segregación durante la etapa de manejo.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA.
TRABAJO DE INVESTIGACION
MATERIALES PREMOLDEADOS
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
HORMIGON CELULAR.
TRABAJO DE TITULACIONCARACTERIZACIÓN DE UN LIGANTE ASFÁLTICO MULTIGRADO Y RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN PLÁSTICA DE UN CONCRETO ASFÁLTICO DE RODADO. Departamento.
ENSAYOS DE CONCRETO ENDURECIDO
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Tecnología del Concreto
BENEMERITA Universidad AUTONOMA DE PUEBLA
BENEMERITA UNIVERSIDA AUTONOMA DE PUEBLA
ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
Departamento de Ingeniería en Obras Civiles
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVÍL
CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS
COMPOSICIÓN POTENCIAL DEL CEMENTO PORTLAND
Taller diseño de mezclas de concreto hidráulico
ADITIVOS Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre. El cemento Pórtland de fabricación reciente.
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Cemento, concreto, fuerza, presión.
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla. Facultad de Ingeniería Ing
EVALUACIÓN DE PROPIEDADES DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRÍO PARA BACHEO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Introducción Han tenido un gran desempeño en diversas ramas Es un valioso recurso para la rama de la construcción. El empleo de.
PROPIEDADES FISICAS DEL CEMENTO PORTLAND
- AGREGADO PARA CONCRETO -
BENEMERITA UNIVERSIDA AUTONOMA DE PUEBLA COLEGIO DE INGENIERIA CIVIL
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos de las - Propiedades del concreto fresco - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ALUMNA MENDARTE LÓPEZ DULCE.
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
DOSIFICACIÓN ES LA SELECCIÓN Y DETERMINACIÓN DE LAS CANTIDADES DE LOS MATERIALES COMPONENTES DEL Hº DE TAL FORMA QUE SATISFAGA LAS PROPIEDADES EN ESTADO.
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II
OPERACIONES UNITARIAS EN LA FABRICACION DE FORMAS SOLIDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
Toda Dosif. tiene 3 Etapas:
HORMIGÓN FRESCO Trabajabilidad Segregación Exudación Dosificación
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA MATERIA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y DOMINGUEZ PROFESOR: JOSÉ RUBÉN RODRÍGUEZ Y.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Tecnología del concreto Por: José Felipe Hernández Nava Tema: Características del agua.
DEFORMABILIDAD DEL CONCRETO FRANCISCO BELLO MOGUEL
Diseño de mezclas de concreto hidráulico
GRANULOMETRÍA DE LOS AGREGADOS
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultada de Ingeniería Colegio de ingeniería Civil Tecnología del Concreto Ismael Reyes Martínez.
CLASIFICACION POR SU ORIGEN Y CONSTITUCION CUARCITICA GRANITICA
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CLORURO DE SODIO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN OBRA
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COMPORTAMIENTO DE LOS CONCRETOS UTILIZANDO CEMENTO BLANCO TOLTECA Y CEMENTO GRIS SOL TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE.
H ORMIGONES. Los hormigones de hoy en día obligan a prepararlo con economía debido a sus volúmenes, la dosificación debe ser la adecuada para obtener.
Trabajo Practico Química Alumnos: Aldana Arce Chloe Braude Facundo Canavesse Julian Carroll Natalia Charlab Brenda Chueke.
EXPOSITOR Javier, Meza Lazaro
Transcripción de la presentación:

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ¨AGREGADOS GRUESOS¨ Manuel Salazar Roque

INTRODUCCIÓN Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna se establece que siendo este material el que mayor % de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto sus propiedades y características diversas influyen en todas las propiedades del concreto.

La influencia de este material en las propiedades del concreto tiene efectos importante no sólo en el acabado y calidad final del concreto sino también sobre la trabajabilidad y consistencia al estado plástico , así como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades elásticas y térmicas, cambios volumétricos y peso unitario del concreto endurecido.

AGREGADO GRUESO Los buenos agregados gruesos, que se utilizan en conjunto con las arenas para la dosificación del concreto, deben de satisfacer las condiciones de estas; es decir, deben de estar limpios, de composición química estable, ser resistentes, etc.

TAMAÑO Y FORMA El tamaño de estos agregados varía con la clase de obra, empleándose desde 50 a 100 mm, en las obras de concreto en masa o ciclópeo. En el concreto armado el tamaño esta obligado por la separación del refuerzo y se exige que tenga un máximo inferior a ¼” de la mínima separación entre esfuerzos, o entre el molde y el refuerzo externo. Experimentalmente se ha comprobado que la masa de agregados gruesos que presenta mayor capacidad, resistencia y plasticidad, es la que esta constituida por partículas de forma aproximadamente esférica. Las razones que asisten para confirmar esto, son las mismas que se han expresados que al hablar de las arenas.

PREPARACIÓN DE LOS AGREGADOS Los agregados se preparan para su empleo:   A) Cribándolos, para obtener sus distintos gruesos de acuerdo con el grado de que se trate.   B) Lavándolos, para eliminar las sales, arcillas y demás substancias extrañas.   C) Secándolos, si fuera necesario. En la dosificación de los morteros y hormigones, principalmente de tipos hidráulicos, el constructor debe asegurarse de las condiciones de los agregados. Aunque de una manera general los agregados deben de prepararse de acuerdo con lo asentado en el párrafo y deben satisfacer las condiciones de fuerza, estabilidad, resistencia, etc., conviene efectuar con ellos distintas determinaciones o pruebas que garanticen el perfecto conocimiento de ellos, de tal suerte, que de los resultados obtenidos, fijemos nuestro criterio en su utilización. Estas determinaciones   o pruebas se pueden resumir en:   A) Peso Especifico y Peso volumétrico   B) Absorción   C) Humedad   D) Prueba de Polvos   E) Prueba Colorimétrica   F) Determinación de Sales...

CONCLUSIÓN Es importante tener el conocimiento de los diferentes componentes que constituyen para un buen funcionamiento del concreto, ya que si manejamos mal alguno de estos elementos podemos tener un concreto mal dosificado.