Secretaría de Educación de Veracruz Subsecretaría de Educación Básica Cronograma Estrategia estatal ENLACE 2010 Fase 3 Coordinación de Proyectos de Investigación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Advertisements

Marzo de 2010 ENLACE BÁSICA ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA EN EL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
COLEGIO ALEMÁN DE QUILMES EDUARDO L. HOLMBERG SISTEMA SEIS +: PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA 1º ETAPA MAR DEL PLATA, LWT 2009.
Consejos Escolares de Participación Social
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
Programa de Enciclomedia
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Aprendizajes en la Escuela
Consejo Interinstitucional de investigación Educativa
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
La necesidad de realizar procesos de evaluación locales se identifican desde 1994, cuando se realiza una consulta diagnóstica sobre educación en Baja.
La autonomía escolar y la Ruta de Mejora
Lineamientos para el plan de trabajo
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
Cuadernillo del participante Trayecto formativo “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Cuarto Momento Marzo 2012.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Proyecto de Fortalecimiento Académico en Matemáticas y Lectura de.
Cuadernillo del participante Trayecto formativo “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Cuarto Momento Marzo 2012.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL – ESTRATEGIA DE EMPRESAS DIDÁCTICAS Miguel Cárdenas Pinzón Instructor Gestión del Talento.
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
Programa Nacional de Lectura y Escritura
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
Telesecundaria SEPE-USET
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Evaluación Diagnóstica Para el Ingreso a la Educación Secundaria
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Aprendizajes en la Escuela
Ha servido hasta el momento para dar seguimiento a los avances programáticos por regiones y modalidades así como para practicar la aplicación de exámenes.
CARPETA DE GESTIÓN ESCOLAR DEL DOCENTE CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
Evaluación del Desempeño
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Resultados de ENLACE Morelos 2012 RESULTADOS DE ENLACE MORELOS 1.-.¿QUÉ MEDIDAS SE HAN TOMADO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES? 1.-Análisis.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS TRANSVERSALES COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA TALLER “ESTRATEGIAS PARA VALORAR.
Reunión Secundarias Generales elección de supervisor comprometido 4 junio Reunión Secundarias Generales elección de supervisor comprometido.
¿Quienes somos? ¿Que hacemos?
Programa de Aprendizaje Multigrado
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
El plan de mejoramiento
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Información Resultados ENLACE 2006 y Difusión Resultado Junio, 2007 Junio 26, 2007.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA M.C. ARTURO ANGULO LUCERO Maestrante: Norma Araceli Romero González.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
25 de septiembre de 2015.
Pautas de Evaluación. Diagnóstico Inicial Planificado, implementado y evaluado de modo interdisciplinar. No es una prueba ni una instancia de evaluación,
Formación Cívica y Ética Reunión de Academia Marzo 20 de 2013 Con la asistencia de 23 profesores. 5 escuelas oficiales de la Zona 11.
ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA LA OPERACIÓN DE ASESORÍA ESPECIALIZADA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
“Un derecho, un reto, una oportunidad” Educación en la primera infancia.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Transcripción de la presentación:

Secretaría de Educación de Veracruz Subsecretaría de Educación Básica Cronograma Estrategia estatal ENLACE 2010 Fase 3 Coordinación de Proyectos de Investigación en Apoyo a la Educación Básica Dudas:

Compromiso del Sistema Educativo Estatal “Antes de la aplicación de la ‘Prueba Enlace’, la Secretaría de Educación de Veracruz realizará una evaluación para detectar las carencias de los estudiantes… el objetivo es que Veracruz salga mejor posicionado en los resultados de la “Prueba Enlace”, … es ubicar a la entidad entre las primeras diez del país…” “Donde tenemos la información de que no ha habido suficiente avance vamos a entrar ahí… en estos dos meses que quedan para el examen todavía podemos hacer un último esfuerzo…” “Una vez que se conozcan las carencias se implementarán las estrategias para solventarlas para llegar a la aplicación de la prueba enlace y contar con mejores resultados.” “El objetivo es hacer un diagnóstico del nivel de desempeño de nuestros alumnos, muy focalizado…” Coordinación de Proyectos de Investigación en Apoyo a la Educación Básica Declaración pública del Dr. Víctor Arredondo. Secretario de Educación de Veracruz. 12/02/2010.

Estrategia operativa estatal FASE 1 1. Se analizaron los resultados que se obtenían en la prueba ENLACE. 2. Se elaboró un Plan de intervención didáctica focalizada o un plan de acompañamiento a escuelas. Los contenidos que se priorizaron fueron aquellos en los que se obtenían los resultados más bajos. FASE 2 1. Se desarrollaron las intervenciones didácticas. 2. Se realizó un seguimiento estatal. 3. Se diseñaron espacios para el intercambio de experiencias. 4. Se diseño una plataforma de acompañamiento en línea: Coordinación de Proyectos de Investigación en Apoyo a la Educación Básica

Estrategia operativa estatal FASE 3. El reto actual 1. Valorar el resultado de las intervenciones didácticas a través de un instrumento estandarizado (Pre-prueba ENLACE 2010). 2. Valorar el estado que guardan los contenidos en los que Veracruz obtiene bajos resultados históricamente. 3. Diseñar una estrategia intensiva de intervención didáctica focalizada por escuela, grado, grupo y alumnos para responder a los resultados de la Pre-prueba ENLACE 2010.

Cronograma de actividades clave. ENLACE 2010 ActividadResponsableFecha Diseño de la Pre-prueba ENLACE Subsecretaría / febrero Entrega a los niveles educativos del Sistema Pre-prueba ENLACE 2010 (impresión, calificación e interpretación). 4 / marzo Entrega del Sistema a zonas y sectores. Niveles educativos 5-8 /marzo Entrega del Sistema a escuelas.Zonas escolares9-10 / marzo Selección e impresión de la Pre-prueba ENLACE 2010 en las escuelas.Directores de escuela marzo Aplicación de la Pre-prueba ENLACE 2010 en todas las escuelas de educación primaria y secundaria. 16 / marzo Calificación de la Pre-Prueba en las escuelas. Docentes de grupo / marzo Remisión de la información de las escuelas a las zonas escolares para su integración y elaboración de un informe ejecutivo para el Secretario. Directores de escuela / marzo Remisión del informe ejecutivo de zona a la Secretaría a través del correo electrónico Supervisores escolares o jefes de sector / marzo Integración del informe estatal.Subsecretaría26 / marzo Diseño en cada escuela de la estrategia intensiva de intervención didáctica focalizada, para responder a los resultados de la Pre-prueba ENLACE Contarán en línea con un Banco de Propuestas y con la Guía de Teleclases. Directores de escuela / marzo Desarrollo de la estrategia intensiva de intervención didáctica focalizada en cada escuela / abril

¿Qué podemos hacer para acompañar a las escuelas en este proceso? Coordinación de Proyectos de Investigación en Apoyo a la Educación Básica Desde la Subsecretaría estamos desarrollando un Taller permanente para la generación de estrategias de intervención didáctica focalizada en las escuelas de Educación Básica. Pueden acceder desde: