Los 12 desafíos Herramienta para la evaluación del Liderazgo
Líder: la persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sueño
Seducción del liderazgo carismático pero… ”el hecho es que probablemente las estrategias de liderazgo más exitosas sean sistemáticas y no dramáticas, planificadas y no espontáneas, privadas y de bajo perfil y no públicas y de perfil alto, e integradas con la totalidad de la organización y no defendidas por una sola persona” (McKee & Carlson (1999), The power to change)
Los líderes son aquellos: Con quienes otros cuentan diariamente porque se puede confiar en que lograrán resultados A quienes recurren los demás cuando surgen problemas, crisis o cuando alguien simplemente quiere compartir una idea creativa
Los 12 desafíos Herramienta para la evaluación del Liderazgo
www.euskalit.net Descarga gratuita del documento
Subcriterios del criterio 1 del modelo EFQM Subcriterios del criterio 1 del modelo EFQM Desafíos 1a: Desarrollo de la misión, visión y valores… 1b: Implicación en el sistema de gestión… 1c: Interacción con clientes, partners y sociedad… 1d: Desarrollo de una cultura de la Excelencia… 1e: Impulso del cambio en la organización… 1. Apoyo y reconocimiento a las personas X 2. Desarrollo de la capacidad de las personas 3. Fomento de la cohesión dentro de la organización 4. Involucración en actividades de mejora 5. Implicación con los clientes 6. Implicación con los partners 7. Implicación con la sociedad 8. Desarrollo de la cultura de la organización 9. Desarrollo del sistema de gestión 10. Implicación en la gestión por procesos 11. Impulso del cambio en la organización 12. Revisión de la efectividad del liderazgo
LOS 12 DESAFÍOS 1. Apoyo y reconocimiento a las personas 2 LOS 12 DESAFÍOS 1. Apoyo y reconocimiento a las personas 2. Desarrollo de la capacidad de las personas 3. Fomento de la cohesión dentro de la organización 4. Involucración en actividades de mejora 5. Implicación con los clientes 6. Implicación con los partners 7. Implicación con la sociedad 8. Desarrollo de la cultura de la organización 9. Desarrollo del sistema de gestión 10. Implicación en la gestión por procesos 11. Impulso del cambio en la organización 12. Revisión de la efectividad del liderazgo
1. Apoyo y reconocimiento a las personas
Ser accesible a las personas de la organización Apoyarles para que cumplan sus objetivos Reconocer sus actitudes, esfuerzos y resultados
2. Desarrollo de la capacidad de las personas
Ofrecer la oportunidad, los recursos y la responsabilidad para que las personas puedan realizar su trabajo y tomen sus propias decisiones (Empowerment).
3. Fomento de la cohesión dentro de la organización
Impulsar el trabajo en equipo y el trabajo entre personas de distintas disciplinas, conocimientos y áreas de trabajo.
4. Involucración en actividades de mejora
Animar, apoyar y emprender acciones a partir de lo averiguado de las actividades de aprendizaje Impulsar la creatividad e innovación Establecer prioridades entre las actividades de mejora
5. Implicación con los clientes
Reforzar la relación entre los clientes y la organización, impulsar la colaboración para la mejora Reconocer el papel de los clientes y su importancia para mi organización.
6. Implicación con los partners
Establecer objetivos estratégicos en relación a los mismos Reforzar la relación entre los partners y la organización, trabajar conjuntamente para la mejora
7. Implicación con la sociedad
Identificar las necesidades y expectativas de la sociedad respecto a mi organización Tomar parte en acciones encaminadas a mejorar la colaboración con entidades del ámbito social, difusión de buenas prácticas de la organización, etc.
8. Desarrollo de la cultura de la organización
Desarrollar la Misión, Visión, Valores, principios éticos, señas de identidad, y otros elementos que pueden configurar la cultura de la organización, en un marco de gestión orientada hacia la excelencia
9. Desarrollo del sistema de gestión
Desarrollar y desplegar la política y estrategia de la organización, manteniéndola permanentemente alineada con la estructura de la organización
10. Implicación en la gestión por procesos
Desarrollar y mejorar permanentemente la gestión basada en procesos
11. Impulso del cambio en la organización
Identificar las necesidades de cambio de la organización, teniendo en cuenta los cambios sociales, tecnológicos y económicos a nivel global Implicar a las personas, eliminando las resistencias dentro de la organización
12. Revisión de la efectividad del liderazgo
Revisar la efectividad del liderazgo con el fin de mejorar permanentemente
1. Lea detenidamente el título del desafío y su descripción 1. Apoyo y reconocimiento a las personas: Ser accesible a las personas de la organización, apoyarles para que cumplan sus objetivos y reconocer sus actitudes, esfuerzos y resultados. BUENAS PRÁCTICAS Impulso la política de puertas abiertas para facilitar la accesibilidad hacia mi y hacia otros lideres Dedico parte de mi tiempo de trabajo diario para que las personas de mi organización puedan hablar conmigo, acercándome a ellas en su puesto de trabajo, invitándolas a almorzar,… con el fin de que puedan aportarme comentarios, sugerencias y criticas Mantengo reuniones periódicas con las personas que me reportan directamente para analizar la evolución de los planes y objetivos y ayudarles a tomar nuevas decisiones al respecto (si es necesario), y les reconozco personalmente por el trabajo realizado Transmito las felicitaciones y los reconocimientos que hacen los clientes hacia las personas de mi organización, reconociendo su labor y felicitándoles yo también EVIDENCIAS: Recorro al menos una vez por semana toda la empresa, dialogando con la gente para conocer sus inquietudes. Gracias a ello el año pasado incorporamos áreas de descanso y máquinas de café en cuatro puntos de la planta. El comité de dirección y los mandos intermedios nos reunimos en una sesión de trabajo una vez al mes seguida de un almuerzo informal desde 1999 El año pasado envíe por Navidad felicitaciones personalizadas a los 14 compañeros de mi equipo de trabajo en las que les agradecí sus principales esfuerzos y logros del año EVALUACIÓN DE LAS EVIDENCIAS: X Evidencias anecdóticas Algunas evidencias Evidencias claras Evidencias claras durante varios años Evidencias totales ACCIONES DE MEJORA ANTES DE Realizar reuniones semanales con todos los miembros de mi equipo para revisar sus objetivos y prioridades y ajustar los recursos que necesitan para cumplirlos Reforzar el mecanismo de reconocimiento formal para los miembros del equipo de trabajo, utilizando la Intranet para comunicarlo a toda la plantilla de forma inmediata 31/06/2008 31/12/2008 2. Lea los ejemplos de buenas prácticas 3. Escriba sus evidencias 4. Evalúe las evidencias presentadas marcando una X en estas casillas 5. Redacte las acciones de mejora 6. Ponga una fecha límite a las acciones prioritarias
RESUMEN DE LAS ACCIONES PRIORITARIAS. FECHA: Nº Acciones de mejora priorizadas Desafío (1, 2,…) Antes de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN PERSONAL FECHA: Evidencias anecdóticas Algunas evidencias Evidencias claras Evidencias claras durante varios años Evidencias Totales 1. Apoyo y reconocimiento a las personas 2. Desarrollo de la capacidad de las personas 3. Fomento de la cohesión dentro de la organización 4. Involucración en actividades de mejora 5. Implicación con los clientes 6. Implicación con los partners 7. Implicación con la sociedad 8. Desarrollo de la cultura de la organización 9. Desarrollo del sistema de gestión 10. Implicación en la gestión de procesos 11. Impulso del cambio en la organización 12. Revisión de la efectividad del liderazgo
MODALIDADES DE USO: 1. REFLEXIÓN INDIVIDUAL 2. EVALUACIONES CRUZADAS 3 MODALIDADES DE USO: 1. REFLEXIÓN INDIVIDUAL 2. EVALUACIONES CRUZADAS 3. EVALUACIÓN GLOBAL DEL LIDERAZGO DE UNA ORGANIZACIÓN
EVALUACIÓN CRUZADA REALIZADA POR…………….. A …………….. FECHA: Evidencias anecdóticas Algunas evidencias Evidencias claras Evidencias claras durante varios años Evidencias Totales 1. Apoyo y reconocimiento a las personas 2. Desarrollo de la capacidad de las personas 3. Fomento de la cohesión dentro de la organización 4. Involucración en actividades de mejora 5. Implicación con los clientes 6. Implicación con los partners 7. Implicación con la sociedad 8. Desarrollo de la cultura de la organización 9. Desarrollo del sistema de gestión 10. Implicación en la gestión de procesos 11. Impulso del cambio en la organización 12. Revisión de la efectividad del liderazgo OBSERVACIONES (indicar el número del desafío y el comentario u observación): A cumplimentar por otras personas que compartan actividad profesional con el líder, evaluando las evidencias presentadas por éste
MODALIDADES DE USO: UTILIZACIÓN RIGUROSA UTILIZACIÓN ABREVIADA
1. Lea detenidamente el título del desafío y su descripción 1. Apoyo y reconocimiento a las personas: Ser accesible a las personas de la organización, apoyarles para que cumplan sus objetivos y reconocer sus actitudes, esfuerzos y resultados. BUENAS PRÁCTICAS Impulso la política de puertas abiertas para facilitar la accesibilidad hacia mi y hacia otros lideres Dedico parte de mi tiempo de trabajo diario para que las personas de mi organización puedan hablar conmigo, acercándome a ellas en su puesto de trabajo, invitándolas a almorzar,… con el fin de que puedan aportarme comentarios, sugerencias y criticas Mantengo reuniones periódicas con las personas que me reportan directamente para analizar la evolución de los planes y objetivos y ayudarles a tomar nuevas decisiones al respecto (si es necesario), y les reconozco personalmente por el trabajo realizado Transmito las felicitaciones y los reconocimientos que hacen los clientes hacia las personas de mi organización, reconociendo su labor y felicitándoles yo también ACCIONES DE MEJORA ANTES DE Realizar reuniones semanales con todos los miembros de mi equipo para revisar sus objetivos y prioridades y ajustar los recursos que necesitan para cumplirlos Reforzar el mecanismo de reconocimiento formal para los miembros del equipo de trabajo, utilizando la Intranet para comunicarlo a toda la plantilla de forma inmediata 31/06/2008 31/12/2008 2. Lea los ejemplos de buenas prácticas 5. Redacte las acciones de mejora 6. Ponga una fecha límite a las acciones prioritarias
SUGERENCIAS: EVALUACIÓN INDIVIDUAL FEEDBACK POR GRUPOS (PARES, 180º…) PERSONALIZAR LAS BUENAS PRÁCTICAS DEL LIDERAZGO QUE QUEREMOS EN NUESTRA ORGANIZACIÓN
ESKERRIK ASKO / MUCHAS GRACIAS FERNANDO SIERRA fsierra@euskalit.net