UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Psicología Aplicación a las Tecnologías de la Información. Producto Integrador. Optimismo en Relaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Goleman) (IE y educación, Maya)
Advertisements

TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
Sicología del Envejecimiento
TALLER MEDELLÍN Conclusiones y Gráficos.. ¿A QUÉ ESTAMOS PARA SER INVESTIGANDO? 1°. 6 niños y niñas asistentes al taller están dispuestos.
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
Empleados con Empowerment
LOS ABOGADOS, SUS PERCEPCIONES Y ACTITUDES HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ESTUDIO DE CASO: INSTITUTO PROFESIONAL DE LA REGIÓN.
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Fortalece tu… COMPROMISO.
Adolescencia y proyecto de vida
MI PROYECTO DE VIDA HOJAS TALLO RAIZ.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Universidad Los Leones
Por: Laura López Ma. Camila Arbeláez. Algunos estudios han reportado que la CVRS es mayor entre los hombres C/ Según los gráficos se ha observado que.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Realizado por: Dra. Luz Delia Cuevas M. R2MF UMF 73
Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia
PROYECTO DE VIDA.
Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
EMOCIONES.
Un poco de historia Década del 70:  Facilidad para encontrar trabajo  Desocupación un dígito  Exigencias: Experiencia  Facilidad.
MATERNIDAD. Análisis documental. La construcción social de la discapacidad. La maternidad Análisis documental. La construcción social de la discapacidad.
(Perfil calidad vida enfermos crónicos) Escuela de Salud Pública
Fortaleciendo la Resiliencia en personas en situación de Desastre Marisa Torres, médico Rina González, enfermera Marzo 2010 Pontificia Universidad Católica.
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
Realizado por: Raúl Ortiz
TEORIAS MOTIVACIONALES DE LAS NECESIDADES EN LA EMPRESA Y USUARIO
LA RESILIENCIA.
PERFIL DEL MEDICO FAMILIAR
HABILIDADES PARA LA VIDA
Yassin Harchi EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Optimismo. Facultad de psicología. Cecilia Tristán Cordero. 31/05/15 Monterrey, N.L. México.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
Proyecto de investigación ecoturismo
Educación Afectivo-Sexual
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
El sujeto y su formación como docente
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Producto Integrador de aprendizaje Investigación: Optimismo
Manejo de Limites con Adolescentes.
El efecto de las actividades extracurriculares en el optimismo de estudiantes en Nuevo León. En esta investigación nos enfocaremos en uno de sus factores.
Desarrollo Físico Y Salud Profe
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Principios y Elementos de la Psicopedagogía
Las personas con diversidad funcional tienen derechos SOLCOM SOLCOM -
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
MI PROYECTO DE VIDA.
Universidad El Bosque Facultad de psicología
PROYECTO EXISTENCIAL DE VIDA
4.2 VARIABLES INTERNAS. Variable: Son características, atributos que permiten distinguir un hecho o fenómeno de otro, con la finalidad de poder ser analizados.
Mag . Rufino Ramírez Cóndor
“DESTINO” “ SERVICIOS DE ENTRENAMIENTOS DEPORTIVOS Y CALIDAD DE VIDA E.I.R.L”
Jhon Bonilla Sánchez 9-C Profesor: Carlos Fernández G. Materia: Tecnología e Informática I.E. La Salle De Campo Amor Medellín 2015.
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
TRABAJO EN EQUIPO!! Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que.
1. IMPORTANTE LA PRIMERA IMPRESIÓN 2. FASE DE DIFERENCIACIÓN 3. QUE NOS HACE SENTIRNOS ATRAIDOS 4. PASO DE LA ATRACCIÓN AL QUERER 5. ¿CÓMO CONQUISTAR?
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda ,855,231 Hombres 48.8% 57,481,307 Mujeres 52.2% Población total: 112’336,538.
Quito-Ecuador COLEGIO FISCAL “LUCIANO ANDRADE MARIN” Juan Díaz Hidalgo N y Angel Ludeña (URB. SAN CARLOS) TELFS.: ; TELEFAX QUITO-ECUADOR.
La estimulación temprana tiene como objetivo desarrollar y potenciar las funciones cerebrales del bebé mediante juegos y ejercicios repetitivos, tanto.
Crecimiento personal..
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLON FACULTAD DE CIENCIA DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÓN DOCENCIA SUPERIOR FACILITADOR: ADDY MARTÍNEZ.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Psicología Aplicación a las Tecnologías de la Información. Producto Integrador. Optimismo en Relaciones Afectivas. NOMBRE: DELIA STEFANYA GONZALEZ RIVERA GRUPO: 124-2”G” MAESTRA: GRACIELA GONZALEZ CEDILLO A MAYO DEL 2015, MONTERREY N. L.

¿Que es el optimismo? El optimismo es una fuerza que nos permite conquistar metas, resistir la desgracia, vencer la enfermedad y relacionarnos con los demás. (L. Rojas, 2006).

El optimismo es algo que se nos presenta como el resultado de valoración subjetiva que hacemos de acontecimientos, siendo la opción de cada uno escoger uno u otro, o el grado de cada uno que considere adecuado. Las personas optimistas tienen confianza en sí mismas, se sienten seguras y ven el mundo de forma positiva, sin llegar a olvidarse de los problemas existentes, tampoco se dejan superar por ellos.

¿De que nos sirve ser optimistas? Diversos estudios médicos y psicológicos han demostrado que mantener una actitud optimista ayuda a fortalecer las defensas orgánicas, mejorar el sistema cardiovascular, aumentar la expectativa de vida e, incluso, prevenir el ictus cerebral”, explica el doctor Santiago de la Rosa, médico especializado en Medicina.

Con un buen optimismo, ante las demás personas podemos lograr una mejor relación, ya que nos predispondremos ante ellos de una manera positiva. Reconoceremos en el momento adecuado el aliento que el otro necesite, la motivación o solamente la presencia que el necesite. ¿Como influye en una relación?

En esta grafica se observa que hay mas mujeres con optimismo que hombres, eso quiere decir que el genero varia mucho en este valor. Se llevo a cabo la realización de 95 encuestas a una población de 13 a 40 años de edad de diferentes genero, áreas educativas, medio de transporte, etc. En esta grafica se demuestra que entre mas edad tenga el individuo menor optimismo posee en su vida.

En los estudios realizados se llego a la siguiente conclusión: Entre más edad tenga el sujeto su nivel de optimismo en base a las relaciones afectivas, disminuye progresivamente a la falta de ánimo, el cansancio presente por el envejecimiento, el trabajo, entre otros, por lo cual los adolescentes son quienes más tiempo libre tienen, están en mayor contacto con las redes sociales, tienen más facilidad de socialización y son estos los que tienen un nivel de optimismo más alto, claro con algunas excepciones presentadas.