A la parábola 3x 2 la hemos desplazado horizontalmente a la derecha 2 unidades y verticalmente hacia arriba 3 unidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rectas en el plano cartesiano
Advertisements

2.2 plano cartesiano EL PLANO CARTESIANO.
Transformaciones elementales de funciones
Funciones/Funciones Elementales/Polinomios.
Problemas Resueltos de Derivadas Sucesivas y Concavidad
Plano cartesiano JoLL.
Geometría Analítica Parábola (versión preliminar)
Parábola.
FORMA ESTÁNDAR DE LA FUNCIÓN DE SEGUNDO GRADO
RELACIONES Y FUNCIONES “Función cuadrática, ecuación de segundo grado”
UNIDAD 3 FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
Traslación Clase 3.
CONOZCAMOS EL MATERIAL
El plano cartesiano.
10 Sesión Contenidos: Función cuadrática.
Parábola Es el lugar geométrico de un punto de coordenadas (x,y) que se mueve sobre un plano , de manera que su distancia a un punto fijo llamado foco.
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Transformaciones de funciones
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
FUNCIONES CUADRATICAS
OBJETIVOS: Reconocer y utilizar los productos notables
Vectores fijos en el plano
Diferencia de cuadrados
Descomposición Factorial Unidad 5
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
Sistema de coordenadas rectangulares.
Tema: Técnicas de Graficación
3° Medio Común Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
FACTOR COMÚN Y POR AGRUPACIÓN FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN DE TÉRMINOS
Traslación.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD INVERSA Bloque III * Tema 104.
LA PARÁBOLA.
Traslaciones y Transformaciones de Funciones Básicas
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Parábola.
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica de revolución.
FUNCIONES CUADRÁTICAS
Números enteros.
ECUACIONES LINEALES x + 6 – 3x = 9 - 5x x – 3x 3x x = 1 ❶La idea es ordenar todas las “x” en el lado izquierdo y todo el resto en el lado derecho ❷Opere.
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
FUNCIONES REALES DE VARIABLES REALES
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Transformaciones de Funciones.
Producto Cartesiano y Relaciones Binarias
Funciones polinómicas y potencias
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
FACTORIZACION.
Ecuación de la recta.
Descomposición Factorial Unidad 5
FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD INVERSA DÍA 26 * 1º BAD CS.
Bb.
Sesión 4 Tema: Función cuadrática Objetivo:
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Clase: Ecuación de segundo grado
Decimos que una función es cuadrática si se puede expresar de la forma
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
RECTAS Primera Parte.
TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS: REGLAS
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica
El plano cartesiano En matemática.
Por: Lourdes E. Cayoja Chura
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
Factorización Matemática Moisés Inostroza c.. Factorizar el polinomio: Factor común de los términos Factor común de dos o más términos.
12 Sesión Contenidos: Función cuadrática.
TRASLACIÓN DE FUNCIONES
COMPOSICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES
Transcripción de la presentación:

A la parábola 3x 2 la hemos desplazado horizontalmente a la derecha 2 unidades y verticalmente hacia arriba 3 unidades

A la parábola 3x 2 la hemos desplazado horizontalmente a la izquierda una unidad (-1) y verticalmente hacia abajo dos unidades (-2)

Factorizamos “como sea” por 3 Formamos el cuadrado del binomio asegurándonos de obtener los dos primeros términos del paréntesis. Observe que siempre será la mitad del coeficiente de la x. En cualquier caso a esta expresión se le debe agregar un número (positivo o negativo)

Para estos valores debe ocurrir que y = 0