Proyecto de recuperación de la cultura mediante la transmisión oral, a través de la ilustración de cuentos como fomento de la lectura y desarrollo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
Advertisements

10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
Las Competencias Básicas
DISEÑA EL CAMBIO BIBLIOTECA 3D:Descubre, Disfruta y Diviértete
Proyecto: La Comunidad Como Lugar de Aprendizaje COPILADO POR: JULIA BENITEZ EXTRAIDO DE:
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Reforma Curricular de la Educación Normal
LA RECETA DE COCINA.
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TELESECUNDARIA
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
MI EXPERIENCIA PERSONAL Mª José Cortés Itarte
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Enseñar con Tecnologías
Análisis del currículo real
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
Deseamos desarrollar un programa de huerto en el que participe toda la comunidad educativa, en el que todos pongamos nuestra pequeña “semillita de sabiduría.
¿PORQUE DEBEMOS EVALUAR EL TRABAJO DE LOS NIÑOS (AS)
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
Orientaciones metodológicas
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Informe PISA 2012 Colegio Urkide PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los alumnos) es una propuesta de evaluación promovida por la Organización.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
L AS O RIENTACIONES METODOLÓGICAS EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Juan José Caballero Muñoz.
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
Plan de lectura Institucional
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
La Función Directiva con La Tecnología
ENENTRAR. ComunidadContenidos Competencias Conocimiento Comunicación TEMA PLANACTIVIDADESLENGUAJE.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
Plan de estudios Educación Básica
¿Qué es un plan de lectura? Por: Michelle. Fomentar el hábito y gusto por la lectura Potenciar la comprensión lectora Formar lectores capaces de desenvolverse.
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Estrategias Metodológicas implementadas en nuevos entornos virtuales Espc. José G. Ibarra O.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de recuperación de la cultura mediante la transmisión oral, a través de la ilustración de cuentos como fomento de la lectura y desarrollo de la fantasía y la creatividad, con apoyo de las Tic. Realizado por alumnos del 3º ciclo de primaria del Colegio Santa Teresa de Cabeza del Buey (Badajoz) Objetivo: Recuperar la cultura tradicional a través de la transmisión oral. Fomentar la fantasía y creatividad, la capacidad de diseño, la confianza en las propias posibilidades, el trabajo cooperativo.

Proyecto JuglarEx, basado en la fábula "El país de los mococos « contado por el Presidente del Gobierno de Extremadura D. José Antonio Monago el 2 de mayo de 2013 a los alumnos, del Colegio Santa Teresa, que componen la Cooperativa Escolar "Handmade Soap" participante en el Proyecto, de emprendimiento, Junior Emprende.

La fábula "El país de los mococos « contado por el Presidente del Gobierno de Extremadura D. José Antonio Monago

perteneciente a la Cultura Extremeña

Presidente de Diputación de Badajoz D. Valentín Cortés Cabanillas. Presidente del Parlamento de Extremadura D. Fernando Manzano Pedrera. Presidente del Gobierno de Extremadura D. José Antonio Monago.

Principalmente, aprender a aprender, en la medida que CREAR una actividad o tarea invita a recorrer y atender todos los niveles de la taxonomía de Blom: Recordar, Comprender, Aplicar, Analizar, Evaluar y concebir, diseñar… La posibilidad de hacerlo en equipo con otros compañeros permite practicar y desarrollar la competencia social. La pertinencia de referencia personal, la pertinencia de contextualización en el entorno, fomenta el desarrollo de la competencia ciudadana, el tratarse de actividades y tareas que de implementan con apoyo tic desarrollan la competencia tecnológica...