CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ER. EXAMEN CIRUGIA GENERAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAPEL DE LA MANOMETRÍA ESOFÁGICA EN EL PROCESO DIAGNÓSTICO DE LA DISFAGIA JSBA.
Advertisements

PAPEL DE LA MANOMETRÍA Y PH-METRÍA
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
EMBRIOLOGIA, HISTOLOGIA, ANATOMIA y FISIOLOGIA DE ESOFAGO
Azalea Garza Báez Abdomen I y II.
17. FARINGE. LARINGE..
CANCER GASTRICO.
Anatomía del X PC ¿dónde buscar la lesión?. X PC (VAGO): funciones NERVIO MIXTO: parasimpático + inervación de cabeza y cuello y vísceras torácicas y.
Patología de Esófago Dr. Andrés F. Volio C. Cirujano General
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 4. Abdomen.
TRASTORNOS DE MOTILIDAD FARINGO ESOFAGICA
Capítulo 11. Esófago y hernia diafragmática.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
Trastornos Motores de Esófago
Desordenes de la Motilidad esofagica.
Clasificación TNM del cáncer rectal
GLÁNDULA SUBMANDIBULAR, SUBLINGUAL Y GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
Anatomía, histología y fisiología de Esófago
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
PULMON RIÑON CORAZON HIGADO ESTOMAGO
VII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ANGIOLOGIA EXAMEN 2-B 8 MAYO 2012 DR
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
I. PAE en : 1. Alteraciones Digestivas.
DIBUJOS Y ESQUEMAS ANATÓMICOS
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
Fisiopatología del esófago
Trastornos de la motilidad del esófago
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DEL ESÓFAGO
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Factores de motilidad
Prof. Dra. Silvia Mengarelli
ESÓFAGO Conducto musculomembranoso.
Via Venosa Central Subclavia.-
Esófago.
ANATOMIA DEL E. E. D.
El Esófago y sus Misterios
Sistema muscular.
Se estudia en plano coronal o sagital.
Afectación ganglionar
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ BLANCA LUCERO
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
ACALASIA Martínez de Uña Juan Carlos Mendoza Sánchez Gabriela Andrea
Sistema circulatorio y ciclo cardíaco
TRASTORNOS MOTORES DE LA DEGLUCIÓN Y DEL ESÓFAGO
ESTOMAGO.
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
1. El tamiz neonatal se debe tomar en México
EXAMEN 1-B CIRUGIA GENERAL 25 ENERO 2011
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM-INP 2010 GASTROENTEROLOGIA ADULTO 1-A 21 ABRIL DR. ENRIQUE COSS ADAME 1. Es un síntoma que representa un alto valor.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ER. EXAMEN CIRUGIA GENERAL
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2011 EXAMEN 2-B CIRUGIA GENERAL
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA CURSO DE PREPARACION PARA EL ENARM 2011 EXAMEN 2-A CIRUGIA ADULTO 21 ENE 11 DR. JOSE ASZ 1.- La arteria cólica media es.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ER. EXAMEN CIRUGIA GENERAL
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA   CURSO DE PREPARACION PARA EL ENARM 2011 EXAMEN 1-A CIRUGIA ADULTO 19 ENE 11 DR. JOSE ASZ   1.- La longitud promedio.
TRIÁNGULOS CERVICALES DR. ROBERTO ALMADA BLANCA FEBE GRIJALVA PERALTA “A”
Toracotomía izquierda en un paciente con rotura del esófago en la unión gastroesofágica tras una dilatación forzada del esófago inferior para tratar acalasia.
ESTRECHAMIENTOS ESOFÁGICOS
ESFÍNTERES ESOFÁGICOS Y CAPA MUSCULAR
APARATO DIGESTIVO ESOFAGO Desde C6 hasta T11, 25 cm.
SISTEMA DIGESTIVO.
Transcripción de la presentación:

CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2010. 1ER. EXAMEN CIRUGIA GENERAL 17 FEB. 2010 El triángulo de Killian está formado por: Músculo cricofaríngeo y músculo longitudinal del esófago Esfínter esofágico inferior y músculo constrictor de la faringe Esfínter esofágico superior y músculo constrictor de la faringe Músculo cricofaríngeo, músculo tirohioideo y músculo hiogloso Músculo esternocleidomastoideo y músculo trapecio

2. El sitio más estrecho del esófago está a nivel de: Músculo constrictor de la faringe Músculo cricofaríngeo Arco aórtico Esfínter esofágico inferior Bronquio izquierdo

3. La presión normal de reposo del esfínter esofágico inferior es: 0-10 mmHg 10-15 mmHg 15-25 mmHg 25-40 mmHg 40-50 mmHg

4. La capa más fuerte del esófago es: Serosa Muscular longitudinal externa Muscular circular interna Submucosa Mucosa

5. Arteria que irriga la porción superior de la curvatura menor del estómago: Gástrica izquierda Esplénica Hepática Gastroduodenal Gastroepiploica derecha

6. El estudio de gabinete que se realiza inicialmente en pacientes con disfagia es: Manometría pH-metría Endoscopia Gamagrafía Esofagograma

7. El hallazgo manométrico característico de la acalasia esofágica es: EEI hipertenso EEI hipotenso Falta de relajación del EEI Contracciones aberrantes del esófago Contracciones > 180 mmHg

9. Es el factor de riesgo más importante para desarrollar adenocarcinoma esofágico: Raza negra Esófago de Barrett Consumo de nitrosaminas Acalasia esofágica Ingesta de cáusticos

10. Un cáncer esofágico que invade la muscularis propria sin llegar a la adventicia, que no tiene ganglios regionales positivos ni metástasis a distancia, se clasifica como: T1, N0, M0 T2, N0, M0 T3, N0, M0 T3, N1, M0 T3, N1, M1