Marco General Concepto Tipos Aplicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
Estilos de Aprendizaje.
SESION DE APRENDIZAJE.
MODELOS CONTEMPORANEOS PARA EL DESARROLLO DEL CURRICULUM Y EVALUACIÓN
DOCUMENTO APRENDIZAJE
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
Estilos de Aprendizaje
La construcción del pensamiento histórico y social
Paradigma Cognitivo Está interesado en el estudio de las representaciones mentales, (Gardner 1987 y Pozo 1989), así como en describir y explicar la naturaleza.
APRENDIZAJE COTIDIANO
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
Relaciòn con la Psicologìa Educacional Contemporànea
TEMA 11 METODOLOGÍA.
EVALUACIÓN AUTÉNTICA.
Crear el marco para una enseñanza eficaz
Diagnóstico psicopedagógico:
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
El ensayo.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
La organización de los contenidos
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Elementos conceptuales
Estilos y ciclo de Aprendizaje Personal y en Equipo
Teorías del aprendizaje
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
Programación Concepto Pasos o momentos.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
Procesos cognitivos básicos
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
APRENDIZAJE.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo
Aprendiendo un poco más sobre
CONSTRUCTIVISMO.
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DIDACTICA
Estilos de Aprendizaje
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
APRENDIZAJE.
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Estrategias de Aprendizaje
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Lic. en Educación Primaria
Unidad II Referentes cognitivos del aprendizaje
ENFOQUES CURRICULARES
Licenciatura en Educación Primaria 1°”A”
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
ESTILOS DE APREDIZAJE.
ELABORACION DE UN PLAN DE ASIGNATURA. ELEMENTOS DIDACTICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA PLANEACIONPLANEACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
Tema 4: Los métodos de enseñanza. Objetivo: Fundamentar un sistema de métodos de enseñanza en Ciencias Médicas teniendo en cuenta su aplicación con las.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Marco General Concepto Tipos Aplicaciones Estilos Marco General Concepto Tipos Aplicaciones

Capacidades Intelectuales Marco General Aprendizaje Conducta Ambito Cognitivo Capacidades Intelectuales Conocimientos Ambito Conativo Estilos Ambito Afectivo Personalidad Motivación

Concepto Forma determinada de captar la información, procesarla y utilizarla para resolver problemas

Tipos Cognitivos Estilos Cognitivos Personalidad Estilos de Personalidad Actividad Estilos de Aprendizaje Enfoques de Aprendizaje Estilos Intelectuales

Estilos Cognitivos Independencia/Dependencia de Campo Reflexividad/Impulsividad Serialista/Holista Convergencia/Divergencia

Estilos de Personalidad Teoría de los Tipos Psicológicos

Estilos de Aprendizaje Teoría de Kolb Convergente Divergente Asimilador Acomodador

Enfoques de Aprendizaje Enfoque Profundo Integración personal de los conocimientos: Crea una interpretación personal del material. Tendencia a relacionar la tarea con la situación personal más allá del contexto inmediato. Vincula las ideas y experiencias personales con el tema de la tarea. Relaciona la tarea/concepto con las situaciones cotidianas. Interrelaciones Relaciona las partes entre sí . Relaciona lo que se conoce de otro problema con un nuevo problema. Relaciona los materiales previamente estudiados con los nuevos o éstos con los materiales futuros. Intención de relacionar los materiales procedentes de diferentes fuentes. Piensa activamente sobre las relaciones entre las partes del material. Busca la relación entre las diferentes partes de un problema. Significatividad Se centra en el contenido. Piensa en la subestructura subyacente de la tarea. Enfoque Superficial Aislamiento Se centra en los elementos de procedimiento de la tarea. Tendencia a tratar el material como si estuviese aislado. Considera la tarea compuesta de partes discretas. Memorización Piensa que el contexto de la tarea requiere el recuerdo del material La tarea se describe por parte del alumno como una tarea de memoria. Expresan su intención de memorizar el material. Pasividad Su tarea es definida por otra persona. Se manifiesta una aproximación irreflexiva y pasiva hacia la tarea. Dependencia del profesor y se percibe el material como algo externo.

Enfoques de Aprendizaje Profundo Superficial Estratégico Intención de comprender. Fuerte interacción con el contenido. Relación de nuevas ideas con el conocimiento anterior. Relación de conceptos con la experiencia cotidiana. Relación de datos con conclusiones. Examen de la lógica del argumento. Intención de cumplir los requisitos de la tarea. Memorizar la información necesaria para pruebas y exámenes. Encara la tarea como imposición externa. Ausencia de reflexión acerca de propósitos o estrategias. Foco en elementos sueltos sin integración. No distingue principios a partir de ejemplos. Intención de obtener notas lo más alta posibles. Uso de exámenes previos para predecir preguntas. Atento a pistas acerca de esquemas de puntuación. Organiza el tiempo y distribuye el esfuerzo para obtener mejores resultados. Asegura materiales adecuados y condiciones de estudio.

Estilos Intelectuales ¿Por qué un alumno muy brillante con un profesor parece “muy normal”, e incluso “poco inteligente”, con otro? ¿Por qué ciertos alumnos prosperan rápidamente con algunos profesores y no hacen lo mismo con otros? ¿Qué lleva a algunos profesores y alumnos a preferir clases con trabajo individual, mientras otros prefieren el trabajo en grupos pequeños de discusión? ¿Por qué algunos profesores y alumnos prefieren un tipo de prueba de evaluación y otros no?

Tipos de Estilos Intelectuales Funciones Ejecutivo Legislativo Judicial Formas Monárquica Jerárquica Oligárquica Anárquica Niveles Global Local Ambitos Interno Externo Tendencias Liberal Conservador Tipos de Estilos Intelectuales