CARMEN CECILIA RINCÓN LEIDY BECERRA ORTEGA FLORALBA JEREZ OSCAR MIRANDA ROLANDO NORIEGA ORLANDO MUÑOZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
Advertisements

Lanzamiento de una nueva Línea de Productos
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
La dirección de marketing
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
LA EMPRESA ENFOCADA.
Flujo Finanzas a Operaciones Finanzas le da a operaciones cursos económicos. operaciones le da a finanzas los costos de producción de los diferentes productos.
Presupuesto de Ventas.
1 UCA – PDP HERRAMIENTAS COMERCIALES Seminario Innovate Marketing 16 de junio de 2010 LUIS BLANCO
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Enrique Echavarría. Ana María Esquerra. Tania González.
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
1.3 La función financiera.
MÉTODOS PROMOCIONALES O VARIABLES DE LA PROMOCIÓN
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
Gerencia y Productividad
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Plantel 04 Tampico
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
SECTOR FINANCIERO.
Se viven nuevos escenarios
Departamento de compras
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
Informe “Carteras de Inversiones de los Multifondos de Pensiones” 2005.
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
CRÉDITOS Y AHORROS. QUE ES EL CRÉDITO? Es el dinero en efectivo que recibimos para hacer frente a una necesidad financiera. interés.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
“EL ESTADO ACTUAL DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS COMPRAS EN MÉXICO” Agosto-Octubre, 2013.
Que es el Brief.
CONECTAR ES NUESTRO INTERÉS APOYAMOS EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN LAS REGIONES.
FINANZAS EMPRESARIALES Sara García Palacio Isabela Cano 11 ♥
Proveedores Sonia Morales Espitia Para elegir a nuestros Proveedores, debemos tomarnos nuestro tiempo y evaluar bien los diferentes Servicios Saber y Conocer.
Gestión Financiera AOY.
Cuadro de Mando Integral (CMI). Cuadro de Mando Integral (CMI)
Calidad en nuestros productos. Tecnología a su servicio.
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
ESQUEMAS DE INVERSIÓN. ¿ QUE ES UN ESQUEMA DE INVERSIÓN ? Es una herramienta administrativa que integra información - estadística, de estudios y proyectos,
Definición Primer producto: Desarrollo de Aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y IOS Recursos Técnicos Humanos Materiales.
Organización del Área Comercial
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
Gestión de bienes y servicios Objetivo Gestionar y proveer los bienes y servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de los procesos institucionales,
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
FINANZAS EMPRESARIALES
Integrantes: Ávila Roxy C.I.: Leo Goussot C.I Ontiveros Maryuri C.I.: Rivas Yasmin C.I.: Solorzano Yudeisy.
Tema 2: La función comercial
Gestión de Tesorería.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: MARKETING Y VENTAS.
Sindy Escobar Lopera SENA Se divide en 6 redes que son:  Red de Investigación, Planeación y desarrollo de mercados y de medios.  Tecnología en.
Curso: Plan de negocios
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
ENCONTRAMOS QUE NO EXISTE CONTINUIDAD EN LAS LINEAS DEL SISTEMA DE INFORMACION DE OPERACIONES A COMERCIAL 1. EN LA LINEA #3 DE OPERACIONES A COMERCIAL.
Organizaciones.
Unidad 2 Procesos de Planificación ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO BAJAÑA.
Fuentes de Financiamiento Pequeñas y Medianas Empresas Expositor – César Lévano.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
CONSULTORIA INTEGRAL & OUTSOURCING INTERNACIONALICIÓN Y VENTANA GLOBAL AL EXTERIOR FINANCIACIÓN PARA EXPORTACIÓN.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
MARKETING MIX vs CONSUMIDOR Sergio Andrés Serrano Rivero Octubre2012.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Investigación de mercados en la adquisición de medicamentos e insumos para la salud Enero 2015 Juan Carlos González Ibargüen.
Capítulo 2 INTERÉS SIMPLE. INTERÉS SIMPLE Características Rendimiento Se cobrará o pagará (dependiendo la situación) al final de un intervalo de tiempo.
Módulo de Gestión Financiera CURSO VIRTUAL C.P.C Jhonny Mendivil Jimenez.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

CARMEN CECILIA RINCÓN LEIDY BECERRA ORTEGA FLORALBA JEREZ OSCAR MIRANDA ROLANDO NORIEGA ORLANDO MUÑOZ

1. Del comercial hacia el entorno Ofrece cirugías plásticas. El valor de la cirugía Especialistas que hacen la cirugía

2. Del entorno hacia el comercial Competencias con otros hospitales. Tecnología. Precios de la competencia. Especialistas. Que cirugías son las requeridas

3. De operación al comercial Costo de la cirugía. Capacidad del hospital. Especificaciones de las cirugías. Tecnología actual

4. De comercial a Operación Costo de cirugías de la competencia. Tecnología de afuera. Demanda de cirugías.

5. Del entorno a Operación Le ofrece equipos biomédicos y especializados.

6. De Operación al Entorno Da especificaciones necesarias para la compra del equipo

7. De comercial a Finanzas y de Finanzas a Comercial Comercial: pide dinero para promocionar, publicar las cirugías, entre otras. Finanzas: Recibe dinero de las ventas que hizo de las cirugías.

8. De operación a finanzas y de Finanzas a Operación Operación: Solicita recursos para la compra de equipos biomédicos. Finanzas: Entrega dinero para la adquisición de los equipos biomédicos.

9. De Finanzas al entorno Solicita crédito a instituciones financieras por necesidades de recursos.

10. Del entorno hacia las Finanzas Suministra recursos a la empresa a través de los créditos a corto, mediano, y largo plazo dependiendo las necesidades de la empresa.