Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya QUE ES LA ADMINISTRACION Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

ROSITA PUIG DÍAZ, ED.D. Planificación Estratégica.
El ciclo de vida de un proyecto
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
Planificación Educativa Marysabel Suárez de Carrillo
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Evaluacion Criterios a utilizar.
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Organización Empresarial
PROCESO ADMINISTRATIVO (MODELO SISTÉMICO)
INTRODUCCION A LA PLANIFICACION
Ciclo de formulación del proyecto.
Estrategias, políticas y premisas
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
Planeación.
ORGANIZACION ORGANIZACIÓN CONCEPTO: Es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos,
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACION DE LA SALUD VIII SEMESTRE.
ORGANIZACIÓN.
GESTION EDUCATIVA.
Elementos de la planeación
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Planeación.
Principios de la planeación
 En el siguiente trabajo se explicará cuales son los fundamentos de la planeación, la toma de decisiones.  La toma de decisiones es un paso fundamental.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
ADMINISTRACIÓN y PRÁCTICA DE OFICINA
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Programas Sociales.
Es una manera, en la cual podemos hacer seguimientos a previas actividades u ideas para generar un orden acerca de las actividades planificadas en cierto.
La Planificación Prof. Pedro Corrales
Formulación de las preguntas de evaluación
REPASO FINAL PRIMER BLOQUE. Balance Score Card Introducido en 1992, el BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
Capítulo #5: Toma de Decisiones
Administración de Suministros
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
REINGENIERÍA.
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
GERENCIA EN SALUD.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Lección Dos El proceso administrativo
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
PROYECTOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Ejemplos: Un magnifico Ingeniero de producción pero un pésimo administrador! Y Como ????? En un organismo social grande, la función de un jefe se convierte.
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA NOMBRE: JANICA MERCHANT CI: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROF:
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
PROCESO ADMINISTRATIVO
1 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO MAG. ANAXIMANDRO HERNÁNDEZ CELIS LA ADMINISTRACIÓN EN UNA COOPERATIVA.
DE EDUCACION ARTISTICA
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Transcripción de la presentación:

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya QUE ES LA ADMINISTRACION Es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya QUE ES LA PLANIFICACION La Planificación es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones; es decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. Así la planificación provee un enfoque racional para lograr objetivos preseleccionados.

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya TIPOS DE PLANIFICACION - EN CUANTO AL OBJETO - EN CUANTO AL ESPACIO - EN CUANTO AL TIEMPO - EN CUANTO A NIVELES

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya POR QUE LOS ADMINISTRADORES PLANEAN O PLANIFICAN -Los Administradores Planean porque permiten determinar diversos análisis, estrategias objetivos, planteados por la empresa. - Los administradores planifican por los objetivos que quieren alcanzar, los tiempos para alcanzarlos y como se quieren alcanzar.

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya QUE ES UN PROYECTO El proyecto administrativo debe ser el reflejo del espíritu corporativo contemplando todas las posibilidades de desarrollo empresarial, previa investigación sobre las probabilidades de éxito, para luego elaborar la metodología de acción para alcanzar los objetivos propuestos. En este sitio sabréis aun más sobre las fases de un proyecto administrativo.

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya TIPOS DE PROYECTOS Hay diferentes formas de clasificar los proyectos. Su clasificación es variada, algunos autores la plantean teniendo en cuenta su finalidad, otros según el tiempo que dure su ejecución, otros los relacionan con la producción En este orden de ideas los proyectos podemos clasificarlos de la siguiente manera: Sociales Financieros De infraestructura económica Productivos

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya QUE ES LA ORGANIZACIÓN En las Administraciones, las decisiones en orden a la organización pueden ser frecuentes, pero su importancia puede ser muy varia, desde la necesidad de ampliar el número de personas dedicadas a una actividad o la creación de una nueva unidad o estructura hasta toda la implantación de una nueva política pública con repercusiones importantes en la sociedad o en el modelo de un Estado

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya TIPOS DE ORGANIZACION Lineal militar: Este sistema es para las organizaciones pequeñas, casi tipo familiar. Se encontró que este tipo de organización era demasiado rígido para poder delegar autoridad. De Comité: Este sistema podría funcionar con un solo comité consultivo, en este sistema tenemos cierta forma funcional, completado todo esto con el uso de comités para formar más políticas de cada sección que nos brinda la oportunidad de saber la opinión de todos los afectados. Los comités no tienen función de mando pero están obligados a exponer sus opiniones

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya QUE SON MODELOS ADMINISTRATIVOS Es un tipo de guías que las empresas toman como referencia y van aplicándolas y sistematizándolas de acuerdo a las necesidades de las mismas, ya que estos no suelen ser rígidos. Pueden ser representadas a través de técnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos

Participante: Marian Terán Prof. Pedro Montoya TIPOS DE MODELOS ADMINISTRATIVOS Autocrático Modelo de Custodia Modeló de Apoyo Modelo Colegial Modelo Sistemático