Instituto Sagrado Corazón de Barracas. ¿Cuál era la situación hasta ahora en la ciudad de Buenos Aires? Decenas de planes de estudio, algunos muy parecidos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de la Carrera Profesional.
Advertisements

Instituto Secundario “General Levalle”
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
Colegio Claret Paternal
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
CRITERIOS DE EVALUACION Y ESCALA VALORATIVA
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
Lda. Bettys Arenas de Ruiz Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Barquisimeto) com.
LA FORMACIÓN DEL INGENIERO ANTE LOS DESAFÍOS DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO Patricio Alberto Cullen Facultad Regional Delta Universidad Tecnológica Nacional.
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
Frente a los nuevos desafíos,
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Colegio de Profesores de Chile A.G. Documento de Apoyo Elaborado por: Departamento de Educación.
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
Por Alejandra Grifferos Aguilar
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
Educación Secundaria Orientada
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Perito Mercantil con orientación en “Auxiliar de Administración”
Construcción de Ciudadanía
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
COLEGIO SAN MIGUEL CICLO LECTIVO EQUIPO DE DIRECCION Ana Clara Ceroni Juan Pablo Ghiglione Laura Renart Alejandra Durán Preceptores Juan Ignacio.
Profesorado en Educación Tecnológica
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
Orientación académica BAC
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
PLANES DE ESTUDIO.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Centro Provincial De Enseñanza Media Nº 13 Presentación del Ciclo Superior Formación Básica General Objetivos: Formar sujetos reflexivos y críticos y desarrollar.
Secundaria ciclo superior
LA ESCUELA ORIENTADA EN EDUCACIÓN FÍSICA
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
Propuesta de Estructura Curricular para la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
Profesorado en Nivel Inicial
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
Profesorado en Educación Primaria Plan de Estudios.
Escuela Secundaria Común
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
CIENCIAS FORMALES LOGICA Y MATEMATICA
CAJA CURRICULAR CARRERA ACTUAL I.S.F.D. Nº 808 – Trelew.
Nivel secundario Año 2015.
Constitución política de Colombia
I.E.S MURGI El gran desconocido.
Materias y Correlatividades. Primer Año (992 horas cátedra)
Instituto Sagrado Corazón de Barracas. ¿Cuál era la situación hasta ahora (año 2014) en la ciudad de Buenos Aires? Decenas de planes de estudio, algunos.
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
Materias y Correlatividades. Régimen Académico Marco (RAM) El RAM articula la trayectoria de los estudiantes teniendo en cuenta la propuesta de trabajo.
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
Escuela Nacional Preparatoria
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Criterios: Flexibilidad en tiempo y espacio, Apertura hacia la realidad de cada estudiante, Contextualización de contenidos.
Oordinación C C Colegio Reina de la Paz cadémica A A.
LA GEOGRAFÍA HUMANA PROFESORA: NORMA DE CHUNG. DEFINICIÓN  La Geografía Humana está considerada como la segunda gran división que posee la Geografía.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 1º Y 2º ESO.
CONTABILIDAD INTRODUCCION AL DERECHO INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES CONTABLIDAD 2 DERECHO PRIVADO ESTRUCTURAS Y SISTEMAS.
INSTITUTO MEDALLA MILAGROSA (A- 454)
Nueva Escuela Secundaria (NES)
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Transcripción de la presentación:

Instituto Sagrado Corazón de Barracas

¿Cuál era la situación hasta ahora en la ciudad de Buenos Aires? Decenas de planes de estudio, algunos muy parecidos, otros muy distintos Los planes de estudio más generalizados –bachiller, perito mercantil, bachiller mercantil, etc- eran MUY DISTINTOS ENTRE SÍ

¿Cuál es la situación a partir de la NES? Hay un número máximo, una decena de posibles orientaciones En primer y segundo año, son todas iguales –salvo pequeñas diferencias que cada colegio pueda implementar, por ejemplo, catequesis en un colegio religioso A partir de tercer año, empiezan a diferenciarse, PERO APENAS EN EL 15% DE LOS CONTENIDOS DEL PLAN DE ESTUDIOS

HABILIDADES QUE SE PROPONE DESARROLLAR CON LA NES

Ejes transversales Educaciòn sexual integral Prevención de adicciones Educación digital

El sistema de evaluación y promoción y el reglamento de asistencia Para pasar al año siguiente, el alumno/a puede quedar con un máximo de dos materias sin aprobar También puede incurrir en un máximo de 25 inasistencias SI BIEN ES DISTINTO DE LA ESCUELA PRIMARIA, POR AHORA NO PRESENTA CAMBIOS CON RESPECTO AL ANTERIOR SISTEMA DEL NIVEL MEDIO PREVIO A LA NES

Propuesta del Instituto 2 orientaciones: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

Las ciencias sociales se ocupan del hombre en cuanto ser social, como la historia, el derecho, … CIENCIAS NATURALES (biología, física…) FORMALES (matemática, lógica) SOCIALES (son las ciencias que estudian al hombre en cuanto ser social)

Atención: ¡LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA SOCIAL, ENTONCES, DE ALGUNA MANERA, LA ORIENTACIÓN ECONOMÍA NO ESTA SEPARADA, SINO INCLUÍDA EN LA ORIENTACIÓN CIENCIAS SOCIALES.

DIFERENCIAS DE LA ORIENTACIÓN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN -recièn a partir de 3º año -en 3º año, -1 hora más de MATEMÁTICA -la materia INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES se cambia por la materia ORGANIZACIONES -HISTORIA, GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN ÉTICA tienen 1 HORA MENOS CADA UNA (DE 3 A 2) -ECONOMÍA tiene 2 HS MÁS (DE 2 PASA A 4)

En 4º año -no tienen PSICOLOGÌA ni ANTROPOLOGÌA CULTURAL ni SOCIOLOGÌA, que son reemplazadas por ECONOMÌA, SISTEMAS ADMINISTRATIVOS y SISTEMAS DE INFORMACIÒN CONTABLE -1 hora menos de HISTORIA y 1 hora menos de GEOGRAFÍA

En 5º año -las materias Geografía ambiental y política, Sociedad y estado e Historia cultural latinoamericana son reemplazadas por Administración, Contabilidad patrimonial y de gestión y Derecho -las materias PROYECTO, TECNOLOGÌA DE LA INFORMACIÒN e HISTORIA, son modalizadas a la orientaciòn, es decir, son trabajadas desde una perspectiva concentrada en la economía y la administración.

EL ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL (EDI) Como escuela religiosa hemos optado, en los cinco años, por incluir RELIGIÓN como EDI. El EDI es una materia más para cada escuela, y en cada escuela debe ser evaluada y aprobada.