MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
Un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y consciente requiere ser dirigido sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Psc. Jesús Sarria García
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Comunicación y Tecnología Educativa
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Elementos conceptuales
Modelos Curriculares 1.
CHICLAYO NUESTRA EXPERIENCIA. CHICLAYO currículo En recurso útil para su aprendizaje. Cuando procuramos su uso para:
DIDÁCTICA DE LA ROBÓTICA. Disciplina de la pedagogía cuyo objeto es el estudio de procesos, elementos y métodos más eficaces para llevar a cabo el proceso.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
3. Tecnología y Proceso Educativo
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
TIC’S  Informática educacional Informática educacional Informática educacional  Informática educativa Informática educativa Informática educativa  Innovación.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
1° Trabajo de Innovaciones pedagógicas con uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Alumna: Marcia Cea Cárcamo Educación Diferencial y Educación.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
 Informática educativa  Por  Nevi luz González Saavedra  Necocli- Antioquia  Uniminuto  2015.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Plataforma Educativa.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Currículo y competencia
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Área Prácticas Pedagógicas
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC

 Es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos.

 Arte de enseñar a los alumnos y personas en general utilizando como herramienta fundamental el computador, el cual se conecta a una gran red mundial que es internet. También a través de ella podemos extraer recurso de mucho aporte para complementarlo con nuestra educación.  Es una disciplina que estudia el uso efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo. Intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos.

 La Tecnología Educativa es el conjunto de procedimientos mediante los cuales se sistematizan los conocimientos científicos para la solución de problemas educativos

a) La T.E. presenta un enfoque operativo y sistemático dirigido a la instrumentación del currículo, al diseño, desarrollo y control de la enseñanza y el aprendizaje. b) Este enfoque ha de observarse como vinculado y orientado por el marco teórico y conceptual de la Didáctica (cuerpo teórico de conocimientos descriptivos, explicativos y predictivos.

 La T.E. realiza el diseño de procesos educativos con referencia a situaciones concretas.  La T.E. realiza el diseño de procesos educativos entendidos como procesos de comunicación  La tecnología educativa no se centra exclusivamente en el individuo.  La Tecnología Educativa realiza el diseño de procesos didácticos en base a una investigación evaluativa continuada

 La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación.

 El uso de las TIC en los procesos de aula exige que los docentes desempeñen nuevas funciones y requiere nuevas pedagogías, lo que inevitablemente conduce a la necesidad de plantear cambios en la formación docente. La primera barrera que debe vencer cualquier Docente de Área (DA) es la relativa al desarrollo de sus competencias básicas en TIC.

 Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.  En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos.

 1. ALFABETIZACION DE LOS ALUMNOS: Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las tics.  2. PRODUCTIVIDAD: Aprovechar las ventajas que proporcionan actividades como: tomar apuntes y ejercicios, buscar información, difundir información…  3. INNOVAR EN LAS PRACTICAS DOCENTES: Aprovechar las nuevas posibilidades didacticas para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes

 Medio de expresión: escribir, presentación…  Instrumento para procesar la información  Fuente abierta de información.  Medio didáctico  Generador de nuevos escenarios formativos  Contenido curricular