Comparar. Definición La observación permite apreciar las características externas (o internas) de los objetos. La comparación permite apreciar las características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Integrantes: Andrade Mejia Irma Flores Mendoza William
SISTEMA DE HABILIDADES DE CARÁCTER INTELECTUAL Y ESPECÍFICAS
ENTENDIENDO AL CONSUMIDOR
TEMA 11 METODOLOGÍA.
Tecnología Educativa II
Conclusiones workshop programa urb-al “Diseño de la transformación de los recursos de la ciudad en productos de excelencia turística” Reunión América.
Planeamiento Didáctico
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
Ing. Esp. Ricardo Cujar. El computador: es una máquina que permite hacer tareas aritmético y lógicas de una manera fácil, consta de software y hardware.
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACION
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
AUDITORIA OBJETIVOS I Comprender la importancia que la actividad del auditor tiene para los usuarios de la información contable.
METODO CIENTÍFICO Métodos Psic. María Eugenia González Fernández.
La evaluación Es un proceso de información y establecimiento de posiciones con relación a un sistema de criterios o de parámetros que puede ofrecer el.
Evaluación del Aprendizaje
Las Estadísticas y los Indicadores de Tecnologías de Información (Comentarios a la presentación del Sr. Subsecretario de Economía) Víctor Zuñiga.
Formulación de la metodología
“La pobreza subjetiva y objetiva en el Perú” Primer Taller PARIS21 para la Comunidad Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 13 al 15 de Mayo de 2002 Fortalecimiento.
Estrategias de comprensión lectora
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS DOCENTES
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
El Pensamiento creativo
Taller Cómo preparar encuentros con autores en centros escolares.
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
CRITERIOS PARA ELABORAR OBJETIVOS
NUESTRO MEJOR ESFUERZO La síntesis de lo aprendido...
CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Investigación bajo el Paradigma Cuantitativo
Seminario de Titulación (3)
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
TEORIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: MÉTODOS Y TÉCNICAS
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
NORMAS ISO ISO Carlos Mario Zapata J. 4/15/2017
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
Formulación de Proyectos de Titulación
Elaboración de instrumentos de evaluación para Ciencias I
Diseño de instrumentos de evaluación
La pregunta y el problema de investigación
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
MODULO 2 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN
Líneas rectas y curvas 1 Contenido elaborado por: Loreto Jullián
Fundamentos del dibujo
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO.
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES 1º.
Metodología de la Investigación
Trabajo con textos e imágenes
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
PROYECTO FERIA DE IDENTIDAD
María del Carmen Malbrán UBA-UNLP
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
II. Fases de un proceso de Seguimiento Elementos para el seguimiento de planes de desarrollo Mayo, 2014.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
La comparación.
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES. Mg. Luis Württele
Tema: Elaboración de un marco teórico. Profesor: Jaime A. Montaña D.
Segunda Línea.
Transcripción de la presentación:

Comparar

Definición La observación permite apreciar las características externas (o internas) de los objetos. La comparación permite apreciar las características semejantes y diferentes que se observan en diversos objetos, hechos fenómenos o procesos. Para aprender a comparar es preciso que se destaque que la comparación exige que se precisen primero el o los criterios que van a servir de base para la comparación

Preguntas claves ¿En qué se parecen A y B? ¿En qué se diferencian Ay B?

TECNICAS DE ESTUDIO PARA COMPARAR PERMITE APRECIAR LAS CARACTERÍSTICAS SEMEJANTES Y DIFERENTES QUE SE OBSERVAN EN DIVERSOS OBJETOS En función del alcance y los propósitos encomendados, se proponen las siguientes estrategias: a. Determinar los objetivos de comparación.objetivos b. Determinar las líneas o parámetros de comparación. c. Determinar las diferencias y semejanzas entre los objetos para cada línea de comparación. d. Elaborar conclusiones acerca de cada línea de comparación (síntesis parcial).síntesis e. Elaborar conclusiones acerca de cada objeto de comparación (síntesis parcial). f. Elaborar conclusiones generales.

PARAMETRO DE COMPARACIÓN: FACCIONES DEL ROSTRO

PARAMETRO DE COMPARACION: ESTRUCTURA

PARAMETRO DE COMPARACIÓN: DISEÑO

PARAMETRO DE COMPARACIÓN: FORMA