Neuropsicología México, 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación por Competencias
Advertisements

Atención Memoria Control Ejecutivo Selectividad inadecuada
La Evaluación Psiquiátrica
DISFASIA Definición y epidemología
PRE-ESCOLAR NIÑEZ TEMPRANA.
ENTREGA DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOI
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
Diplomado en Contraloría Social, Transparencia y Rendición de Cuentas Módulo III. Políticas Públicas y Sociedad Querétaro, 2 de mayo de 2013 Dr.
Mg. Miriam Vilma Vallejo Martínez
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Detección de Problemas de Aprendizaje
LICDA. JULIETA SOLORZANO
Lucia Del Sagrario Magdaleno Solís
NEUROPSICOLOGIA DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
PSICOPEDAGOGÍA.
Psicofisiologia de la atención
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
I Taller para padres Programa de Integración 2014
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Prof. Paz González G-Portilla
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
Modelos básicos de Orientación: Counseling, Programas, Consultas.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
Teoría tridimensional de la inteligencia escolar
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
APTITUDES Y ACTITUDES.
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
TRASTORNO por DÉFICIT de ATENCIÓN e HIPERACTIVIDAD
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didàcticos.  Consiste en descomponer la tarea a aprender en los elementos de que se compone (pasos y operaciones).
Aportes Neurolingüísticos
Propuesta Diagnóstica  Integrantes: Bárbara Cabrera Cintia Gaete Paula Pereira Evelyn Sepúlveda.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
TEMA 2. EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
Lóbulo frontal celebro humano
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
Es necesario observar si el sujeto no presenta defectos motores o sensoriales una prueba de diagnóstico neuropsicológico está diseñada para explorar la.
ATENCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS
El Enfoque Teórico L PNL Definida.
Trastornos emocionales y o de conducta.
Solucion de problemas Identificación del problema:
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Capítulo cinco Apreciación de las diferencias individuales (concepto de sí mismo, personalidad y emociones)
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Villa Carlos Paz - Córdoba
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Teoría de las inteligencias múltiples.
PSICOFISIOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Una propuesta de trabajo desde el hogar.
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA. Se compone de pruebas que evalúan: Funcionamiento cognitivo general. Dispositivos de la función cognitiva (memoria, atención,
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.
Dra. Esmeralda Matute y Villaseñor
NEUROPSI ATENCIÓN Y MEMORIA.
LAS COMPETENCIAS.
María del Carmen Malbrán UBA-UNLP
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
CONCEPTOS BASICOS DE LA SALUDMENTAL
PRESENTACION ORAL PRACTICUM I Silvia López Anguita Consultor: Jordi Navarro Montes Centro Psicológico i de Especialidades Conesa- Serrat 2012.
Descripción de las Funciones Básicas del Cerebro
Escala Wechsler de Inteligencia para niños – Versión chilena.
Transcripción de la presentación:

Neuropsicología México, 2008. Ps. Katty Vaisman U. de Chile. Ps. Oriana Valverde Neuropsicología infantil Síndrome de Déficit Atencional Funciones Ejecutivas. Katty Vaisman Donskoy Psicóloga Universidad de Chile México 2008/2009

NEUROPSICOLOGÍA y TDAH Déficit atencional Hiperactividad Funciones ejecutivas Evaluación Neuropsicológica Charla realizada a becados de Psiquiatría Infantil en Clínica Psiquiátrica, Hospital Psiquiátrico U. de Chile 2010.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NEUROPSICOLOGÍA DISTINCIÓN FUNDAMENTAL de la NEUROPSICOLOGÍA MARCO DE REFERENCIA FUNCIONAMIENTO CEREBRAL DESARROLLO NEUROPSICOLÓGICO: conducta motriz y desarrollo cerebral lenguaje y maduración cerebral conocimiento visoespacial y maduración cerebral atención, memoria y maduración funciones ejecutivas

OBJETIVOS DE LA NEUROPSICOLOGÍA Evaluación / Valoración (ENI) Tratamiento / Rehabilitación Seguimiento / Mantenimiento

Evaluación neuropsicológica (ENP) La ENP pasa de la localización anatómica, al diagnóstico de desarrollo y al monitoreo de las funciones cognitivas y conductuales. Si bien la disfunción es real, la fisiopatología subyacente es incierta.

en el conjunto de las demás funciones. - No basta con estudiar la función aislada, hay que verla en el conjunto de las demás funciones. Los test no miden funciones “puras”. - Es fundamental el análisis clínico de las formas de procesamiento de la información que el paciente utiliza. - Se pretende identificar características del funcionamiento cerebral, resultados y procesos.

“ ES DISTRAÍDO Y ¿QUÉ MÁS?... ¿Cómo?... ¿Cuándo?... ¿Por qué?...

Objetivos de la evaluación NP. ¿Para qué? Determinar el diagnóstico Diseñar plan de intervención Controlar evolución Estimar efectos del tratamiento Screening o despistaje Investigación

Distintos énfasis de la ENP ¿Qué? Inteligencia general Escolaridad Habilidades cognitivas Antescedentes pré mórbidos. ______________________________________ Funciones sensoriales Atención Funciones motoras. Funciones ejecutivas.

Perfil Neuropsicológico Funciones linguísticas Afasia Logopedia. Funciones viso espaciales __________________________________ Memoria y Aprendizaje Perfil Neuropsicológico

EVALUACION NEUROPSICOLOGICA (ENI) ¿Cómo? AREA SUB AREA PRUEBAS ARITMETICA a) Conteo Prueba de conteo b) Manejo numérico Lectura de número Dictado de número c) Cálculo Cálculo mental HABILIDAD Comprensión Der.-izq. ESPACIAL Expresión Der.-izq. Dibujo ángulos distintos Orientación de línea ATENCION a) Visual Cancelación dibujo Cancelación letra

AREA SUB AREA PRUEBAS b) Auditiva Dígitos en progresión Dígitos en regresión HABILIDADES Similitudes CONCEPTUALES Problemas aritméticos FUNCION a) Fluidez Verbal semántica/fonémica EJECUTIVA Gráfica semántica/no semántica b) Flexibilidad C. F. N. cognoscitiva c) Planeación y Torre de México organización

Funciones Ejecutivas Capacidades que permiten a una persona elaborar de manera exitosa, independiente y propositiva, conductas al servicio del yo. Cuando se alteran, irrumpen en toda la esfera del comportamiento autorregulación, automonitoreo iniciativa, autocontrol, autodirección planeación, flexibilidad (cambios de atención) (Lezak, 1996)

Se señala que la evaluación de funciones ejecutivas es como una “localización de conducta” y no necesariamente se relaciona con un daño de localización cerebral (frontal). Soprano, 2007

Funciones Ejecutivas Tienen cuatro componentes 1. Volición 2. Planeación 3. Acción propositiva 4. Desempeño efectivo (Lezak, 1996)

Volición Proceso complejo de determinar qué es lo que uno quiere o necesita y tener la idea de alguna manera de cómo satisfacer esa necesidad o ese deseo

Planeación Identificación y organización de los pasos y de los elementos (habilidades, materiales, otras personas…) necesarios para llevar a cabo una intención o para alcanzar una meta. Involucra varias capacidades

Considerar cambios en la situación presente Percepción objetiva de uno mismo y de la demanda del medio Concebir y ponderar alternativas Establecer jerarquías y establecer prioridades Controlar impulsos Memoria

Acción propositiva Convertir una intención o plan en una actividad productiva al servicio del yo que comprende: Iniciativa Mantenimiento Flexibilidad: capacidad de cambio en función de la demanda Autorregulación: capacidad para detener secuencias de conducta compleja de manera ordenada e integrada

Desempeño efectivo Se logra cuando el individuo es capaz de monitorear, auto corregir y regular los tiempos, la intensidad y la cualidad en general de la respuesta

El trastorno de las funciones ejecutivas del SNC afecta: ACTIVACIÓN: Organización de prioridades, planeación-ejecución ENFOQUE: Enfocar, sostener el enfoque, cambio el enfoque a otra actividad ESFUERZO: Regular el estado de alerta, sostener el esfuerzo y velocidad de procesamiento EMOCION: Manejo de los niveles de frustración, modular emociones MEMORIA: Utilizar memoria de trabajo y memoria inmediata ACCION: Monitorear y autorregular la acción