Sistema digestivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

Anatomía del aparato digestivo Dientes Lengua Glándulas salivales Estómago Vesícula biliar Colon Ciego Apéndice Hígado Páncreas Intestino delgado Intestino.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema digestivo.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
Qué es el aparato digestivo.
Sistema Digestivo 5º Básico A y B
Departamento de Ciencias Naturales.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
El aparato digestivo.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
Abreu – Ayerra –Presas -Trípodi
NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
SISTEMA DIGESTIVO Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
Conceptos básicos Sistema digestivo.
CONCEPTO DE NUTRICION Conjunto de procesos a través de los cuales

El sistema digestivo.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
EL APARATO DIGESTIVO.
es un proceso de transformación...
Elaborado por Nacho Diego
Aparato Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
LA FUNCION DE DIGESTIÓN
Nombres : Paulina Gonzalez Carolina Muñoz Laura pardo
Maria José García Rodríguez
Aparatos Introducción: Un órgano es la parte de un animal o planta, formado por tejidos especializados en una función. Ej.: corazón, riñón, cerebro, hoja,
El aparato digestivo Susana Pinedo 6C.
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS?
Estructura y función de los seres vivos
Miss Marcela Saavedra A.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Sistema Digestivo.
Sistema Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
El sistema digestivo Chiara Krüger.
El Sistema Digestivo se encarga de la digestión de los alimentos, es decir, el proceso mediante el cual los alimentos se dividen en sustancias más sencillas.
EL PROCESO DIGESTIVO.
Por: Marcelo Caballero
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
Seres Vivos: Aparato Digestivo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
El Sistema Digestivo Antonella Marca.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Sistema Digestivo.
1 Paulette Valenzuela.  Si te nombran aparato digestivo probablemente lo primero que se te venga a la mente será un estomago, intestinos u órganos que.
E L SISTEMA DIGESTIVO Por :adriana Villanueva. Primero interviene la boca donde los dientes mordiendo, las glándulas salivares segregando saliva y la.
Autor: Anthony Hawkins
El sistema digestivo Toni Sanchez.
¿Cómo? ¿Qué necesidades tienen las células?
PROFESOR: Carlos Iglesias A. 5° Básico. Imagenes tomadas de “El cuerpo humano” Zeta Multimedia SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
Grado tercero de primaria
Procesos Digestivos Integrantes: Macarena Aliaga Franco Banchero Andrea Mosqueira Javiera Muñoz Ivan Villavicencio.
SISTEMA DIGESTIVO NUTRICIÓN: Absorción y transporte de nutrientes hasta llegar a las células. DIGESTIÓN: Degradación de alimentos o.
Prof. Alberto Atoche Lopez
Transcripción de la presentación:

Sistema digestivo

Sistema digestivo El sistema digestivo tiene como función transformar los alimentos que consumimos de manera que estos puedan ser utilizados por las células del organismo en un proceso llamado digestión. El proceso de digestión de los alimentos tiene lugar en el sistema digestivo. El sistema digestivo está formado por:

Sistema digestivo Está constituido por : El tubo digestivo que se divide en: Esófago Estómago Intestino delgado y grueso. y las glándulas anexas formadas por: Glándulas salivales Hígado Páncreas Vesícula biliar.

Procesos digestivos Los procesos digestivos son: Ingestión: Entrada de los alimentos al cuerpo Deglución: Proceso en el cual el bolo alimenticio es empujado hacia la faringe y el estómago. Digestión: Se divide en bucal, estomacal e intestinal. Absorción: Los nutrientes pasan a la sangre a través de las vellosidades intestinales. Egestión: eliminación de los desechos por el intestino grueso.

Deglución

Digestión bucal Ocurre en la boca, donde los dientes cortan y muelen los alimentos que se mezclan con la saliva, sustancia producida por las glándulas salivales, que forman una estructura denominada bolo alimenticio.

Digestión estomacal Ocurre en el estómago, cuando el bolo alimenticio ha llegado hasta allí mediante los movimientos peristálticos. De esta manera el bolo alimenticio se mezcla con el jugo gástrico (HCl) acidificando la sustancia y transformándola en otra denominada quimo. La digestión estomacal es mecánica ( peristaltismo) y química ( jugo gástrico).

Digestión Intestinal Luego que el alimento es digerido por el estómago, pasa al intestino delgado donde la digestión química se produce por las secreciones de: Páncreas (jugo pancreático) Hígado (bilis) Intestino (jugo intestinal) Como resultado de este proceso, se forma una mezcla llamada quilo, que contiene todos los nutrientes transformados en sustancias muy simples , listas para pasar a la sangre en el proceso de absorción.

Tipos de digestión Digestión química órgano nutriente Sustancia simple producida Cavidad bucal Carbohidratos Monosacáridos Estómago Proteínas Aminoácidos Hígado Grasas Ácidos grasos y glicerol Páncreas Grasa y proteínas. Aminoácidos Ácidos grasos y glicerol Intestino delgado Carbohidratos , proteínas y grasas. Monosacáridos, aminoácidos, Ácidos grasos y glicerol Tipos de digestión

Absorción Ocurre en las paredes internas del intestino delgado, las cuales presentan múltiples pliegues , formando prolongaciones llamadas vellosidades intestinales que poseen finísimos vasos sanguíneos (capilares) que recogen el alimento digerido y lo incorporan a la sangre para su distribución en el organismo.

Egestión Una vez terminada la digestión y la absorción, se eliminan los materiales de desecho. Todas las sustancias no absorbidas pasan al intestino grueso. Este órgano, reabsorbe el exceso de agua , formando una mezcla llamada heces fecales, fecas o excrementos. Las heces fecales se almacenan en el recto por un tiempo y luego son expulsadas al exterior en el proceso denominado egestión o defecación.