Más allá de todo… YO SOY USUARIA 4,866,937ashton kutcher (aplusk) 4,849,158Britney Spears (britneyspears) 3,901,133Barack Obama 343 millones de usuarios 65 millones de usuarios
DIFERENCIAS MARKETING DIGITAL : entendido como todas las acciones que competen al marketing tradicional pero en la web. (banners, acciones en redes sociales, marketing etc) MARKETING DIGITAL : entendido como SEO SEM, Google Adsense, Adwords…
Algunos conceptos del MARKETING DIGITAL
La siguiente frase de BillGates sintetiza y justifica el e- Marketing: "Donde quiera que uno vaya, se percibe la sensación generalizada de que todas las empresas deben estar en Internet. Es cierto, la presencia es importante. Pero el mayor potencial de la red de redes, tal vez, no este en habitarla, sino en aprovechar su capacidad para hacer fluir información dentro de la empresa, entre las empresas y con los clientes reales y potenciales."
ETAPASDEL E-MARKETING Las siguientes cinco etapas sucesivas resumen el proceso de e-Marketing: PRIMERA ETAPA………………….. CREACIÓN DEL SITIO WEB SEGUNDA ETAPA…………………. ADQUISICIÓN DE VISITANTES TERCERA ETAPA…………………. RETENCIÓN DE CLIENTES CUARTA ETAPA…………………… LEALTAD DE LOS CLIENTES QUINTA ETAPA……………………. GENERACIÓN DE INGRESOS
PRIMERA ETAPA Creación del SITIO WEB o pieza de comunicación -Tener un "Plan de Negocio. SIEMPRE. -Diseño y la construcción. TENER EN CUENTA EL FUTURO, Y EL POSICIONAMIENTO DESDE EL COMIENZO. No gaste demasiado tiempo ni dinero en el diseño inicial. La presencia eficaz de la empresa en Internet deberá ser un proceso activo y dinámico, donde permanentemente exista mejoramiento continuo, evolución y cambio. Un grave error consiste en gastar mucho dinero a lo grande diseñando de entrada un sitio demasiado sofisticado sin tener las ideas previamente probadas en el Internet. -Usabilidad
SEGUNDA ETAPA ADQUISICION DE VISITANTES: -Los clientes no llegan por casualidad ni por buena suerte. -Es necesario anunciar y promocionar el tráfico hacia los sitios ((Google Analytics)) -Posicionamiento Web ((SEO & SEM)) - Marketing ((no confundir con SPAM)) -Banners
TERCERA ETAPA RETENCION DE CLIENTES: -Estrategias de Fidelización (retener no es lo mismo que fidelizar) -Generación de Comunidad -Actualización de Contenidos -Programas de Afiliados -Promociones -Servicios On Line
CUARTA ETAPA LEALTAD DE LOS CLIENTES: Los resultados deben ser medidos y comparados contra el plan y las metas, previamente definidas. Es muy fácil perder clientes en el Internet. La buena y oportuna atención al cliente es fundamental para lograr su lealtad.
CUARTAETAPA GENERACION DE INGRESOS: La presencia en Internet no es gratis, tiene costos, que deben retribuir beneficios a la empresa. El e-Marketing sirve para generar e incrementar dichos beneficios NADA ES GRATIS EN INTERNET PARA NADIE Venda sus productos por internet Hace que otros vendan sus productos en su página, cobrá comisiones. Pay-per-use Suscripciones –Vendé publicidad en tu sitio –Your site needs to: Atrapar muchos usuario y tráfico stickeness
Aparatos con avanzada conectividad: desde celulares hasta dispositivos de wireless que incrementan la audiencia de internet. La conectividad en internet es cada vez más rápida, trayendole a la audiencia los mensajes cada vez más fluidos. Nuevas aplicaciones y plataformas de información, como el ipod, intgran tecnología avanzada con las demandas de los consumidores. Las nuevas tecnologías traen nuevas oportunidades
Las caracteristicas demográficas de los usuarios de internet hacen de este segmento un mercado grande y rentable: -Altos ingresos. -Buena educación. -Segmentación -Igual llegada a hombres y mujeres. -La mitad de los usuarios de internet mira menos tv y pasa más tiempo online! PORQUÉ TANTO INTERÉS EN INTERNET
Algunos conceptos del MARKETING DIGITAL
Pago por Clic (CPC) Pago por Compra (CPA) Pago por Formulario (CPL) Pago por Impresión (CPM)
El mercado TIC El Comercio Electrónico es un 10 % del Mercado TIC
Usuarios de Internet/1
Usuarios de Internet Horas semanales de conexión 21 horas semanales de conexión, 25 en CF y GBA, y 17 en el interior. 19 horas las mujeres y 24 los hombres. 10 horas los usuarios de cibercafés. 22 los que poseen conexión hogareña y 14 horas los que no.
Usuarios de Internet Diarios leídos en línea
Usuarios de Internet Servicios más utilizados /1
Usuarios de Internet Servicios más utilizados /2
Usuarios de internet: Programa de chat, buscador y software de navegación utilizados El programa de chat más utilizado es MSN en el 93,1 % de los casos, seguido a lo lejos por Yahoo con 7,6 %. Un 7,8 % de los usuarios de Internet manifiesta en 2009 vender en línea frente a un 6,6 % en 2008 y un 4,8 en El buscador es Google en un 96,5 % de los casos seguido por Yahoo con el 10,2 %. Para navegar Internet Explorer es el elegido por 71,3 % de los internautas, seguido por un 26,1 % de uso de Mozilla Firefox, Google Chrome es usado por un 4,0 %. Para socializar, ver o subir fotos y videos, los preferidos son Facebook (61,3 %) y YouTube (45,4 %).
Usuarios de Internet Sitios utilizados para búsquedas laborales
Usuarios de Internet Preocupación respecto seguridad
Usuarios de Internet Obtención de direcciones de nuevos sitios
Usuarios de comercio electrónico Recepción de la compra