Universidad Virtual Juntas Quincenales de Directores y Coordinadores de la UV Ing. Patricio López del Puerto 16 de Enero de 2003 Juntas Quincenales de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Advertisements

25 de julio de 2007.
Estado y Desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud Frontera México-Estados Unidos Lic. Héctor Xavier Martínez Sánchez Lorely Ambriz Irigoyen, MSIS Ing.
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
Evolución de los negocios pequeños
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
MOVILIDAD VIRTUAL Universidad Nacional Autónoma de México
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
Alianzas interinstitucionales: universidades, consorcios, asociaciones y organismos internacionales. 20 de octubre de
La Universidad Virtual del Tec de Monterrey 1. Misión 2005  Estrategias 1.La reingeniería del proceso de enseñanza aprendizaje. 2.La investigación y.
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
PRESENTACION DEL PROYECTO FORMACION INTEGRAL DE CORBERA NETWORKS.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
MAPA DE DESEMPEÑO.
Red Universia: ¿Quiénes somos? »Universia nace en el año 2000 como una iniciativa en Internet a propuesta 31 universidades españolas y el Consejo Superior.
GRUPO Nº4 1.DRA. ELSA CHEA WOO 2.DR. ROBERTO BERNARDO CANGAHUALA 3.DR. SEGUNDO BUENO ORDÓÑEZ 4.DR. RUBEN CESAR VERA VELIZ 5.DR. HUGO MADARIAGA ROMERO 6.DR.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Instituto Mexicano de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. PERFIL DE LA EMPRESA - INMEDA -
Modelo de Incubación Incubadora de Microempresas Tradicionales
Proyecto Campus Digital Dirección Operativa. Campus Digital LAMAR Aplicación cliente servidor que utiliza Internet para proveer servicios a usuarios en.
Programa BiblioRedes Oportunidades para la expresión local Encuentro Regional de Inclusión Digital Rural y Urbana Santiago, Chile Octubre 2009.
Perspectiva Tema estratégico Responsable ClientesComercialización Ing. Alejandro Cristerna/ Dr. Antonio Dieck Acción estratégica Actividadesespecíficas.
IDeSS-CEM Presentación de avances semestre enero-mayo 2007 I.- Logros II.-No Logros IV.- Retos para el semestre agosto- diciembre 2007.
1 28, 29 y 30 de mayo de PACSI contribuye a cumplir con el objetivo de internacionalización en el Tec de Monterrey Lic. Mariana Laso Ing. Paula.
… juntos podemos hacer más! Por: Yubelkys Montalvo Directora Ejecutiva.
Las TIC’s en la educación
La Universidad Peruana y la Cooperación Internacional: Retos y Oportunidades APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
L i c. P e d a g o g í a 4 ° b Historia de la educación a distancia.
27 de febrero de 2003 Posicionamiento de la oferta educativa por Internet (Preguntas y respuestas)
Foro internacional sobre desconcentración de la oferta en educación superior Bogotá, Colombia Noviembre 2007 Bogotá, Colombia Noviembre 2007.
1 Dra. Kathryn Singh, Mtra. Catherine Cebrowksi 7 de diciembre de 2006.
PRESENTADO POR: Milton Figueroa Paola Andrea Mora
VELIA YISEL SAENZ NAJERA ANA BERTHA CHACÓN RODRÍGUEZ VALERIA FEVELA LUQUE E-LEARNING.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MEXICO: EJEMPLO DE COBERTURA CON CALIDAD
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
“Estrategias de inducción al modelo educativo PACSI”
CAMPUS TIJUANA ESCUELA DE MERCADOTECNIA Mtra. Julia Guadalupe López Serrano Escuela de Mercadotecnia INFORME DE ACTIVIDADES Tijuana, B.C.
Comisión Episcopal de Comunicación Social CONAMCOS BIENVENIDOS.
PLATAFORMA TECNOLOGICA PARA EL APOYO DE LA DOCENCIA.
Universidad Virtual Campus Tampico Estrategias de Crecimiento Lic. Juan Di Costanzo ITESM Campus Tampico 16 de Enero 2003.
Universidad Virtual Balanced Scorecard.
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
El mundo en el Siglo XXI Economía Global Tecnologías más complejas Innovación continua Abundancia de información Educación Recursos naturales finitos.
Características distintivas Ventajas y desventajas
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Objetivo 4a. Responder oportunamente a las necesidades de capacitación del mercado hispano individual y empresarial con programas accesibles a los diferentes.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Objetivos y Medidas de comportamiento de la organización a través de cuatro perspectivas Resultados Financieros Cliente Procesos Internos PERSPECTIVAS.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
MEDIOS EDUCATIVOS UNIMINUTO SECCIONAL BELLO. 1. Plataforma Virtual 2. Bases de datos 3. Biblioteca Rafael García Herreros 4. Libros electrónicos 5. Red.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

Universidad Virtual Juntas Quincenales de Directores y Coordinadores de la UV Ing. Patricio López del Puerto 16 de Enero de 2003 Juntas Quincenales de Directores y Coordinadores de la UV Ing. Patricio López del Puerto 16 de Enero de 2003

Contenido Logros mas importantes Áreas de Oportunidad Metas enero- julio de 2003 Logros mas importantes Áreas de Oportunidad Metas enero- julio de 2003

Logros más importantes 1. Consolidación Enfoque Disminución del número de programas de posgrado. Incremento en el porcentaje de aplicación de técnicas didácticas en cursos de profesional y posgrado. Reducción del déficit operativo. 1. Consolidación Enfoque Disminución del número de programas de posgrado. Incremento en el porcentaje de aplicación de técnicas didácticas en cursos de profesional y posgrado. Reducción del déficit operativo.

Logros más importantes 2.Relación con campus Se formalizó la función de enlace con los campus. Se creó una ventanilla única para atención a usuarios de la UV. 2.Relación con campus Se formalizó la función de enlace con los campus. Se creó una ventanilla única para atención a usuarios de la UV.

Áreas de oportunidad 1. Sistematización de procesos administrativos y académicos. 2. Tutoreo acorde a las expectativas de nuestros alumnos. 3. Estandarización de los cursos de posgrado y educación continua. Base de datos de objetos de aprendizaje. 4. Integrar a los campus en la estrategia comercial de la UV. 1. Sistematización de procesos administrativos y académicos. 2. Tutoreo acorde a las expectativas de nuestros alumnos. 3. Estandarización de los cursos de posgrado y educación continua. Base de datos de objetos de aprendizaje. 4. Integrar a los campus en la estrategia comercial de la UV.

Metas enero-julio de Migrar los programas de posgrado hacia internet. 2. Consolidar la oferta de programas de posgrado. 3. Impulsar una nueva estrategia de comercialización para educación continua. 40 millones de pesos en ventas / semestre. 4. Hacer sinergia de procesos y sistemas con Tec Milenio. 1. Migrar los programas de posgrado hacia internet. 2. Consolidar la oferta de programas de posgrado. 3. Impulsar una nueva estrategia de comercialización para educación continua. 40 millones de pesos en ventas / semestre. 4. Hacer sinergia de procesos y sistemas con Tec Milenio.

Nuestras modalidades de entrega Sincrónico Sincrónico Reusabilidad limitada de contenidos Reusabilidad limitada de contenidosRequiere: Lugar físico para recepción Lugar físico para recepción Antena / receptor Antena / receptor Grupos masivos Grupos masivos Sincrónico Sincrónico Reusabilidad limitada de contenidos Reusabilidad limitada de contenidosRequiere: Lugar físico para recepción Lugar físico para recepción Antena / receptor Antena / receptor Grupos masivos Grupos masivos Asincrónico Asincrónico Reusabilidad de contenidos Reusabilidad de contenidos Acceso desde casa u oficina Acceso desde casa u oficina Red de servidores Red de servidores Grupos pequeños Grupos pequeños Servidor

Características Competencia creciente de las universidades de Estados Unidos y España hacia Latinoamérica Mediante alianzas con universidades Penetración del internet a nivel mundial Aceptación creciente de la educación a distancia Competencia creciente de las universidades de Estados Unidos y España hacia Latinoamérica Mediante alianzas con universidades Penetración del internet a nivel mundial Aceptación creciente de la educación a distancia

Características Crecimiento de la tecnología de información en el mercado corporativo Mercado hispano de Estados Unidos creciente y con gran potencial económico La educación por internet es utilizada por los gobiernos para llegar a un gran número de usuarios Crecimiento de la tecnología de información en el mercado corporativo Mercado hispano de Estados Unidos creciente y con gran potencial económico La educación por internet es utilizada por los gobiernos para llegar a un gran número de usuarios

Proyección de usuarios de internet en el mundo de habla hispana México América Latina* Hispanos en EUA España Millones de usuarios Fuente: * Excluyendo México

Modelo educativo Programas 100% internet Sin sesión satelital Retroalimentación de mucha comunicación con el alumno Utilización de recursos de apoyo Video en demanda Biblioteca Digital Programas 100% internet Sin sesión satelital Retroalimentación de mucha comunicación con el alumno Utilización de recursos de apoyo Video en demanda Biblioteca Digital

Metas enero-julio de Migrar los programas de posgrado hacia internet. 2. Consolidar la oferta de programas de posgrado. 3. Impulsar una nueva estrategia de comercialización para educación continua. 40 millones de pesos en ventas / semestre. 4. Hacer sinergia de procesos y sistemas con Tec Milenio. 1. Migrar los programas de posgrado hacia internet. 2. Consolidar la oferta de programas de posgrado. 3. Impulsar una nueva estrategia de comercialización para educación continua. 40 millones de pesos en ventas / semestre. 4. Hacer sinergia de procesos y sistemas con Tec Milenio.