E VALUACION DEL DESEMPEÑO Por : Melisa Ortiz Monsalve 1152210496 Ficha 554525.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS HUMANOS EMPRESARIALES
Advertisements

Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
INTRODUCCION AL MANEJO DE PERSONAL
Propuesta de un sistema de tutoría para los
APRECIACIÓN DEL DESEMPEÑO.
INDICADORES.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
Sistema de Control de Evaluación.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
EVALUACIÓN DE PASANTÍAS
Lina Muñoz Alvarez.  El presente trabajo esta enfocado en la importancia de ejecutar el proceso de evaluación de desempeño en las organizaciones, ya.
TRABAJO DE TALENTO HUMANO
Taller de Enfoque por competencias
COMPETENCIAS Para Emprendedores.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PREEVALUACIÓN DE PROANTIOQUIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2001.
CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PÚBLICA 2012 MEDICIONES DE DESEMPEÑO EN FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Subsecretaría de Programas Autores:
Evaluación de Desempeño
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
EVALUACIÓN.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Evaluación Código
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
INDICADORES DE GESTION
Taller Gestión de la Empresa Tema II
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
Para iniciar la identificación de competencias específicas se recomienda plantear preguntas guía como las siguientes: ¿Cuáles son las actividades o prácticas.
Modelo: cuantitativo y descriptivo
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL
E VALUACIÓN Y CONTROL. C ONTROL E FICAZ ¿Qué es el control? El control administrativo es un esfuerzo para fijar niveles de desempeño con objetivos de.
ADMINISTRACIÓN, PROCESAMIENTO Y TOMA DE DECIONES POST EVALUACIÓN Mg. Ageleo Justiniano Tucto Feedback efectivo en una evaluación formativa.
Proceso administrativo
Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño
SISTEMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑO
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO por: Estefany morales ríos ficha:
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
PROCESO DE EVALUACIÓN DEl DESEMPEÑO
Evaluación Profesora: Lucía Gonzal Participantes: Lic. María Inés Pérez Lic. Germán Martínez Lic. Aida Chirù Lic. Yuleyka Valdès Lic. Leticia Cortès.
CASTAÑEDA RAMIREZ BRIS ALEXIA CASTRO VILLA ITZEL CRUZ GARCIA MARISOL EQUIPO:4°
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Plan Individual de Desarrollo para el Desempeño - PIDD.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Módulo de Auditoría Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

E VALUACION DEL DESEMPEÑO Por : Melisa Ortiz Monsalve Ficha

¿Q UE ES E VALUACIÓN DE DESEMPEÑO ? La evaluación del desempeño es un instrumento que se utiliza para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual. Este sistema permite una medición sistemática, objetiva e integral de la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados (lo que las personas son, hacen y logran). Es útil para determinar la existencia de problemas en cuanto se refiere a la integración de un empleado/a en la organización. Identifica los tipos de insuficiencias y problemas del personal evaluado, sus fortalezas, posibilidades, capacidades que los caracteriza.

G RAFICA DEL ÁREA OPERATIVO En la grafica se pude observar que el señor Jorge Gonzales saco el 83% en su evaluación de desempeño el cual corresponde al total a un 58 Se puede ver también que la señora Celina Ocampo saco el 89% de su evaluación la cual fue la que mas puntaje saco en su cargo el señor juan José fue quien saco menos puntaje en su evaluación su resultado fue de un 80% de su evaluación

G RAFICA DEL CARGO CONTROL DE CALIDAD En esta grafica se puede ver que los señores juan Carlos y el señor Yesid sacaron la misma puntuación en su evaluación de desempeño su puntuación fue de un 84%

G RAFICA DEL CARGO DE JEFE DE MANTENIMIENTO el señor Carlos Montoya saco un 80% en su evaluación por el contrario de juan diego que saco un 84% en su respectivo cargo

G RAFICA DEL CARGO JEFE TÉCNICO

G RAFICA DEL ÁREA DE RECURSO HUMANO En la grafica podemos observar que sus resultados fueron buenos el señor Jorge saco 32 en su puntuación, el señor Daniel 34, Camila 30 y la señora patricia 34

G RAFICA DE ÁREA MERCADEO al área de mercadeo se le realiza la evaluación de mercadeo en la cual participaron las siguientes personas: el señor juan Carlos el cual saco un total de 32, también participo Celina Ocampo con un total de 26, juan diego 28 y juan José con 26

en la grafica encontramos que le señor Carlos Montoya saco en su evaluación una puntuacion de 31 y el señor yesid la puntuacion de 32.

Se recomienda que se hagan actividades que permitan que los empleados interactúen entre si y se pueda tener una mejor comunicación Hacer una retroalimentación general para que los empleados puedan volver a tener presente todo lo relacionado con la empres y su puesto de trabajo Mirar las falencias mas comunes entre los empleados y que el jefe inmediato les colabore para superar esas dificultades

CONCLUSIÓN La evaluación del desempeño es un proceso vital dentro de las organizaciones pues constituye el instrumento de gestión que permite conocer las actitudes y deficiencias que presentan los trabajadores, garantizando que estos intensifiquen sus esfuerzos para alcanzar las competencias que se analizan como indicadores dentro del sistema de evaluación del desempeño y necesarias para la empresa, la misma evalúa el resultado y la conducta individual. El desempeño de la organización depende y está en total correspondencia con el desempeño individual de cada uno de sus trabajadores, eslabón indispensable en el logro de la meta.