La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADMINISTRACIÓN, PROCESAMIENTO Y TOMA DE DECIONES POST EVALUACIÓN Mg. Ageleo Justiniano Tucto Feedback efectivo en una evaluación formativa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADMINISTRACIÓN, PROCESAMIENTO Y TOMA DE DECIONES POST EVALUACIÓN Mg. Ageleo Justiniano Tucto Feedback efectivo en una evaluación formativa."— Transcripción de la presentación:

1 ADMINISTRACIÓN, PROCESAMIENTO Y TOMA DE DECIONES POST EVALUACIÓN Mg. Ageleo Justiniano Tucto Feedback efectivo en una evaluación formativa

2 ¿QUÉ ACCIONES ADOPTAS EN TU PRÁCTICA PEDAGÓGICA, LUEGO DE LA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN?, JUSTIFICA TU RESPUESTA Rescatando saberes…

3 Precisión teórica al respecto… Feedback efectivo La retroalimentación tiene el potencial de apoyar el rendimiento académico, promover la motivación, la autorregulación y la auto eficacia, permitiendo a los estudiantes acortar la brecha entre su desempeño actual y deseado (BlackyWiliam, 1998; Sadler, 1989).

4 Modelo de Darling-Hammond Dar respuesta a tres preguntas fundamentales: ─ ¿Dónde estás tratando de llegar? ─ ¿Dónde te encuentras ahora? ─ ¿Cómo puedes llegar hasta allí? Requisitos Conocimiento del desarrollo de habilidades que constituyen las metas de aprendizaje de su sector Comunicar las metas de aprendizaje y los criterios de evaluación

5 Centrar el feedback en el trabajo realizado y los logros alcanzados de acuerdo a criterios claros, preestablecidos (“Juan, un criterio de evaluación del trabajo era el orden y tu trabajo está desordenado, pues mira...”). Reconocer fortalezas y debilidades (no solo las últimas) y abordar los obstáculos o dificultades del aprendizaje. Orientar para la acción, es decir, comunicar al estudiante qué debe hacer para mejorar. Entregar información de manera oportuna, cuando la información será útil. Transformar la retroalimentación en prealimentación Características

6 Con base en el enfoque formativo de la evaluación, los resultados deben analizarse para identificar las áreas de mejora y tomar decisiones que permitan avanzar hacia las metas que se esperan en beneficio de los alumnos.

7 Aprendizaje esperado IndicadorSiNoObservaciones Propuesta de mejora Información al estudiante luego de la evaluación

8 NºNOMBRES Y APELLIDOS Características personales de un profesional ético. (15) Acciones en práctica. (11) Comunica los resultados. (6) Acciones que realiza con frecuencia un docente evaluador formativo. (56) Total puntaje EVALUACIÓN Inaceptable 0-13 Suficiente 14-28 Regular 29-43 Bien 44-58 Muy bien 59-73 Excelente 74-88 1 ALBORNOZ CORI, Sindy Cessia 10844062 x 2 ALGUAYO ROJAS, Miguel Angel 131044875 x 3 ALVARADO CHAVEZ, Elman 12833558 x 4 DUEÑAS ANDRES, Victor Raúl CONSOLIDADO DE AUTOEVALUACIÓN; SESIÓN Nº 12 BLOQUE TEMÁTICO: CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS ESPECIALISTA: Mg. Ageleo Justiniano Tucto Fecha: 24/05/2014: Grupo Nº: 02 ¿En qué grado soy un docente que evalúa desde el enfoque formativo?

9 Aprendizaje esperado IndicadorSiNoObservaciones Propuesta de mejora Evalúa desde un enfoque formativo Características personales de un profesional ético. (15) 105 Acciones en práctica. (11) 83 Comunica los resultados. (6) 42 Acciones que realiza con frecuencia un docente evaluador formativo. (56) 4016 6226 Participante: ALBORNOZ CORI, Sindy Cessia Mapa de competencia

10 Incapaz Puede con escaza ayuda Capaz con ayuda Puede solo Es capaz

11 Reflexionemos … ¿Cómo aplicar el modelo de Darling- Hammond en nuestra práctica pedagógica?

12 ¿Qué hemos aprendido? Describa dos características para un feedback efectivo en evaluación, que consideras pertinente aplicar en tu práctica pedagógica. Evaluando lo aprendido


Descargar ppt "ADMINISTRACIÓN, PROCESAMIENTO Y TOMA DE DECIONES POST EVALUACIÓN Mg. Ageleo Justiniano Tucto Feedback efectivo en una evaluación formativa."

Presentaciones similares


Anuncios Google