A P R E N D I Z A J E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
NIVELES DE DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL
ORGANIZADORES DE INFORMACION
Recuperación espontánea
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
CEREBRO Y MÚSICA.
Factores del rendimiento académico
APRENDIZAJE MOTOR.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
Mapa mental.
Área cognitiva o del conocimiento
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
Existe relación entre las neurociencias y la educación?
DEFINICIONES DE LA P N. L.
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE LECTURA: COGNITIVA Y METACOGNITIVA
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Programa: Potenciación del Rendimiento Académico.
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
COMO FAVORECER UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE HABITOSATENCIONDISCIPLINA.
Universidad de Ecatepec Ecatepec de Morelos a 28 de febrero de 2009
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Evolución del concepto de Aprendizaje
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
El Pensamiento creativo
Cuando la memoria falla Potenciación del Rendimiento Académico
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
“METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA”
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
Instrumentos para la planificación de clases
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
EL APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como.
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
Habilidades Cognitivas
Técnicas de Estudio: El Método de Estudio
Colegio de Bachilleres Plantel 13 «Xochimilco-Tepepan» PAC TIC II
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
APRENDIZAJE.
El aprendizaje.
Estilos y ritmos de aprendizaje.
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
Comunicación y lenguaje (I): Aprendemos técnicas para comprender textos 1 1.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
Participante: Lcda. Rosibell Nava
TECNICAS DE LA DEMOSTRACION
Desarrollo Motor Es la capacidad de realizar progresiva y efectivamente diversas y nuevas acciones motrices, que se producen desde el nacimiento hasta.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Una propuesta de trabajo desde el hogar.
Metodología del Estudio
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012.
REALIDAD EDUCATIVA.
 1.Capacidad Visual Habilidad de leer  2.Capacidad Auditiva Habilidad de escuchar  3.Capacidad Táctil Habilidad de sentir  4.Capacidad Móvil Habilidad.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado en
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Transcripción de la presentación:

A P R E N D I Z A J E

Estrategias para mejorarlo Actividad Multisensorial Aprendizaje Estrategias para mejorarlo ¿En què consiste? Adquirir, procesar, comprender y aplicar informaciòn Actividad Multisensorial Lectura Generar ambiente adecuado -2da. Lectura -Subrayar ideas principales -Realizar esquema -Repaso -Uso de diccionario Eliminar factores distractores Escuchar La conducta es modificada como resultado del aprendizaje Visualizar NO T.V., sitios ruidosos,etc. Se adquiere a travès de El resultado es Practicar Observaciòn Nuevas habilidades Estudio Conductas Instrucciòn Conocimientos Experiencia destrezas

El Aprendizaje es el proceso a travès del cual se adquieren: -nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores a partir de: -Estudio, experiencia, instrucciòn, observaciòn. El aprendizaje es favorecido cuando el individuo está motivado. El medio por el cual el ambiente modifica el comportamiento humano es el aprendizaje.

La informaciòn proveniente del exterior es recibida primeramente por nuestros sentidos, se dirige al cerebro (cuerpo neuronal) en forma de impulso nervioso. Esta informaciòn no goza de especifidad (distinciòn entre estìmulo visual, auditivo, etc) es simplemente corriente nerviosa. La especifidad es otorgada por el àrea cerebral a la que llegan los impulsos, y es grabada mediante las interrelaciones de dicha àrea. Impulso Nervioso

Plasticidad Cerebral El cerebro es un sistema dinàmico, en constante cambio, las cèlulas cerebrales modifican su estructura y funcionamiento con base a los requerimientos ambientales y de aprendizaje.

Este es el principio bàsico del aprendizaje. Las neuronas de funciones fisiològicas similares se ordenan en columnas verticales, las cuales se interconectan formando una red que puede involucrar ambos hemisferios cerebrales . Las columnas que frecuentemente son activadas fortalecen la fuerza sinàptica y facilitan la transmisiòn de informaciòn. Redes neuronales Redes neuronales Fuerza sinàptica Fuerza sinàptica Este es el principio bàsico del aprendizaje.

Para procurar una buena asimilaciòn y aprendizaje: -Escuchar clases, cintas grabadas, mùsica -Visualizar Gràficos, figuras, modelos -Experimentar pràcticas, ensayos, soluciòn de problemas Hacer del aprendizaje una experiencia multisensorial

adecuado para el estudio Nuestra capacidad de aprender depende en gran medida del estado en que nos encontramos. La concentraciòn es fundamental en el Aprendizaje Propiciar un ambiente adecuado para el estudio Eliminar fuentes distractoras

Tècnicas para mejorar el proceso de Aprendizaje Organizar el material a estudiar y planificar tiempo. Crear un ambiente òptimo para el aprendizaje (apagar aparatos distractores, como radio y tv.) Realiza una primera lectura del material a aprender. Te permitirá entender cuál es el sentido del documento. Lee nuevamente y subraya las ideas principales. Realiza un esquema que te permita recordar los detalles importantes del texto. Escribe un resumen con frases claves. Es importante elaborarlo con tus propias palabras.

Dormir fortalece la memoria. Ayuda a la asociaciòn de informaciòn. Escuchar mùsica clàsica a volumen moderado Facilita la interacciòn y transmisiòn de informaciòn En los hemisferios cerebrales Hacer pausas de descanso mientras Se estudia.